PREMIO UNIÓN LATINA A LA NOVÍSIMA NARRATIVA BREVE HISPANOAMERICANA
2008
ANTOLOGÍA DE LA NOVÍSIMA NARRATIVA BREVE HISPANOAMERICANA 2008
Con el objetivo de difundir una panorámica de la narrativa breve más
joven del mundo hispanohablante, la Unión Latina –organización
intergubernamental que reúne 37 Estados de idioma oficial de origen
latino– en alianza con Random House Mondadori, convoca a la
presentación de textos para la “Antología de la Novísima Narrativa
Breve Hispanoamericana 2008”.
De la selección de textos que formarán parte de la antología, que
será editada y difundida
a nivel panhispánico, el jurado escogerá un cuento cuyo autor se
hará acreedor al “Premio Unión Latina a la Novísima Narrativa Breve
Hispanoamericana 2008” que consta de 2000 euros.
Podrá participar todo joven cuya edad para el 2007 no sobrepase los
26 años y que cumpla con los requisitos exigidos en las bases
publicadas en la siguiente dirección:
http://dcc.unilat.org/DCC/Litterature/Concours/RomanCourt/indexEs.asp
Los cuentos y recaudos deben ser enviados antes de diciembre de
2007, a las siguientes direcciones conjuntamente:
antologia.unionlatina@gmail.com y narrativajoven@unilat.org
Información: (0212) 979.86.13 / ulatven@gmail.com
UNIÓN LATINA
Representación en Venezuela
Apartado Postal 80859, Caracas 1080-A
Teléfono y fax: (0212) 9798613
ulatven@gmail.com www.unilat.org
* * *
XLV PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS “LENA / L.LENA”
El Ayuntamiento de Lena / L.lena, convoca un Concurso de Cuentos, en
colaboración con la Consejería de Cultura, que se ajustará a las
siguientes
BASES
PRIMERA: Se instituye un premio único, dotado con TRES MIL CINCO
EUROS, para el trabajo que resulte galardonado. El premio estará
sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido
en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las
personas Físicas y el resto de las normas tributarias.
SEGUNDA: La extensión máxima será de ocho folios mecanografiados
(ordenador o máquina de escribir) por una sola cara, a dos espacios
y perfectamente legible; a razón de 32 líneas de 70 caracteres
aproximadamente.
TERCERA: Se presentarán original y cinco copias, escritos en
castellano o en asturiano, firmados con seudónimo, debiendo
acompañarse la plica (sobre) correspondiente en la que conste,
nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor. Cada
participante solo puede presentar un cuento.
CUARTA: El tema será de libre elección del autor. El cuento será
rigurosamente inédito, no premiado anteriormente, ni sujeto a
compromiso alguno de edición.
QUINTA: El plazo de presentación de trabajos se cerrará el día uno
de febrero de dos mil ocho.
SEXTA: El Jurado será nombrado a propuesta de la Comisión Municipal
Informativa de Cultura.
SÉPTIMA: El premio podrá ser declarado desierto.
OCTAVA: El cuento premiado será leído públicamente, por el autor, en
un acto cultural que tendrá lugar en La Pola de Lena, en fecha y
hora que se determinará y anunciará debidamente. (Entorno a la
Fiesta de La Flor).
NOVENA: El trabajo galardonado pasará a ser propiedad del Ilmo.
Ayuntamiento de Lena / L.lena, que se reserva el derecho a editarlo.
DÉCIMA: No se devolverán los trabajos presentados.
UNDÉCIMA: Los trabajos presentados se enviarán a la siguiente
dirección:
ILMO. AYUNTAMIENTO DE LENA / L.LENA
CASA MUNICIPAL DE CULTURA
CONCURSO DE CUENTOS “LENA/L.LENA
33630 LA POLA DE LENA – ASTURIAS
TELÉFONO- FAX: 985 49 11 57
e-mail.- cultura@aytolena.es
* * *
XIII PREMIO DE POESÍA "JOSÉ DE ESPRONCEDA"
BASES
1. Podrán optar a dicho premio los trabajos originales e inéditos
escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados
anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a compromiso
alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a
otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con
urgencia a esta organización para proceder a la retirada de los
ejemplares. En todo caso, una obra que haya resultado previamente
premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de
la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como
de no ser copia ni modificación de obra ajena.
2. Podrán participar todos los/as escritores/as que no hayan
obtenido el premio “José de Espronceda” de Poesía en las tres
últimas ediciones, cualquiera que sea su nacionalidad.
3. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 400 versos en
formato DIN A-4. El tema, la rima y la medida serán libres. Los
concursantes presentarán CINCO COPIAS, mecanografiadas a doble
espacio y por una sola cara, o a ordenador (letra Arial, tamaño 12).
Cada copia estará sencillamente cosida, grapada o encuadernada con
canutillo o similar. Estas cinco copias llevarán solamente título y
lema o seudónimo, SIN FIRMA . Acompañará a tales copias un sobre
cerrado (plica), en cuyo exterior figurará el título de la obra y el
lema o seudónimo. En el interior de la plica se incluirá la
siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como
tal lo acredite (pasaporte, D.N.I., tarjeta de residencia, etc.).
• Nombre, los apellidos, la dirección y teléfono, el título de la
obra presentada, así como un breve currículum del autor.
4. Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca
Municipal "Marcos Suárez Murillo", Avda. de San Antonio, s/n, 06200
Almendralejo (Badajoz), haciendo constar en el paquete: XIII PREMIO
DE POESÍA "JOSÉ DE ESPRONCEDA” CIUDAD DE ALMENDRALEJO 2008. El plazo
de admisión de originales concluirá el día 8 de Marzo de 2008. Para
envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
5. Se establece un premio único e indivisible dotado con 9.000
euros. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente,
realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales
establecidas.
6. El Ayuntamiento de Almendralejo gestionará la edición de la obra
galardonada dentro del año siguiente al fallo. Se señala la cifra
inicial de 1.500 ejemplares como primera edición. Si la obra
premiada fuera objeto de posteriores publicaciones, habrán de
reseñar que ha sido premio “José de Espronceda” de Poesía Ciudad de
Almendralejo. El ayuntamiento se reservará todos los derechos de la
primera edición siendo la dotación del premio en concepto de
adelanto de los derechos del autor de dicha primera edición.
7. El premio podrá ser declarado desierto, si así lo estima el
jurado.
8. Un Comité de lectura, integrado por personas cualificadas
determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio
y que serán entregados a los miembros del jurado. El Ayuntamiento se
reserva el derecho de hacer pública la relación de las obras
finalistas.
9. El jurado lo formarán personas de reconocida solvencia en el
campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer
públicamente en el transcurso de la Velada Literaria que se
celebrará en el mes de Junio de 2008. En caso de ser premiado, el
autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter
inédito y no premiado de su obra y su total sometimiento a las bases
del concurso.
11. Una vez fallado el premio, los originales no premiados
permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as,
que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente
autorizadas. Pasado este plazo, las obras no premiadas serán
destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de
originales ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o
deterioros.
12. El Ayuntamiento de Almendralejo se reserva el derecho de hacer
modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las presentes
bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor
éxito del Premio.
13. La participación en este concurso implica la total aceptación de
estas bases, quedando el jurado facultado para resolver cualquier
incidencia que pudiera producirse. Para cualquier controversia que
hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su
propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Badajoz.
XIII PREMIO DE POESÍA "JOSÉ DE ESPRONCEDA”
CIUDAD DE ALMENDRALEJO 2008
Biblioteca Municipal "Marcos Suárez Murillo"
Avda. de San Antonio, s/n
06200 Almendralejo (Badajoz)