La Web de ALFONSO ESTUDILLO
-
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
Año 2009
ENFERMEDADES QUE NO TIENEN CURA
-
Como estoy suscrito a algunas revistas médicas, al servicio de Noticias de Google para Artritis Reumatoide y enfermedades autoinmunes, y a algunos otros noticieros médicos, tengo ocasión de saber y estar al día sobre todo lo que se va descubriendo sobre éstas y
otras patologías actuales de las que los médicos y especialistas dicen "que no tienen curación".
Naturalmente, todo lo que se descubre, financiado por las grandes multinacionales farmacéuticas, e investigado en sus laboratorios, no son sino medicamentos -generalmente nuevas moléculas- que sólo sirven como
paliativos que frenan los efectos, pero que de ninguna manera curan la enfermedad. Parches para ir tirando -y llenar las arcas-, pero nada, absolutamente nada, que sirva para curar definitivamente estas
enfermedades.
Que las multinacionales enfoquen sus negocios en lo que le es rentable es obvio: son empresas privadas que están para ganar dinero. Lo que no es tan lógico es que los responsables de salud, las autoridades
sanitarias y, sobre todo, los especialistas médicos encargados de tratarlas e intentar curarlas, por regla general y salvo honrosas excepciones, tanto en Congresos o conferencias como en la práctica clínica con
los pacientes, no aporten otra cosa que las pautas aprendidas años ha en la Facultad o las directrices marcadas por las Farmacéuticas. No es lógico que pasen de largo ante un factor tan importante en la causa y
desarrollo de estas patogenias como es la alimentación.
Servidor de Vdes., paciente de Artritis Reumatoide severa durante 12 años (diagnosticada en 1994), llevo casi tres años curado, sin crisis ni inflamaciones ni dolores de ningún tipo gracias a una sola medicina: la alimentación.
Cuando, allá por el año 2000, harto de medicinas y nuevos tratamientos prescritos por los especialistas en Reumatología, con una vida truncada en todos los aspectos, lleno de dolores e imposibilidades y caminando hacia la tumba a
pasos de gigante, a punto de tirar la toalla y montarme en un tren que nunca regresa -como por mis propios conocimientos de Medicina sabía cuál era la postura oficial sobre el tema- logré entender que aquellos en quienes depositaba mi confianza nunca me curarían,
que, aún cuando eran excelentes profesionales, ponían todo su empeño en proporcionarme alguna mejoría y deseaban lo mejor para mi, jamás harían remitir mi enfermedad. Fue entonces cuando decidí dejarlo todo y ponerme a ampliar mis
conocimientos e investigar
de dónde venía la enfermedad, qué causaba aquellos malditos dolores que arruinaban mi vida, dónde tenía su origen aquél infierno tan temprano...
Sabía que la Artritis Reumatoide es una enfermedad polifactorial, y que para que se desarrolle, si bien el componente genético es parte importante, lo es aún más los factores externos y medioambientales. Mis
sospechas se centraban principalmente en la alimentación. Pude encontrar estudios y teorías de muchos investigadores, norteamericanos, ingleses, italianos, franceses... a los que nadie hacía el menor caso. Sin
embargo, y a medida que mis conocimientos se iban ampliando, mis teorías se consolidaban y adquirían fundamentos cada vez más sólidos. Su puesta en práctica, es decir, la introducción de ciertos cambios en mi
dieta habitual, fue la confirmación plena de que estaba en el buen camino. Los dolores habituales, los que padecía de manera continuada (manos, muñecas, tobillos, etc.), fueron aminorando y, poco a poco,
consiguiendo hacer cosas como peinarme, abrir un grifo o subir una persiana, cosas que, hasta entonces, eran un suplicio o sencillamente imposibles. Y tan importante como esto, que las crisis (fuertes ataques
en hombros, codos, piernas, caderas, etc.), que me dejaban imposibilitado, pasaron de tres o cuatro al mes a una cada tres o cuatro meses. También fueron desapareciendo los nódulos subcutáneos.
Pero la confirmación definitiva me vino cuando conocí -en 2006- las teorías y estudios del profesor Jean Seignalet. Venían a avalar la certeza de todo cuanto llevaba hecho y, al mismo tiempo, ampliaba mis conocimientos con
diversos detalles complementarios que aún tenía en estudio. Era todo cuanto necesitaba saber. Lo suficiente para obtener la curación.
Jean Seignalet, médico, biólogo, catedrático de Medicina de la Universidad de Montpellier, director del Laboratorio HLA de Montpellier, precursor y pionero en trasplantes, investigador incansable con más de
200 estudios en publicaciones científicas internacionales, y, sobre todo, un total enamorado de la profesión médica y de las Ciencias, dedicó buena parte de su vida al estudio de la Artritis Reumatoide en todas
sus vertientes. Fruto de ello publicó un libro, La Alimentación. La tercera Medicina, que recoge tanto sus estudios y teorías, todas perfectamente fundamentadas, como sus experiencias clínicas con multitud de
pacientes.
Encontrar los estudios de Seignalet significó, no sólo la confirmación de que efectivamente la alimentación es el factor determinante en la aparición de la Artritis Reumatoide, sino poder dejar ya investigaciones y
búsquedas y pasar a aplicar todo lo conseguido, corroborado y ampliado por cuanto el sabio profesor nos dejó en su impagable trabajo. El resultado, increíble si quieren, es que llevo casi tres años sin dolores ni crisis de ningún tipo.
Que estoy curado. La Artritis
Reumatoide se fue de mi vida y creo que para siempre. Lo que sí parece que me ha quedado es una secuela por la toma de los fármacos que tomé durante tantos años, una Insuficiencia Adrenal Secundaria, consecuente a
la ingesta de corticoides, que, según muchos autores, es irrecuperable y me obligará a seguir tomando una pequeña cantidad de este fármaco toda la vida. No estoy de acuerdo con estas teorías y creo que podré superarlo. Ya veremos...
Y, mientras esperamos a que la alimentación y sus consecuencias en multitud de enfermedades pase a formar parte de los tratados de medicina que se imparten en las Facultades -lo que dudo mucho porque choca
frontalmente contra los intereses de empresas de muchos recursos-, algo hay que hacer.
Por mi parte estoy en ello. Hace un año que escribo y publico artículos sobre el tema en esta misma revista y, además, hace un par de años creé y puse en la Red La Web de la Artritis Reumatoide en donde pueden
encontrar completa información sobre la Artritis Reumatoide, sobre el Dr. Seignalet, su libro y las enfermedades curables mediante la alimentación, diversos artículos y estudios sobre los alimentos,
nutrientes, vitaminas y minerales, etc., relato de mis propias experiencias y un Consultorio on line donde resolver dudas de los pacientes aquejados de estas patologías, consejos y sugerencias y, sobre todo,
además del método para curarse, un Régimen Ancestral renovado y totalmente actualizado, ánimos para llevarlo a cabo sin el menor problema y conseguir librarse
para siempre de estas puñeteras enfermedades. En Testimonios pueden ver que ya van siendo muchos los que se han curado. Que siga. Es mi mayor satisfacción.
Enlace:
La Web de la Artritis Reumatoide
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-