IGLESIA DEL CARMEN

Fue construida a principios del s. XVIII e inaugurada el 2 de febrero de 1733. De estilo barroco y neoclásico, tiene forma de cruz latina con tres naves, estando separada la central de las laterales por cinco tramos de pilares a los que se adosan pilastras toscanas. La cubierta de la iglesia está realizada mediante bóveda de cañón en la nave central y de arista en las laterales. Una bóveda semiesférica dividida en ocho secciones y rematada por una linterna cubre el crucero.

La fachada está formada por dos cuerpos. El primero es la fachada principal y el segundo lo forman la torre de campanas y el frontón triangular. Verticalmente se dividen en tres, siendo el cuerpo central de doble anchura que los laterales. El centro de esta composición lo ocupa una hornacina con la imagen de la Patrona. Esta imagen, esculpida en mármol, es obra de Cayetano de Acosta y fue realizada en 1748.

La imagen titular es la Virgen del Carmen Coronada, Patrona de San Fernando por rescripto de S.S. de 14 de junio de 1920.


Foto 3 atras Ant. Iglesia del Carmen Sigte. adel Cerrar