201. Los convencionalismos son disfraces de la sinceridad y determinan un martes de carnaval que dura todo el año.

202. Los poetas que no innovan saben que se relacionan con la Poesía como los que aman a una mujer que ya ha pertenecido a otros, sin importarles acariciar la piel de un lenguaje que otros han tocado con dedos literarios.

203. Todos lamentamos la maldad de la condición humana, pero nadie se desnuda de ella para no sentir el frío de su propia convicción.

204. Debería darnos gozo la plenitud de los años, pero, como todas las altas mareas, la experiencia acaba encrespándose.

205. La rapidez del río de la vida no nos deja gozar de la lentitud de sus remansos.

206. La muerte se viste de gala para visitar a quien la desea; sin embargo, se disfraza de circunstancias para asaltar a quien no la espera.

207. El revés del drama de la vida no es la felicidad, sino el alivio que produce saber que el drama se acaba un día.

208. Si la piel es la máscara del rostro e imposible de arrancar, las otras de dentro y quita y pón son las subalternas de aquélla y, como tales, criadas que corrigen los descuidos de la señora.

209. De considerarse el mejor a creerse el único sólo hay un paso.

210. Aprender a reír es un aprendizaje lento, y el maestro, la experiencia, lo consigue a costa de hacernos llorar muchas veces.

211. Ríe de todo quien todo lo ha llorado ya.

212. La mentira es la demora que empleamos para llegar tarde a la casa de la verdad. Pero, a veces, es mejor encontrar la puerta cerrada y volvernos atrás como salvados por la pereza de evitar no sabemos cuántos disgustos.

213. Superingeniero informático ante la pantalla, el destino se esmera en retocar nuestras vidas para bien y para mal de nosotros, pero se afana en que creamos en la libertad y la esperanza, de la misma manera que el cazador echa a volar jubilosamente a unos palomos para probar después su puntería.

214. Como los buenos trapecistas no emplean la red, los hombres aguerridos no tienen esperanza en nada, navegantes que son en una alta mar en la que asumen la tormenta que los examina de hombría con riesgo de ahogarlos.

215. Dos enemigos, por mutuo interés se ayudan dramáticamente en una balsa para sobrevivir en el océano de una mala suerte. ¿No es ese pacto una imagen de la vida?

216. Si no puedes ser útil, al menos sé divertido.

217. Damos mil rodeos en la vida para burlar la embestida de la muerte, sin adivinar nosotros que ella viene de favorecer precisamente a quienes sufrían con desesperación y que se pasaron en otros tiempos, como nosotros hoy, la vida burlándola.

218. No hay nada que más ensimisme al hombre que el dolor ni nada que más lo disperse que la alegría.

219. La verdad no encuentra en ningún ser humano espejo suficiente para mirarse cara a cara, y menos aún para verse de cuerpo entero.

220. Quien conoce la condición humana ha dado la vuelta al mundo.






 

volver  arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS | CULTURALIA | CITAS CÉLEBRES | plumas selectas

sep


Aviso legal | Política de privacidad | Condiciones del servicio | Home