VI PREMIO NACIONAL VIVIR DE RELATO BREVE

Tipo: Relato
Dotación: 6.000 €
Fecha límite: 01/06/2008

BASES

1ª.- Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, con obra u obras inéditas y escritas en castellano, que no hayan obtenido el primer premio en ninguna de las ediciones anteriores. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos las formalidades que estas bases establecen. El ganador del Primer Premio no podrá ganar, a su vez, ninguno de los Accésit. No podrán participar directivos ni asalariados de la Asociación Pro Salud Mental VIVIR.
2ª.- La modalidad será la de relato breve, con una extensión entre quince y treinta folios mecanografiados a doble espacio y en tipo de letra Arial 12 o similar, por una sola cara.
3ª.- Los trabajos se presentarán a concurso bajo lema o pseudónimo acompañados de plica en sobre cerrado, en cuyo exterior figurará solamente el mencionado lema o pseudónimo, e incluyendo en el interior los datos del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, declaración jurada sobre el carácter inédito del trabajo y breve currículum.
4ª.- El tema del cuento o relato breve versará sobre cualesquiera aspectos de la situación de la persona con enfermedad mental y de su entorno familiar, sanitario y social. No se consideraran dentro del tema los relatos fundamentados en características o discapacidades intelectuales cognitivas, así como en enfermedades neuro-degenerativas.
5ª.- Los trabajos deberán tener fecha de expedición postal anterior al 1 de Junio de 2008, y serán remitidos a la siguiente dirección: Asociación Pro-Salud Mental “VIVIR” Plaza de la Hispanidad nº 1 2º Derecha o al apartado de Correos nº 51. Cuenca, indicando en el sobre VI PREMIO NACIONAL VIVIR DE RELATO BREVE. También podrán enviarse mediante correo electrónico a: info@asociacionvivir.com o franciscoluis37@hotmail.com , con una dirección remitente que no pueda identificar la identidad del autor. El trabajo deberá ir firmado con el mismo pseudónimo o lema de la plica que habrá de enviarse por correo postal a la dirección y en forma arriba indicado. Si la dirección electrónica del remitente sugiriera la identidad del autor, el trabajo no será admitido. En el asunto del correo electrónico deberá hacerse constar: “VI PREMIO NACIONAL VIVIR DE RELATO BREVE”.Los Trabajos de los autores no premiados serán destruidos inmediatamente después del fallo del jurado. No se mantendrá correspondencia con los mismos.
6ª.- El jurado estará compuesto por cinco miembros, y un secretario con voz y sin voto, todos ellos designados por la organización. El Jurado fijará en su primera reunión los procedimientos para la sucesiva selección de trabajos y asignación de premios. También resolverá, con carácter inapelable, cualquier cuestión no prevista en estas bases Si el número de trabajos presentados lo hiciese necesario, la organización designará un prejurado para realizar una primera selección. Este prejurado permanecerá anónimo.
7ª.- Se establece un premio dotado con seis mil Euros y la edición de la obra, y dos accésit premiados con la edición. El primer premio no podrá declararse desierto. La edición de las obras premiadas podrá realizarse conjunta o separadamente, a criterio de la organización.
8ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 3 de octubre de 2.008 y se entregará en Cuenca, en el lugar y hora que se anunciará oportunamente.
9ª.- La presentación de relatos implica la plena aceptación de éstas bases.

10ª.- Los trabajos premiados pasarán a propiedad de la Asociación VIVIR que podrá hacer uso posterior de ellos según sus fines.



* * *

XXXII EDICIÓN CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA
PREMIO "VILLA DE AOIZ"

Tipo: Poesía
Dotación: 4.000 €
Fecha límite: 28/06/2008

Bilaketa de Aoiz (Navarra) convoca la XXXII edición del Certamen Internacional de Poesía, premio “Villa de Aoiz”, con arreglo a las siguientes
BASES

1. Podrán concurrir al mismo todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, con un sólo poema, quedando excluidos los autores galardonados en las tres últimas ediciones.
2. La composición poética presentada deberá reunir las siguientes condiciones:
a) Estar escrita en lengua castellana.
b) Ser original e inédita.
c) No haber sido premiada en ningún otro certamen ni estar presentada, con igual o distinto título, a otro premio literario pendiente de resolución.
3. El poema tendrá una extensión mínima de 14 versos y máxima de 60, mecanografiados por una sola cara. Será libre tanto el tema como la composición.
4. Los originales se presentarán por quintuplicado, firmados con un lema y acompañados de un sobre cerrado -en cuyo interior este lema se repita- que contenga nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.
5. El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos, por correo, a Bilaketa, para el Premio "Villa de Aoiz". C/ Francisco Ynduráin, 12 31430 AOIZ (Navarra), antes del día 28 de junio de 2008.
6. Los poemas galardonados pasarán a ser propiedad de la entidad vonvocante, quien podrá disponer libremente de los mismos para su publicación o difusión a través de cualquier medio.
7. La entidad designará al equipo técnico que realice la preselección. El jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados. Éste estará compuesto por un mínimo de tres destacadas personalidades de la creación y crítica literaria y por un representante de la entidad convocante.
8. El fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y será comunicado, por carta o llamada telefónica, al galardonado, quien queda obligado a asistir al acto de entrega de premios.
9. La fecha de conocimiento público del fallo (mes de octubre), así como la entrega de premios, se dará a conocer oportunamente.
10. El premio estará dotado con CUATRO MIL EUROS (4.000 €), otorgados al poema que a juicio del jurado sea acreedor del mismo. Sobre dicha cantidad se aplicará la retención establecida en la legislación vigente en materia de IRPF.
11. El premio se podrá dividir o declarar desierto si a juicio del jurado los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.
12. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.
13. No se mantendrá correspondencia con los autores de los poemas presentados.
14. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.
15. La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.










volver  arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS | CULTURALIA | CITAS CÉLEBRES | plumas selectas

sep


Aviso legal | Política de privacidad | Condiciones del servicio | Home