II Certamen Internacional de Relatos Cortos Cuentos del
Estrecho
28-3-2009
La Fundación Dos Orillas perteneciente a la Diputación de Cádiz
convoca el II Certamen Internacional de Relatos Cortos "Cuentos del
Estrecho".
1.-Podrán concurrir todas las personas que lo deseen , cualquiera
que fuera su nacionalidad , siempre que sus obras sean escritas en
castellano.
2.-Se establece un único premio de 2.500 euros (Dos mil quinientos)
y la publicación del relato en una edición de mil ejemplares que
será presentado en Andalucía y Norte de Marruecos.
Igualmente , este premio conllevará la distribución del libro a
través de diferentes librerías de España y Marruecos.
3.-Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido premio en
ningún certamen literario. La temática deberá estar relacionada , de
alguna forma , con las dos orillas del Estrecho y con una extensión
no inferior a 30 folios ni superior a 35.
4.-Se presentarán tres originales mecanografiados a doble espacio y
por una sola cara , firmados con nombre supuesto y acompañados de un
sobre cerrado , dentro del cual figurará el nombre completo real del
autor ó autora , así como su dirección y teléfono de contacto.
5.-Los originales serán remitidos a la FUNDACIÓN DOS
ORILLAS-DIPUTACIÓN DE CADIZ-CENTRO DE COOPERACIÓN PERMANENTE CON EL
MAGREB-EDIFICIO KURSAAL, AVENIDA VILLANUEVA Nº2, 11207 ALGECIRAS,
indicando en el sobre SEGUNDO CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS
CORTOS "CUENTOS DEL ESTRECHO".
6.-El plazo de entrega de originales quedará cerrado el 28 de Marzo
de 2009.
7.-El fallo del Jurado se hará público el día 23 de Abril de 2009,
estando prevista su publicación para las ferias del Libro de
Algeciras y Tetuán.
8.-El ganador ó ganadora , no podrá volver a presentarse , hasta
pasados tres años.
Fundación Dos Orillas. Diputación de Cádiz.
Centro de Cooperación permanente con el Magreb-Edificio Kursaal
Avenida de Villanueva nº2
(11207 ALGECIRAS)
www.negociomarruecos.com
info@negociomarruecos.com
http://www.diariotetuan.com
* * * * *
11-04-2009 IX CERTAMEN LITERARIO AL-ANDALUS DE POESÍA Y RELATO CORTO
Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos
BASES DE PARTICIPACIÓN
PARTICIPACIÓN
Podrán participar todos los autores que lo deseen, a excepción de
los que resultaron premiados en la convocatoria anterior (año 2008).
Las obras serán inéditas, estarán escritas en castellano y no habrán
sido premiadas en ningún otro concurso.
TEMAS Y PRESENTACIÓN
La temática de las obras podrá ser de contenido libre o
especialmente dedicada a Andalucía, debiendo presentar cada
concursante original y cinco copias.
Los poemas no podrán tener una extensión superior a los ochenta
versos ni inferior a los catorce. Podrán ser de rima y métrica o de
versificación libre. Se presentarán mecanografiados o
informatizados, en letra Arial, tamaño 12 en procesador de textos, a
doble espacio y por una sola cara, en formato DIN A4. También se
pueden presentar manuscritos con letra bien legible, a doble espacio
y por una sola cara, en formato DIN A4.
Los relatos cortos tendrán una extensión máxima de cinco folios y se
presentarán mecanografiados o informatizados, en letra Arial, tamaño
12 en procesador de textos, a doble espacio y por una sola cara con
márgenes laterales de 3cm. y 2,5 cm. de inferior y superior, en
formato DIN A4. También se pueden presentar manuscritos con letra
bien legible y por una sola cara, a doble espacio y respetando los
márgenes arriba indicados, igualmente en formato DIN A4.
PLICAS
En la cabecera de las obras el autor hará constar el título, la
modalidad por la que se presenta y un seudónimo o lema. En el
exterior del sobre que contenga los trabajos figurará el seudónimo
del autor y la indicación: "Para el IX Certamen Literario
Al-Andalus”. Este sobre, además, se acompañará de otro menor, que se
incluirá cerrado y contendrá los datos personales del autor: nombre
y apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del
Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte y el título de la
obra. En el exterior de dicho sobre figurará tan sólo el seudónimo o
el lema.
LUGAR DE PRESENTACIÓN
Las obras se enviarán por correo certificado a la siguiente
dirección :
Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos
C/ Victoria Balfé, 35, bajo
09006 BURGOS
PLAZOS DE PRESENTACIÓN
El plazo de admisión de obras finalizará el día 11 de abril de 2009,
siendo aceptados todos aquellos trabajos que hubiesen sido
depositados en la oficina de Correos en dicha fecha.
JURADO
El jurado será totalmente ajeno a la Asociación Cultural Al-Andalus
y estará formado por cinco personas de reconocido prestigio
literario, ligadas al mundo de la cultura y la literatura de Burgos.
En calidad de Secretario, sin voz ni voto, actuará el secretario de
la Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos. El fallo del jurado
será inapelable.
PREMIOS
PREMIO ESPECIAL POR ANDALUCÍA
POESÍA TROFEO y 900 €
RELATO CORTO TROFEO y 900 €
PREMIO TEMA LIBRE
POESÍA TROFEO y 600 €
RELATO CORTO TROFEO y 600 €
No se otorgará más de un premio a un mismo autor. Si coincidiera
esta circunstancia, se le concederá el de mayor cuantía. A los
premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.
Los ganadores, a los que se les comunicará personalmente sus
premios, se darán a conocer en el acto de entrega de los mismos,
cuya fecha se publicará en los diferentes medios de comunicación
(prensa, radio y televisión) de Burgos, así como en la sede de la
Asociación Cultural Al-Andalus, celebrándose a continuación una
velada literaria en la que los autores premiados se avendrán a
comparecer, o en caso contrario, siempre y cuando se resida en
territorio español, a enviar a un representante con objeto de leer
en dicho acto las obras galardonadas y aquellas que, a juicio del
Jurado, merezcan ser dadas a conocer, tanto por su temática como por
su calidad literaria.
DISPOSICIONES FINALES
Todos los trabajos presentados podrán ser publicados en una edición
especial que elaborará la Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos.
La Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos queda facultada para
resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como
modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del
Certamen, anunciándolo pública y debidamente.
Los trabajos se reservarán a disposición de los autores durante 30
días desde la entrega de los premios, pasados los cuales pasarán a
los archivos-biblioteca de la Asociación Cultural Al-Andalus en
Burgos.
La participación en este Certamen Literario implica la aceptación de
las presentes Bases.
Certamen internacional de Narrativa
La Barca de la Cultura 2009
30 de abril de 2009
“No sacrifiquen la sinceridad literaria a nada.
Ni a la política ni al triunfo. Escriban siempre para ese otro,
silencioso e implacable,
que llevamos dentro y no es posible engañar.”
Juan Carlos Onetti
Conmemorando los 100 años del nacimiento del escritor uruguayo Juan
Carlos Onetti, La Barca de la Cultura convoca al Certamen
internacional de Narrativa 2009.
Bases:
Primera: Podrán concurrir al mismo escritores mayores de edad, de
cualquier nacionalidad, con relatos en lengua española no premiados
anteriormente en ningún otro concurso. Quedan excluidos miembros que
pertenezcan a la entidad convocante en calidad de integrantes
permanentes de la plantilla, como así también aquellos que mantengan
vínculos significativos con alguno de los miembros del Jurado.
Segunda: Se convoca a 2 categorías:
a) Tema libre: las obras deberán ser inéditas y no haber sido
premiadas en ningún otro certamen o concurso anterior. Tendrán una
extensión no superior a 4 folios, A4, Fuente Arial 11, Interlineado
1½ , 32 líneas máximo por hoja.
b) Narrativa romántica: las obras deberán ser inéditas y no haber
sido premiadas en ningún otro certamen o concurso anterior. Tendrán
una extensión no superior a 4 folios, A4, Fuente Arial 11,
Interlineado 1½ y 32 líneas máximo por hoja.
Tercera: El envío de los textos se realizará por correo electrónico
a info@labarcadelacultura.com
Se admitirán dos obras por autor.
Cuarta: Al pie de los relatos presentados deberán figurar los datos
personales del autor (nombre, nacionalidad, domicilio, teléfono,
correo electrónico y categoría en la que participa). Las obras que
no cumplan las especificaciones contenidas en estas bases serán
eliminadas automáticamente.
Quinta: No se mantendrá correspondencia sobre este concurso ni se
devolverán los originales no premiados.
Sexta: El plazo para recibir los trabajos se extenderá desde el 15
de enero hasta el 30 de abril de 2009, inclusive.
Séptima: El fallo del Jurado se dará a conocer en la segunda
quincena del mes de mayo de 2009 y será comunicado a todos los
participantes del certamen.
Octava: Se otorgarán 3 premios por cada categoría:
Primer premio: una obra artesanal en cerámica esmaltada, en alto
relieve, que consignará la distinción obtenida.
Segundo premio: una obra artesanal en cerámica artística que
consignará la distinción obtenida.
Tercer premio: diploma
Novena: Los relatos premiados serán publicados en La Barca de la
Cultura y, en su caso, en las otras páginas web que editan los
miembros del Jurado. Asimismo, se efectuará una entrevista a los
autores premiados, la que también será publicada en los mencionados
medios.
Décima: Los autores mantendrán la completa propiedad intelectual
(copyright) sobre sus textos.
Undécima.- La presentación al Certamen internacional de Narrativa La
Barca de la Cultura 2009 implica la total aceptación de sus bases.
El Jurado se reservará la facultad de declararlo desierto.
Más información: http://www.labarcadelacultura.com