Índice o indicio olvidado,
columna o pináculo capital
que señala el espacio
donde invisible todavía giran como tornados
los estertores, el lamento,
la pavesa apagada del que a pensar y disentir
se atreve;
hoy se olvida el grito de la piedra que protesta,
la historia se olvida,
se festeja con sangría, orquesta
y hoguera a sanroque y a sanjuan;
sedados,
amnesiados,
la historia olvida la miseria cotidiana y el hambre,
la secular violación del distinto esconde,
la lenta extinción del que ríe o escribe
folla o consiente,
piensa o descubre;
la chapita que leo,
el capitel de la columna en la plaza,
o la nada
olvidan en su epitafio
y juegan a la perversión del significado,
ejercitan el democrático olvido,
eufemístico sarcasmo
con el
“MONUMENTO A LA TOLERANCIA”.