-
NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS
Enero 2010
-
-
PREMIOS INTERNACIONALES TALENT SEEKERS
La plataforma internacional de búsqueda de talentos Talent Seekers
ha recibido, en su primer año de funcionamiento, el apoyo de 8.650
socios registrados, incluidos 4.050 artistas de 85 países. Aquellos
que deseen participar están a tiempo de hacerlo, ya que el plazo de
inscripción no finalizará hasta el 31 de diciembre de 2009. Se puede
participar en cuatro categorías: público, autores, jurado y
patrocinadores.
Una vez los socios de Talent Seekers determinen quiénes son los
artistas más populares, un equipo de más de 100 profesionales, en
representación de los diferentes sectores creativos, elegirá a los
más destacables. El jurado lo configuran galeristas, críticos de
arte, productores, directores de revistas, organizaciones
culturales, discográficas, editoriales…; personalidades de
reconocido prestigio internacional de la talla de Luís Auserón
(Radio Futura), Rafael Revert (fundador de las emisoras de radio “40
Principales” y “Cadena 100”), John Dimon (productor de televisión
ganador de un Emmy) o Jimmy Destry (miembro fundador de la
legendaria banda americana Blondie).
Las empresas Copyright Creators, PR-Imaging, Sane Society y Talent
Seekers serán las encargadas de aportar los premios Talent Seekers.
· COPYRIGHT CREATORS (Canadá) - www.copyrightcreators.com
Copyright Creators ofrecerá premios por un valor de más de $100.000
en servicios de registro de propiedad intelectual a todos los
autores seleccionados por el público ($100 por autor hasta un máximo
de 1.000 autores), con un paquete especial valorado en $1.000 para
cada uno de los diez ganadores.
Copyright Creators es una empresa de registro de copyright online
que ofrece una protección de los derechos de autor de por vida
asequible. No hay cuotas de socio o costes de renovación y hay un
acceso sin restricciones a las obras registradas y sus
correspondientes certificados. Sus equipos técnicos y legales
especializados han desarrollado un sistema para ofrecer a sus
clientes protección, de tal manera que puedan promocionar su obra
con la absoluta confianza de que su propiedad intelectual está
segura.
· PR-IMAGING (Inglaterra) – www.pr-imaging.org
Los diez artistas seleccionados por el jurado recibirán un libro de
Talent Seekers personalizado con su nombre en la portada cuyo
contenido reflejará la trayectoria y obra de los ganadores del
concurso.
PR-Imaging es una empresa líder especializada en la elaboración de
dossiers de alta gama para fotógrafos y diseñadores gráficos
profesionales. Quienes pertenezcan a cualquiera de estos dos
colectivos y sean socios de Talent Seekers, podrán contratar sus
servicios con descuentos de un 20% durante los próximos seis meses y
un 10% hasta finales de 2010. PR-Imaging ha establecido un protocolo
de admisión de clientes riguroso con el fin de proteger los
intereses profesionales de los artistas con los que trabaja. Ser
cliente de PR-Imaging es garantía de calidad.
· SANE SOCIETY (España) – www.sanesociety.org
Sane Society empleará su base de datos de más de 100.000 contactos
(incluidas 13.580 empresas culturales y medios de comunicación) con
el fin de dar a conocer internacionalmente a los artistas ganadores
del concurso mediante una campaña de email en 9 idiomas. También
sorteará camisetas de la organización entre todos los participantes
en las votaciones.
Sane Society, con más de 50.000 obras publicadas durante los últimos
7 años y varios premios, es una de las comunidades de artistas
pioneras en el sector. Concebida originalmente a modo de ciudad
virtual y con el objetivo de fomentar la comunicación y el
intercambio de ideas, esta mini sociedad de 8.200 habitantes se ha
organizado en distritos lingüísticos, además de creativos. El equipo
de Sane Society es responsable del lanzamiento y gestión de Talent
Seekers.
· TALENT SEEKERS (España) –
www.talentseekers.net
Talent Seekers contribuirá con los siguientes premios: La exposición
permanente en su página web de un listado de los artistas elegidos
por el público, organizado en función de la evaluación del jurado;
la entrega de certificados online que podrán ser expuestos por los
ganadores en sus respectivas páginas web. Estos documentos
certificarán la posición de al menos 30 artistas (Top 1 fotografía,
Top 2 música, Top 3 literatura, etc.); el desarrollo y gestión, en
colaboración con una empresa especializada que será anunciada
próximamente, de una tienda online donde una selección de los
artistas podrá poner a la venta sus creaciones más destacadas.
Por último, las siguientes organizaciones culturales darán a conocer
la lista de los ganadores a sus propios usuarios: GenomART (Italia),
The Muse’s Muse (Canada), Earth Stoke ‘N Fire Pottery Studio and
Artist Retreat (US), Cia Arte Cultura (Brasil) and Prose Club
Network (US). Talent Seekers confía en que los miembros del jurado
también pondrán a disposición de los ganadores las redes de usuarios
de sus respectivas organizaciones para este mismo fin.
En palabras de Arturo Tirador, Director de Talent Seekers: “Tenemos
motivos para estar satisfechos de cómo están transcurriendo las
cosas en esta primera edición. Sin embargo, mi visión es otra y
espero que se vea materializada en un futuro próximo. Me gustaría
ver más empresas involucradas ofreciendo premios en especie. Por
ejemplo, la edición de un libro, un concierto teloneando a un
artista consagrado, la producción de un disco, una exposición en una
galería de arte, un contrato de representación artística, etc.
Entiendo que sin conocer la identidad de los ganadores es difícil
que las empresas se aventuren a comprometerse con ellos. Por ello
estoy convencido de que las verdaderas oportunidades profesionales
surgirán una vez se conozca el veredicto del jurado”.
Aymer Waldir
Representante – idioma español
www.talentseekers.net
-
-
“Ojalá que te pise un tranvía llamado Deseo”
Poemario de Rolando Revagliatti, inédito en soporte papel, cuenta
ahora con dos ediciones electrónicas: una, en PDF, y la otra en
versión FLIP (Libro Flash)
Ambas se hallan disponibles en la página de inicio de http://www.revagliatti.net
Cuenta con texto a modo de epílogo: “El Tranvía en Cuestión” por
José Emilio Tallarico
Diseño y armado de los originales: Patricia L. Boero
Fotografías del autor y del epiloguista: Daniel H. Grad
Agradecemos, claro está, por la eventual difusión de esta gacetilla.
Fines de diciembre de 2009.
revadans@yahoo.com.ar
http://rolandorevagliatti.blogspot.com
http://www.youtube.com/user/rolandorevagliatti
-
-
Dos escritores de éxito británicos recorrerán desde el viernes el
Camino del Cid
Se trata de Chris Stewart, ex batería del grupo Genesis y autor de
Entre Limones – libro que ha vendido más de un millón de copias – y
de Michael Jacobs, historiador de arte inglés y escritor afincado en
el municipio jienense de Frailes desde hace más de 10 años. Ambos
son escritores de viajes y el viernes se embarcarán en un viaje
único para seguir las huellas del Cid Campeador
Chris Stewart y Michael Jacobs son dos británicos con muchos más
puntos en común que su nacionalidad. Ambos son escritores, tienen
pasión por viajar, viven en Andalucía y, lo más importante de todo,
les une una gran amistad que les ha llevado a embarcarse en una
nueva aventura: recorrer el Camino del Cid. La idea partió de Jacobs
que, el pasado mes de julio, tuvo la oportunidad de conocer la ruta
con motivo de la entrega del Premio de Literatura de Viajes Camino
del Cid que, en su segunda edición, recayó en su compatriota, Rory
Stewart. Jacobs se entusiasmó desde un primer momento con el Camino
y decidió que septiembre podía ser un buen mes para recorrerlo. Tras
contactar con su amigo Chris Stewart - que no dudó en secundarle –
el viernes ambos escritores comenzarán a realizar esta ruta con el
objetivo de seguir las huellas del Cid Campeador.
Chris Stewart escribió hace ya una década Entre limones (Driving
over lemons. An optimist in Andalucía) libro del que ha vendido más
de 750.000 copias en su versión inglesa y más de un millón en todo
el mundo. La continuación de este título – El loro en el limonero –
también ha tenido una excelente acogida. En ambos ejemplares,
Stewart narra las situaciones a las que se ha tenido que enfrentar
viviendo en España, concretamente, en “El Valero”, un cortijo
ubicado en las Alpujarras que comparte con su mujer y con numerosos
perros, gatos, pollos, una oveja, un loro misántropo y una recién
estrenada guitarra. Esas situaciones relatadas por Stewart las
conoce bien su compañero de viaje, Michael Jacobs pues lleva desde
1999 viviendo en Frailes, un pequeño municipio de Jaén. Jacobs ha
publicado recientemente De la Alhambra a Tombuctú (Ed. Almuzara,
2009), un libro en el que desmitifica conceptos, a su juicio,
“erróneos” relacionados con el monumento granadino.
Vivar del Cid será la primera localidad en la que recalen los dos
viajeros. Tras abandonar la que, para muchos, es la cuna del
Campeador, Chris Stewart y Michael Jacobs continuarán su recorrido
hasta completar el primer tramo del Camino del Cid, el tramo del
Destierro que incluye las provincias de Burgos, Soria y Guadalajara.
-
-
INSTITUTO CERVANTES ABRE SEDE EN SECONDLIFE
El Consejo Editor de Biblioteca Digital Siglo XXI tiene el placer de
divulgar la abertura de la sede virtual del Instituto Cervantes en
SecondLife, la sociedad virtual en tres dimensiones.
SecondLife, el mundo paralelo en Internet, es una comunidad virtual
en tres dimensiones, que se está convirtiendo en una sociedad en sí
misma, donde coexisten organizaciones, empresas e instituciones de
carácter global o con proyección cultural y educativa de ámbito
internacional. La “inmersión total” que el 3D programa ofrece a los
usuarios, permite la interacción con personas de cualquier lugar del
mundo. Es un espacio de encuentro en el que se puede asistir a
conciertos de música, congresos, cursos y clases universitarias,
hacer deporte y pasear por réplicas de algunos de los entornos
naturales y monumentales más atractivos del planeta, establecer
nuevas amistades (reales), vivir los sueños, y solucionar los
problemas del mundo real participando en acontecimientos políticos
en realidad virtual.
La sede virtual del Instituto Cervantes en SecondLife ha recreado el
emblemático edificio de la calle Alcalá de Madrid para albergar una
sala de exposiciones, un salón de actos, una biblioteca, la Caja de
las Letras y el aula de español, con el fin de llegar a los usuarios
de Internet a través de las nuevas técnicas de realidad virtual e
interacción 3D.
El Instituto Cervantes ofrecerá así un lugar de reunión para los
internautas de todo el mundo interesados en la lengua y la cultura
españolas. En la actualidad es posible realizar un recorrido virtual
por todas las dependencias, ver y escuchar entrevistas y
documentales, y participar en el juego interactivo sobre variedades
de uso del español.
También se han reproducido la biblioteca y espacios de interés
arquitectónico como la cúpula que corona el edificio del Cervantes,
obra del arquitecto Antonio Palacios, o la caja fuerte que alberga
la Caja de las Letras, en la que ya se han depositado los legados de
personas relacionadas con la cultura y la ciencia en español como
Francisco Ayala y Margarita Salas.
Con esta iniciativa el Instituto Cervantes se sitúa a la vanguardia
de las instituciones culturales españolas con presencia propia en
SecondLife, en línea con otras instituciones y organismos
internacionales de prestigio.
Informa IC que que la presencia del Cervantes en SecondLife irá
creciendo con el tiempo hasta reproducir espacios que permitan
mostrar la mayoría de las actividades que el Instituto desarrolla en
todo el mundo y la enseñanza del español.
-
-
El escocés Rory Stewart gana el Premio de Literatura de Viajes
Camino del Cid con su libro La huella de Babur
· El autor relata sus experiencias recorriendo a pie Afganistán
· El jurado formado por Javier Reverte, Rosa Mª Calaf y Carlos
García Gual subraya que la obra “tiene la esencia de todo libro de
viajes”
· El premio dotado con 13.000 euros se entregará el 16 de junio en
Segorbe, Castellón
El libro La huella de Babur. A pie por Afganistán (Alcalá Grupo
Editorial) del escocés Rory Stewart ha ganado el II Premio de
Literatura de Viajes Camino del Cid convirtiéndose así en uno de los
mejores libros de este género editado en 2008. El jurado - formado
por el escritor Javier Reverte, la periodista Rosa María Calaf y el
catedrático y crítico literario, Carlos García Gual - se ha reunido
hoy en Madrid para decidir qué libro, entre los seis finalistas, se
alzaba con el galardón. Finalmente, y con el consenso de todos los
miembros, La huella de Babur se ha proclamado vencedor.
Según ha explicado el presidente del jurado, Javier Reverte, esta
obra “tiene la esencia de todos los libros de viajes”. En este
sentido, ha señalado que el autor combina “perfectamente” los dos
elementos fundamentales que ha de tener cualquier libro del género
“por un lado, el autor ha viajado y, por otro, lo que cuenta: lo
cuenta bien”. El hecho de haber recorrido a pie Afganistán y más en
un momento tan determinante en la historia del país (tras la caída
del gobierno Talibán) no ha sido “un elemento fundamental” para
llevarse el galardón “no se trata de que los autores se jueguen la
vida”, ha matizado Reverte.

Javier Reverte, Presidente del Jurado

Portada del libro ganador
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-