La Web de ALFONSO ESTUDILLO
-
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
Año 2001
INTERNET
-
Decir que somos unos siete millones de españoles los que, al día de hoy y según el Estudio General de Medios, nos conectamos a Internet, a pesar de que es cifra respetable y abundante en ceros, no dejará de ser una
mera anécdota propia de los comienzos de cualquier cosa apenas pasen unos escasísimos años.
Si volvemos la vista y nos remontamos a esos mismos cientos de días hacia atrás, es decir, situándonos a principios de 1997, nos sorprenderíamos con la noticia de que «...en los últimos seis meses una legión de
250.000 españoles se convirtieron en nuevos usuarios de Internet, duplicando el número de cibernautas que había a comienzos de ese mismo año.» (Ricardo Herren, en Tiempo). Lo que quiere decir que en 1997 éramos unos
500.000, cifra que en estos cuatro años se ha multiplicado exactamente por 14. Y aún así, aún siendo la cifra creciente tan espectacular, tan vertiginosa que sólo podríamos calificarla como propia de fenómenos, hemos
de decir que ha tenido -y tiene- un sinfín de trabas e incordios, por parte principalmente de nuestra nunca bien ponderada Telefónica -sin olvidar al Gobierno-, que la mantienen por debajo de sus verdaderas, y
necesarias, posibilidades de crecimiento.
Haciendo un paralelismo tecnológico, y salvando las distancias en cuanto a utilidad, hay por ahí un aparatejo de botones y pantallita digital... sí, ese, ese mismo, esa especie de revólver sigloveinte que tanto
chaval y chavala maqueón y chulapero ostentan al cinto con vanagloria y que, una vez sacados de su cartuchera, sirven para demostrar la enorme capacidad que tenemos los españoles para hablar sin decir nada, pues, esa
cosa, en el mismo período, pasó de unos pocos miles -pesados armatostes exclusivos de altos ejecutivos- a los veinte millones que gozamos -y sufrimos- en la actualidad.
Así, pues, si nos atenemos al crecimiento y a la imparable fuerza con que Internet irrumpe en todos los hogares, hemos de convenir que el gran invento americano goza cada día de más adeptos. Es lógico que así sea,
pues, a pesar de las ya citadas trabas e incordios, los servicios y prestaciones que nos ofrece son muchos y muchas también las satisfacciones.
De entre sus muchas utilidades podemos destacar el correo electrónico, un medio rapidísimo de hacer llegar la carta, el mensaje o los datos que... ¡Joder, que me quedo sin papel y todavía no he dicho nada!
Bueno... pues, en la próxima.
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-