El escocés Rory Stewart gana el Premio de Literatura de Viajes
Camino del Cid con su libro La huella de Babur
· El autor relata sus experiencias recorriendo a pie Afganistán
· El jurado formado por Javier Reverte, Rosa Mª Calaf y Carlos
García Gual subraya que la obra “tiene la esencia de todo libro de
viajes”
· El premio dotado con 13.000 euros se entregará el 16 de junio en
Segorbe, Castellón
El libro La huella de Babur. A pie por Afganistán (Alcalá Grupo
Editorial) del escocés Rory Stewart ha ganado el II Premio de
Literatura de Viajes Camino del Cid convirtiéndose así en uno de los
mejores libros de este género editado en 2008. El jurado - formado
por el escritor Javier Reverte, la periodista Rosa María Calaf y el
catedrático y crítico literario, Carlos García Gual - se ha reunido
hoy en Madrid para decidir qué libro, entre los seis finalistas, se
alzaba con el galardón. Finalmente, y con el consenso de todos los
miembros, La huella de Babur se ha proclamado vencedor.
Según ha explicado el presidente del jurado, Javier Reverte, esta
obra “tiene la esencia de todos los libros de viajes”. En este
sentido, ha señalado que el autor combina “perfectamente” los dos
elementos fundamentales que ha de tener cualquier libro del género
“por un lado, el autor ha viajado y, por otro, lo que cuenta: lo
cuenta bien”. El hecho de haber recorrido a pie Afganistán y más en
un momento tan determinante en la historia del país (tras la caída
del gobierno Talibán) no ha sido “un elemento fundamental” para
llevarse el galardón “no se trata de que los autores se jueguen la
vida”, ha matizado Reverte.
Rory Stewart (Hong Kong, 1973) sirvió durante un breve periodo de
tiempo como oficial en el Ejército británico. Tras estudiar historia
y filosofía en el Colegio Balliol de Oxford se unió al Servicio
diplomático británico. Un buen día decidió dejarlo todo y, tras la
caída del gobierno Talibán, se embarcó en una peligrosa aventura:
atravesar a pie Afganistán. Recorrió montañas cubiertas de nieve,
caseríos incendiados y arrasados por los talibanes, comunidades
florecientes en medio de los restos de civilizaciones medievales...
Durmió en el suelo de los poblados, compartió la comida de sus
habitantes y escuchó sus historias del pasado. Stewart se encontró
con héroes y canallas, con ancianos y soldados adolescentes, con
comandantes talibanes y con empleados de los programas de ayuda
extranjera. Adoptado por un inesperado compañero, un mastín de pelea
retirado al que le puso el nombre de Babur, Stewart con una prosa
escueta y poco sentimental nos sumerge en una narración donde se
halla muy presente el ya mencionado “espíritu de los grandes libros
de viajes”.
El Cantar: un viaje literario
El Segundo Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del
Cid – dotado con 13.000 euros (10.000 destinados al autor y 3.000 a
la editorial responsable de la publicación) - es una de las
principales apuestas del Consorcio Camino del Cid. El certamen
pretende reivindicar la ruta como espacio literario universal ya que
el itinerario está basado en el Cantar de mío Cid, una de las
mayores obras clásicas de la literatura europea y que narra,
precisamente, un viaje: el de Rodrigo Díaz a través de la España
medieval.
Asimismo, el galardón es único en su género ya que, por un lado,
premia a libros ya editados (no manuscritos) y, por otro, logra la
implicación de las librerías de las provincias que integran la ruta,
iniciativa con la que se pretende destacar la labor cultural de los
libreros como asesores de lectura. En esta edición, han participado
un total de 32 librerías. A través de sus votaciones y de las
aportaciones de un comité de expertos lectores, se han escogido los
títulos finalistas.
El premio en Castellón
El Consorcio Camino del Cid es una institución pública sin ánimo de
lucro formada por las diputaciones de Burgos, Soria, Guadalajara,
Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante cuya finalidad es
la promoción y difusión de los recursos culturales, turísticos y
medioambientales de la ruta cidiana. La Presidencia del Consorcio es
asumida por los representantes de cada una de las diputaciones de
modo rotatorio y por período de un año. Durante 2009, la Institución
Provincial de Castellón ostenta la presidencia del Consorcio. Por
este motivo, la entrega del Segundo Premio Internacional de
Literatura de Viajes tendrá lugar el 16 de junio en la localidad
castellonense de Segorbe en el transcurso de un almuerzo. El evento
contará con la presencia del autor, Rory Stewart, con un
representante de Alcalá Grupo Editorial, con los miembros del jurado
así como con representantes de las diputaciones provinciales que
integran el Consorcio Camino del Cid.
Las librerías colaboradoras en el Segundo Premio Internacional de
Literatura de Viajes Camino del Cid han sido las siguientes:
Burgos: Santiago Rodríguez, Luz y Vida I, Música y Deportes,
Espolón, Amábar
Soria: Las Heras, Santos Ochoa
Guadalajara: Emilio Cobos, Lúa, Don Quijote
Zaragoza: París, Central, Cálamo, Los Portadores de Sueños, Siglo
XXI
Teruel: Perruca
Castellón: Argot, Plácido Gómez
Valencia: La Costera, Puerto (Sagunto), Ambra (Gandía), Patagonia,
París-Valencia, Primado.
Alicante: Ali i Truc (Elche), 80 Mundos, La Farándula (Novelda),
Ulises (Benidorm), Publics (Denia), Cilsa, Exlibris (Alcoy),
Bestseller Librerías (Elche)