Suscribir a la Revista
Reciba cada mes en su correo el boletín con el índice de artículos publicados y
la entrada directa. (Ingrese nombre y E-mail)
LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
Vótenos en
o en Hispatop
PENSAMIENTOS (6)
por Juan Mena
101. Podemos desoír, desconfiados, los trinos de los sueños en
las ramas del futuro, pero, ¿cómo ensordecernos de los perros de
los pesares que nos ladran desde la distancia del pasado?
102. Debemos cuidar que los fines por los que luchamos tan solo
nos definan; no nos limiten.
103. Hay que cuidar la amistad poniéndole de vez en cuando un
puntal de confianza al techo de la convivencia.
104. La mentira es el pensamiento encapuchado que se asoma a los
ojos con el temor sigiloso del ladrón.
105. Quien subsiste con poco en un rincón de su sosiego, es como
un barco que se guarece en un puerto humilde y se libra de las
zozobras de la alta mar.
106. La sangre es el grito del cuerpo, su timbre de alarma, la
tinta con la que el cirujano rectifica un error fisiológico.
107. Sólo cuando se está por encima de la felicidad, merece uno
vivir.
108. Cuidado con la lisonja: es como el billete falso del
elogio.
109. La ira, aunque sea fea, también tiene su metáfora: es el
trueno del pensamiento.
110. En el hombre egoísta y miserable se ve con más
transparencia las raíces de la debilidad humana, como en la
tierra pedregosa y estéril asoman famélicas las raíces de los
árboles.
111. ¿Qué es la presunción? La traca pobre y maloliente de una
feria provinciana.
112. La vanidad y la ostentación son los fuegos artificiales de
la felicidad propiciada por circunstancias pasajeras.
113. Se podría definir a la sinceridad con cierta fórmula
política: reina en las bocas, pero no gobierna las palabras.
114. El llanto, como la lluvia, también tiene su arco iris y es
la sonrisa superadora y sorprendente del que hemos consolado
sacándolo de debajo de la cascada de sus lágrimas.
115. De todos los puentes que nos unen al pasado, la melancolía
es el más frágil y el único que se puede quebrar y dejarnos caer
en un río oculto de lágrimas.
116. Quien crea que la asociación de bacterias ha hecho posible
la vida en la tierra, debería tranquilizarse y no increpar
patéticamente al cielo o al destino, pero esa humildad lo
dejaría desarmado en la lucha por encontrarle sentido a la
existencia.
117. En la arbitrariedad, los aduaneros del pensamiento están
borrachos y dejan pasar contrabando de incoherencias.
118. El sufrimiento es el único látigo para domar y meter en la
jaula de la humildad a esa bestia altiva que se llama el
orgullo. Tras de los barrotes, se aprende lecciones que se
despreciaron antes en la plaza de la libertad.
119. Ay de aquel pecho noble que atraviesa la selva de las
relaciones humanas y no lleva el chaleco antibalas confeccionado
con retazos de desengaños que recoge a lo largo del camino...
120. Por temor a que se le vaya, nadie se abraza del todo a la
felicidad.