341. La hipocresía es tan necesaria como la verdad hasta el
punto de que ésta la emplea como su representante cuando ella no
está disponible.
342. Las pequeñas alegrías son fondas que nos sirven de descanso
en la noche de nuestras preocupaciones.
343. Aunque conocemos la enormidad de la ignorancia, no le
podemos poner límites.
344. El sufrir pasa algún día, pero el recuerdo del sufrimiento
se queda como un huésped que fue testigo y al que no podemos
echar de casa.
345. Pocos son los que ponen en sus labios la copa del amor sin
antes tener que endulzar sus bordes.
346. Lo intuido es el filón en bruto que arrancamos de la
inteligencia y el concepto es esa pepita ya levigada y
reluciente.
347. Hay cosas más importantes en la vida que el dinero...Sobre
todo cuando el dinero está seguro.
348. Cada ser amado que se nos muere recorta el manto de nuestra
felicidad hasta dejarnos un pedacito que solamente cubre nuestra
resignación.
349. Lo peor de los errores cometidos es que no podrán evitar
los errores por cometer todavía.
350. Quien no es yunque de sus propias fatalidades no podrá
enderezar su destino a fuerza de golpes de voluntad.
351. Dos palabras minúsculas –el sí y el no- son las llaves que
abren y cierran el edificio imponente de la Lengua, y son
ujieres de otras dos palabras que son las que deciden en el
gobierno de dicho edificio: amor y odio.
352. La vida se desgasta jubilosa en el fuerte y se reserva
desconfiada en el débil.
353. Si reacciona como aceptación de un reto, la envidia puede
ser fructífera; si se inhibe como un insecto en su madriguera,
es peligrosa.
354. La felicidad siguen siendo amable incluso después de que se
nos ha ido.
355. No porque se haya muerto más de una vez en la vida se está
preparado para morir la última.
356. La muerte logra lo que no consiguen los celos: librar a lo
que amamos de la codicia ajena.
357. Los valores humanos son como las pirámides: su resistencia
los hace admirables y su anacronismo suscita el respeto, todavía
más cuando el que los admira ha hecho trizas los suyos.
358. Con canas y el tipo desgarbado, la experiencia es el
inevitable y último amor de la gente casquivana.
359. Se realiza antes un sueño que se conquista la sencillez.
360. Sólo quien ha perdido todo en la vida y no le queda nada,
puede dar una definición de ella; las demás definiciones son
interesadas.