XIV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO "MIGUEL DELIBES" 2009

10 de diciembre de 2009


Bases

Primera
Podrán presentarse al Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2009 los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico escritos en español que hayan sido publicados en medios de comunicación impresos, editados en cualquier localidad del territorio nacional. El jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones la difusión de los mismos.

Segunda
El premio estará dotado con la cantidad económica de SIETE MIL EUROS, aportada por la Obra Social de Caja España, y un elemento artístico acreditativo, aportado por la entidad de ahorro. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

Tercera
El tema del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes es el idioma español y los medios de comunicación.

Cuarta
Los trabajos que se presenten deberán referirse, como asunto genérico, a la importancia del buen uso del Idioma Español o Lengua Castellana en los medios de comunicación social, a la defensa, extensión y pervivencia de nuestra lengua en los mismos y a la correcta utilización del lenguaje en estos instrumentos informativos.

Quinta
Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado. Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas.

Sexta
Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el uno de diciembre de 2008 y el 30 de noviembre de 2009.

Séptima
El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 10 de diciembre de 2009.

Octava
Los trabajos deberán enviarse, por correo certificado, a la siguiente dirección: APV (Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes). Apartado de Correos 401. 47080 Valladolid. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

Novena
Los trabajos se presentarán en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve curriculum.

Décima
El jurado, que será designado por la Junta Directiva de la APV, estará integrado por personalidades del periodismo y las letras y del mismo formará parte el títular de la Asociación de la Prensa de Valladolid, que lo presidirá. El secretario general de esta institución actuará como secretario de actas del jurado, con voz pero sin voto. Caja España designará un componente del jurado que deberá estar vinculado al mundo de la comunicación. El veredicto será inapelable.

Undécima
Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.

Duodécima
El jurado emitirá su fallo en diciembre de 2009 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Valladolid con motivo de la festividad de San Francisco de Sales patrón de los periodistas. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometará a ser miembro del Jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por la Asociación de la Prensa de Valladolid.

Décimo Tercera
La APV se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores.

Décimo Cuarta
El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

Décimo Quinta
La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

www.cajaespana.es


* * * * *
 


IV PREMIO ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA HISTÓRICA


30 de diciembre de 2009

Convocado por el Ateneo de Sevilla y Algaida Editores (Grupo Anaya)

1. Podrán optar escritores de cualquier nacionalidad con novelas de género histórico en castellano, originales e inéditas.

2. El premio, 12.000 euros impuestos incluidos, no podrá declararse desierto ni dividirse, y se entregará en concepto de anticipo de derechos.

3. La extensión no será inferior a 200 A-4, mecanografiados a doble espacio, por duplicado y encuadernadas o cosidas. Se presentarán antes del 30 de diciembre de 2009 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. S. Fco. Javier 22, Edificio Hermes 4-6, 41018 Sevilla), especificando "IV Premio Ateneo de Sevilla de Novela Histórica".

4. Las obras se presentarán con el nombre y apellidos del autor, o con seudónimo y plica. Adjunto al original o dentro de la plica, se incluirá un breve currículum del autor y una certificación de que no tiene comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente de resolución en otro concurso.

5. El Jurado, con la presidencia honorífica del Presidente del Ateneo de Sevilla, estará compuesto por personalidades literarias y autores de novela histórica, designados de común acuerdo entre el Ateneo de Sevilla y Algaida Editores, así como sendos secretarios -con voz pero sin voto- en representación de las entidades convocantes. Su fallo será inapelable, así como cualquier decisión referente a la adscripción al género histórico de las obras en concurso, y se hará público en un acto literario que se celebrará en Sevilla en enero de 2010.

6. Algaida, a través de sus servicios editoriales, hará una selección previa las novelas finalistas, sobre las que decidirá el Jurado. La relación de éstas y de los miembros del Jurado, se hará pública previamente.

7. En el preceptivo contrato de edición, el autor premiado cederá a Algaida Editores, en exclusiva y para todo el mundo, los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para su más amplia explotación. Algaida Editores podrán efectuar, durante quince años, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, así como el número de ejemplares, precios, distribución, etc., de las que el autor percibirá el 10% del PVP (impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en edición convencional y el 5% del PVP (impuestos excluidos) en edición de bolsillo, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

8. Algaida Editores podrán publicar las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados será destruido, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

9. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de la base 7, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

www.ateneosevilla.org
ateneo.sevilla@terra.es










volver  arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS | CULTURALIA | CITAS CÉLEBRES | plumas selectas

sep


Aviso legal | Política de privacidad | Condiciones del servicio | Home