21. Cuando todos los vicios y todas las virtudes han perecido en
el naufragio del desencanto, sólo el amor ha conseguido salir a
flote.
22. Todos hablan bien de la experiencia como un sabio maestro,
pero nadie desea padecer su duro magisterio.
23. Una mujer hermosa puede ser diana de innumerables dardos de
apetencias masculinas, pero, para desgracia suya, puede que ni
uno solo le llegue al corazón.
24. Varios puntales necesita un techo viejo para que no se
caiga. Varios pretextos necesita una vida cansada para seguir
viviendo.
25. Toda la historia escrita del hombre es un penoso ensayo para
fijar unas verdades y unos valores que la riada impulsiva de
cada generación arrasa en su precipitada sed de vivir, como un
Sísifo condenado a subir y bajar la escalera del Tiempo.
26. En el teatro del mundo la nobleza de espíritu se lleva los
aplausos, pero los beneficios de la vida los cobra la maldad,
que se aposta entre los bastidores del escenario.
27. Queremos que desaparezca la mentira, pero no es posible ni
aconsejable ya que sin ella no se definiría la verdad, unida
como está inevitablemente a la mentira como hermana siamesa.
28. La propuesta bíblica para no arrasar Sodoma y Gomorra era la
de que hubiese, al menos, cincuenta ciudadanos no depravados,
pero, ¿no habría otros cincuenta que estuviesen sufriendo
irreparablemente todo género de injusticia?
29. Lo efímero del éxito disminuye con la intensidad de su
satisfacción, pero la satisfacción perdura con el recuerdo.
30. Los sueños son los maceros de los proyectos. Lo malo es que
cuando éstos fracasan, golpean sin piedad al que iba
solemnemente en la procesión de sus ideales.
31. Condenadas a vivir en el mismo patio, la verdad y la mentira
se pelean agarradas y tirándose de los pelos. Solamente las
separa el interés de quienes consideren la utilidad de una u
otra.
32. La música es la que mejor entiende las dificultades de
nuestros sentimientos y es la única traductora que goza de toda
la confianza del corazón.
33. Miras el universo y te arrepientes porque a más saber, más
soledad y miedo. Piensas entonces que es enana la ignorancia y
perezosa, pero vive feliz en su agujero.
34. Manifestar confianza en la gente, es cortesía obligada, como
dos caballeros de un torneo medieval se saludaban antes de
matarse uno a otro.
35. Cuando llamamos a la puerta del amor, no sabemos si se nos
abrirá para entrar en un jardín o pisar el filo de un
precipicio.
36. El alma noble y agradecida mira siempre atrás, como si desde
el ayer, el beneficio recibido estuviese todavía gritando:
“¡Gracias!”; mientras que el alma innoble y desagradecida
preferiría no haber sido beneficiada, así evitaría el recuerdo
como una humillación.
37. Tan cruel como grande es, a veces, el destino cuando impone
al individuo ser un héroe a la fuerza si, además, tiene que
morir para ello.
38. Cuando la vida nos marca y advierte los caminos prohibidos
por la equivocación, ya han sido hollados, desgraciadamente, por
nuestra ignorancia.
39. Tragedia y Comedia viven juntas pero de espaldas una de
otra. Sólo basta con doblar la esquina para que la lágrima se
convierta en carcajada.
40. Cuando descubre que el azar marca los naipes y el vulgo los
hace pasar por providencia, el creyente infeliz se queda
tranquilo: los otros son simplemente afortunados, no favorecidos
por Dios.