• Anabel Sáiz Ripoll, 2010

    Mundo de Letras

    Pati de Llibres. Una librería singular

    por Anabel Sáiz Ripoll



“Lo más importante no es lo que uno encuentra en un lugar”

PRESENTACIÓN

patidellibres

Las siguientes líneas las dedicamos a escribir acerca de una librería diferente; una librería especializada en literatura infantil y juvenil y con una clara vocación por el fomento de la lectura. Se trata de "Pati de llibres", que empezó su andadura el 19 de abril de 2008.

"Pati de llibres" está regentado por dos socias, Sonia Gómez y Diana Riba, que cuentan con la ayuda de Fina Ribas. Las tres son las libreras que, en cualquier momento, nos atenderán con amabilidad y conocimiento de los temas relacionados con la literatura infantil y juvenil. Sonia es especialista en literatura infantil y juvenil y proviene del mundo editorial; mientras que Diana conoce a fondo los aspectos pedagógicos y psicológicos relacionados con el niño y el adolescente.
Como nos cuenta Sonia, a quien entrevistamos largamente para realizar esta aproximación, "Pati de llibres" es una librería diferente. Es un espacio afectivo para la lectura, un lugar amplio y acogedor donde los lectores se sienten a gusto.”

Visitamos "Pati de llibres" el 30 de enero y nuestro encuentro fue tan grato y nos pareció una concepción tan hermosa y completa de la lectura y los libros que no nos hemos resistido a dedicarle un espacio en "Arena y Cal".

patidellibres

“Pati de llibres” se encuentra en San Cugat del Vallès, en Barcelona, y, como acabamos de decir, es una librería con encanto que presenta unos espacios que nos invitan a leer y a gozar de la lectura y de todo el mundo que la rodea. Está pensada para que los niños, los adolescentes y los jóvenes, en cualquiera de sus etapas evolutivas, encuentren algo que les pueda interesar.

La librería está especializada, pues, en libros infantiles y juveniles, pero también ofrece objetos relacionados con la lectura y que pueden animarla, como marionetas, camisetas o cancioneros. Hay que añadir, como veremos, que intentan promocionar la lectura con una serie de actividades amplia destinada a los niños, pero también a los padres y madres, educadores y público interesado en general.

La web de "Pati de llibres" es muy clara, aunque sobre todo nos interesa su blog en donde se nos explica de forma pormenorizada todas sus actividades, con fotografías, ilustraciones y otros elementos que hacen más enriquecedora y cercana la relación entre sus clientes o simpatizantes y la librería.


ESPACIO Y DISTRIBUCIÓN

patidellibres

Su espacio físico, como se puede ver en las fotos, es muy hermoso. El edificio es una casita en el centro de Sant Cugat con planta baja, primera planta, buhardilla y un patio, que dio nombre a la librería, donde crece un naranjo al sol. Este patio sirve como escenario para presentaciones de libros y otras actividades de las muchas que organizan estas tres mujeres, entusiastas del libro y de todo lo que con él se relaciona. “Tanto los espacios como el mobiliario –añade Sonia- son polivalentes y se van transformando según los usos que les damos en cada momento”. 

Si tratamos de comentar un poco la distribución de los libros y materiales que encontramos en la librería, podemos comenzar diciendo que en la planta baja hay libros en varios idiomas (catalán, español, inglés, francés, alemán, holandés, italiano...) y otros materiales como juguetes singulares y relacionados con personajes literarios, títeres, cancioneros, etc. dirigidos a bebés, niños, adolescentes, jóvenes y a los adultos relacionados con ellos, sobre todo a familias y maestros. 

patidellibres“Tenemos también –sigue explicando Sonia- un fondo de pedagogía y otro de ensayo sobre literatura infantil y juvenil, con un espacio para revistas especializadas, como Peonza, CLIJ, BLOC y Hors Cadres.” 

Sonia se muestra contenta con la labor que están realizando y nos dice que “Estamos orgullosas de ser ya una librería de referencia. ¡Con el poquito tiempo que hace que está en marcha! Todavía no hemos cumplido dos años, pero paso a paso se va consolidando el proyecto. Y empezamos a recibir alegrías que ni esperábamos, como por ejemplo que Run Design haya recibido 4 premios LAUS (los premios más importantes del estado español en diseño gráfico y comunicación visual) por su trabajo en la creación de la imagen corporativa de Pati de llibres.”

patidellibresAlgo muy interesante y destacable dentro de la organización de los libros es que, en cuanto a su distribución en la librería, y seguimos escuchando a Sonia, ”organizamos el fondo por temáticas y géneros sin centrarnos en una clasificación estricta por edades, ya que los niveles lectores no se corresponden con unas edades determinadas.” Y es que a veces las editoriales marcan unas edades en las contraportadas de los libros que nada tienen que ver ni con los lectores ni con el contenido de la obra.

Por último, "Pati de llibres" también cuenta con un espacio para el público adulto, cómic y novela gráfica, ficción juvenil, poesía, idiomas, conocimientos, arte, álbum ilustrado, cuentos y leyendas, bebés, familia, escuela, libros sobre libros... Es, en suma, para los amantes de los libros, un lugar en el que perderse mucho mucho tiempo.

 
ILUSTRADORES E ILUSTRADORAS. ESPACIO PARA LA EXPOSICIÓN

patidellibres“Pati de llibres” no es solo un espacio donde hay y se venden libros, porque, continuando con la entrevista, “las libreras del “Pati de llibres” sabemos que lo más importante no es lo que uno encuentra en un lugar, sino las relaciones que establece en él, tanto con los objetos como con las personas que suelen ir a ese lugar. 

Por eso organizamos actividades para grupos reducidos. Apostamos por los encuentros con autores para que los niños y niñas tengan la oportunidad de conocer a los escritores e ilustradores de las obras que leen. Organizamos charlas y talleres para familias relacionados con los libros y los niños. Realizamos sesiones de formación en temas concretos, como por ejemplo la lectura de la imagen en los libros ilustrados. Abrimos la librería a visitas escolares y hacemos actividades de animación lectora en las escuelas.”

Así, en la primera planta se halla un espacio de exposición y venta de obra original de ilustradores catalanes y afincados en Cataluña como Cristina Losantos, Mariona Cabassa, Valentí Gubianas, Javier Andrada, Marta Balaguer, Ignasi Blanch, Roberta Brida, Mercè Canals, Arianne Faber, Àfrica Fanlo, Alba García Puig, Àgata Gil Capeta, Christian Inaraga, Rebeca Lucian, Xavier Salomó, Montse Mondragón… y algunos más. Y hay también un aula para talleres y otras actividades de promoción de la lectura. La buhardilla es el rincón de trabajo particular de las libreras. 

patidellibres


La exposición de Mariona Cabassa fue la primera y, dadas sus características especiales, sus obras pueden adquirirse en cualquier momento. 

En "Pati de llibres" quieren organizar cada medio año una exposición, aunque también piensan mantener una muestra permanente. 

Y es que en la librería dedican especial atención y mimo a la ilustración y, de alguna manera, a los libros de artista, ya que cuenta con algunas de las “pequeñas joyas”, como las llaman ellas con acierto, del japonés Komagata.

 
ENCUENTROS CON ESCRITORES Y ESCRITORAS

Una de sus actividades favoritas es el encuentro con escritores y escritoras, ilustradores e ilustradoras, que se acercan a la librería para presentan sus libros. 

patidellibres


Podemos hablar, por ejemplo, de Lluís Farré y Mercè Canals que mostraron su libro pop-up “El arca de Noé”, de Enric Larreula y su obra “Animalari”, de Patricia Geis que presentó sus colecciones “Esto es arte" y “Esto es un artista” y de otros muchos como Mertixell Martí, Mireia Muñoz o Marta Badia. 

Particularmente emocionante fue la presentación de “Plometes, el petit nakota”, a cargo de su autora Margarida Casacoberta. Cuando Margarida era pequeña, un tío suyo al que le gustaba mucho viajar, cuando regresaba de cada viaje, le contaba a su sobrina una historia de Plometes (Plumitas), el indio nakota. Éstas son, pues, las historias que forman el libro, que nos hablen de lo importante que es crecer y aprender a ser responsables.

 

patidellibres


TALLERES

Respecto a los talleres que se han organizado y organizan en “Pati de llibres” podemos decir que son diversos y muy variados. En la actualidad se está llevando a cabo el titulado “Aprender inglés a partir de los álbumes ilustrados” que trata de enseñar este idioma a los más pequeños a partir de las canciones y de las historias, como si de un juego se tratase. 

La propia Sonia Gómez realiza una labor importante con sus talleres relacionados con la lectura y el libro infantil ilustrado. En "Pati de llibres" han organizado también otras actividades como el taller “Masaje infantil (cuentos sobre la piel)” que condujo Elena Andrés, quien invitó a los padres y madres que introdujesen a sus bebés en el mundo de la literatura de manera afectiva: a través de sus voces, de las imágenes de los libros y, sobre todo, a través del contacto con la piel, favoreciendo, así, la creación de vínculos entre padres y niños.

 
EL CONSEJO EXPERTO

“Nuestro trabajo –concluye Sonia- es recomendar buenas lecturas. Cada libro que vendemos formará parte del itinerario lector de la persona que lo leerá, así que intentamos que la selección descanse siempre sobre la base de la calidad literaria y sea interesante para quien leerá el libro en función de su edad, el nivel lector y sus preferencias.” Nos parece muy importante que pongan por delante la calidad literaria y el interés del libro a cualquier otro aspecto. Es básico que a los lectores infantiles y juveniles alguien los aconseje, cuando así lo demandan, sobre aquellos libros que más pueden gustarles.

patidellibres

Un librero o una librera no ha de ser solo una persona que vende libros, pensamos, ha de ser alguien con una sensibilidad especial, alguien de quien nos podamos fiar, que sepa muy bien qué ofrece y que no lo haga de manera gratuita. 

Y en "Pati de llibres" cumplen con creces este rol porque “A las libreras de Pati de llibres nos apasiona la literatura y nos gusta compartir esta pasión con nuestros clientes. Por eso tenemos con ellos un trato cercano, lo que permite, por ejemplo, organizar actividades a medida de sus demandas.”

Enlazando con lo que decíamos al principio, "Pati de llibres" no solo se centra en su espacio físico y en el municipio en el que se encuentra puesto que la web y el blog son dos herramientas utilísimas con las que “Les informamos de las actividades programadas a través de la agenda que publicamos en la web y de las recomendaciones y noticias destacadas mediante el blog. El blog funciona casi como un escaparate. Hace unos días –nos pone de ejemplo Sonia- una maestra de Lérida llamó para pedir que le enviáramos por correo un cancionero de tela y fieltro con el CD asociado que había visto en una fotografía al visitar el blog. Ahora estarán utilizando ese cancionero alegremente en las aulas de educación infantil de la escuela. Esa alegría es la que define el espíritu de nuestra librería.”

En una de las secciones de su blog leemos el siguiente mensaje, con el que acabamos esta presentación, que nos invita a leer libros y a comprarlos:

“En tiempo de crisis, no lo dudes, regala libros.

Podrás convertir a alguien cercano en un lector apasionado con el que compartir historias más adelante.

No tendrás que romper la hucha de los ahorros durante un tiempo”.


PARA SABER MÁS

http://www.patidellibres.com
http://patidellibres.blogspot.com

Curriculum
Curriculum





volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio