Suscribir a la Revista
Reciba cada mes en su correo el boletín con el índice de artículos publicados y
la entrada directa. (Ingrese nombre y E-mail)
LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
Vótenos en
o en Hispatop
PENSAMIENTOS (7)
por Juan Mena
121. La humildad se parece al oro en que todo el mundo la conoce
y poquísimos la tienen.
122. Si la realidad supiera que soñamos despiertos, nos
aconsejaría no salir a la calle.
123. Se ama verdaderamente cuando nos asomamos a un espejo y en
vez de vernos a nosotros mismos, estamos viendo a la persona que
amamos.
124. Vida, sembradora de afanes. Muerte, recolectora de nadas.
125. La libertad echa sus semillas sobre los surcos de nuestros
deseos, pero su cosecha depende del arado de nuestra voluntad.
126. Si la mentira oliese mal las reuniones serían
irrespirables.
127. El dolor y la tristeza siempre son huéspedes inoportunos,
mientras que la alegría y la fortuna son bienvenidas a cualquier
hora, incluso en momentos de escrupulosa intimidad.
128. Nunca los herederos de unos bienes heredan también el
desvelo con que se fue haciendo la herencia que han recibido.
129. Si, hijo mío, el mundo está lleno de sinvergüenzas y
necios, pero demos gracias a que el planeta no es más grande de
lo que es.
130. No aceptar la objetividad es como tirar al suelo la lámpara
que nos puede alumbrar en el largo y tortuoso túnel del
conocimiento.
131. Los amigos aparentes son como los días entre sol y sombra.
132. No hay hombre más afortunado que aquel que es su propia
providencia.
133. Se suele mirar con indulgencia el pasado como si hubiera
sido bueno, de la misma manera que el ejército vencedor mira con
simpatía a los vencidos, ya desarmados y seguros de su
inocuidad.
134. Lejos de las grandes palabras ya, el animal humano se
entrega a su nada en el recoveco del último silencio, como se
saca de su jolgorio a un enfermo repentino para morir a la
espalda del indiferente estruendo de una feria.
135. Las pequeñas alegrías tienen derecho a lucir las perlas
baratas de su sonrisa y la música juglaresca de sus carcajadas.
136. Nadie escapa al sufrimiento aunque grabe en la puerta de su
casa la palabra felicidad con letras de oro.
137. No se sufre para bien, pero sí para ser mejor.
138. Dado el aire de los tiempos, hablar ahora en literatura de
valores humanos es como repartir hojas parroquiales en la puerta
de un burdel.
139. La violencia tiene que cohibirnos, la verdad tiene que
convencernos, la belleza tiene que fascinarnos, pero el dinero
no necesita preámbulos.
140. Empleando un lenguaje deportivo, quien no ama está fuera de
juego.