ANTOLOGÍA POÉTICA

Un panorama de autores chilenos ofrecido por Mario Meléndez

(Ver entrada del libro "TÁBANOS!)

  


Javier Bello (Concepción, 1972)
Es Licenciado en Literatura Hispánica por la Universidad de Chile y Doctor en Literatura Española Contemporánea por la Complutense de Madrid. Entre sus libros figuran: “La rosa del mundo”, “Las jaulas” (galardonado con uno de los premios de poesía en el Concurso Jaime Gil de Biedma, Segovia, España), y “El fulgor del vacío”. Durante 2006 obtiene el XXVI Premio Hispanoamericano de Poesía "Juan Ramón Jiménez", organizado por la Diputación de Huelva, España. Actualmente es coeditor de la revista electrónica Cyber Humanitas, dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.



LA JAULA DE LA SENTENCIA 



Cuídate de los viajes, hijo mío, 
cuídate de los viajes y de los trenes 
y del tambaleo de los barcos en la batalla del amanecer.

Cuídate de los trenes 
y de la tierra donde baila sepultada una llama, 
cuídate de los barcos y de los fuegos fatuos
como escondes tus rodillas del tormento de la tempestad.

Nunca entenderás el recorrido de los animales 
por las veredas y los parques, 
los animales malos que se comen la sed. 
Nunca entenderás los ojos de los perros
que desaparecen tras el silbido de los cazadores.
No me digas que no has visto 
los animales negros que tienen cara de anciano. 
No me digas que no has visto 
los caballos cansados que cruzan con sus patas la verdad.

Ten cuidado de los viajes, 
ten cuidado de los trenes y de las potencias malignas 
y de perderte entre tus propias aguas.

No dejes tu sombrero fuera de la casa, 
no dejes tus guantes lejos del amanecer,
porque las hormigas te golpearán con sus antenas 
/hasta causarte daño, 
porque las piedras arderán en tus zapatos negros, 
para que aprendas a no jugar con las líneas de tus manos, 
para que recuerdes, hijo mío, 
que el norte de las brújulas se come la cabeza 
/de tu propio animal.

Cuídate de los viajes,
cuídate de los viajes y de los trenes 
y del tambaleo de los barcos en los mares sin ley, 
porque en los viajes va la muerte hablándote al oído, 
porque en los trenes va la muerte sentada 
y en los barcos va la muerte de pie.

(De “Las jaulas”)


Detrás del pensamiento hay un palo quebrado. Un palo que arrastró la corriente hasta los pies de la cama. Los vidrios son retratos donde los muertos preguntan por sus manos. Detrás de los espejos hay otra plantación erizada. Hilos de fuego que pulsan las muchachas en coma. Un túnel lleno de semanas. Un túnel quiere decir túnel. Lo que quiere decir cáncer. Invernadero y sed. Bolsa marsupial. Leche de oído. El hígado habla en las esquinas. Un vino lleno de números. Un saco de hojas secas detrás de la mirada. Una bolsa de té. Un ataúd repleto de ramas. Debajo de la edad están los años muertos. Debajo de la luz los prismas resucitados. Un niño carga un puente que carga a otro niño que no carga nada. El vacío es una enfermedad a la sangre. Decanta como el óxido en las redes de pesca. En todos los armarios hay espectros. En los cajones manos desconsoladas. Las paredes las ha rayado nadie. El otoño tiene muchos nombres. Detrás del pensamiento yo sé quien es nadie.

(De “Letrero de albergue”)












volver  arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS | CULTURALIA | CITAS CÉLEBRES | plumas selectas

sep


Aviso legal | Política de privacidad | Condiciones del servicio | Home