Premio Pastora Marcela de Poesía
Excmo. Aymto.
Campo de Criptana, 2001
Últimamente la trayectoria de Ricardo Bermejo Álvarez (Fuente de
Cantos, Badajoz, 1961) se ha visto enriquecida con premios de
poesía en libros que reclaman de quienes no lo conocen todavía
un acercamiento a su mundo poético. Ya en el libro anterior,
Diván itinerante, tuvimos la ocasión de comprobar una cualidad
que es permanente en Bermejo, y se trata de una continua
búsqueda de nuevas formas de escritura poética (aunque haya
quienes me salgan al paso y me digan que no hay nada nuevo bajo
el sol). Su musa se satisface ensayando vocablos que están como
a la espera en el diccionario para ser empleados, como es su
caso, en deslumbrante complot con la metáfora, enriqueciendo con
ello su bagaje literario. Silencios que contarte oscila entre el
amor y el sentimiento elegíaco. El poemario está distribuido en
seis partes, bajo la inspiración de otros poetas y con el eco
especial de la caracola de Neruda. Este libro, delicado y al
mismo insatisfecho con la escritura al uso -sin riesgo de
devaneo vanguardista, desde luego- nos ofrece una razón que se
traduce en hallazgos no desapercibidos para el lector.
La poesía ha encontrado siempre un fondo de convencional alianza
en la descripción del paisaje. Pero aquí ese paisaje adquiere
brillos suntuosos y recuerda una atmósfera modernista no muy
lejana de una tendencia actual que procede de un regreso a las
formas, iniciada en los ochenta.
Ricardo Bermejo, que tiene indudables disposiciones para una
poesía entre el gesto lírico no patético y la decoración
expresiva, nos confirma con Silencios que contarte esas
constantes que le amalgaman una poesía de la que aún esperamos
sucesivas y más ambiciosas entregas.