Página anterior. Volver Portada gral. Staff Números anteriores Índice total 1999 ¿Qué es Arena y Cal? Suscripción Enlaces

Comparar es la acción que nos permite percibir las semejanzas o diferencias existentes entre dos o más elementos. La comparación, lejos del conocido dicho de que “todas las comparaciones son odiosas”, desempeña un papel esencial en el conocimiento, principalmente en la lógica del juicio.

Comenzaré hablándoles de la Cuqui, una de las prostitutas de lujo que conozco.

La Cuqui, que cuando comenzó su carrera de puta lo hizo al amparo y como pertenencia exclusiva del señor marqués de las Quimbambas, se reparte ahora en gracias y favores entre unos pocos privilegiados. A saber, el mismo marqués de las Quimbambas -tan inmoderado como en sus locos años juveniles-, un par de adinerados hombres de negocios -prestamistas por más señas- y unos cuantos clientes ocasionales que siempre salen con las manos en las cabeza por cuanto no es tanta las satisfacciones obtenidas en cuanto al pastón empleado.

La Cuqui -con motivo de Hacienda- sumó los números apuntados en su libreta durante el pasado año y, aunque vio que la cifra final se expresaba con un montón de ceros, decidió que era bueno rebajar costes y aumentar beneficios. Lo último, sin problemas: bastaba con aumentar el importe del “salto”. Menudos viciosos eran los jambos como para prescindir de sus ardores por un quítame allá unas pelas... Y en cuanto a reducir costes: los tres taxistas que le prestaban servicios para sus desplazamientos, a hacer gárgaras; que los interfectos vengan o les manden su coche para recogerla. Y del servicio, la doncella cincuentona, cada día más torpe para servir las copas y demás zarandajas, a la puta calle, que entre sueldo y seguridad social le mete a los números un bocado de varios millones.

Así es la Cuqui...

Tabacalera, monopolio del Estado durante años y ahora privatizada para más de lo mismo (Estado/Banca/amiguetes), tuvo Junta General de Accionistas el 29 de junio pasado. Según su director, el ejercicio de 1998 arroja unos beneficios netos de 23.505 millones de Ptas. -un 36% más que el anterior-. Entre sus metas: conseguir aumentar los beneficios a 47.000 millones de Ptas. en un par de años. Forma de conseguirlo: un nuevo expediente de regulación de empleo (el cuarto en seis años) para echar a la calle a unos 1.500 trabajadores de 50 o más años; el cierre de algunos centros y la introducción de nueva maquinaria para eliminar mano de obra. Por último, aumentar la productividad, reducir más los costes de aprovisionamiento y que el Gobierno autorice nuevas subidas del precio del tabaco.

Lo dejamos aquí, pero, si lo desean, en el próximo episodio les sigo hablando de la Cuqui, de los hijos de la Cuqui y de la herencia genética...





 

volver  arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS | CULTURALIA | CITAS CÉLEBRES | plumas selectas

sep