• NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS

    Mayo 2010

  •  
  • poesiataurina

    PRESENTACIÓN EN MADRID DEL LIBRO DE SALVADOR ARIAS NIETO
    EL SIGLO DE ORO DE LA POESÍA TAURINA

    Nuestro querido amigo Salvador Arias Nieto nos remite para su difusión la presente invitación con motivo de la presentación de su libro en Madrid. Lo hacemos, con la indicación de que la invitación es extensiva a todos aquellos lectores y usuarios de esta Web que quieran asistir a la misma.

    El acto tendrá lugar el viernes día 28 de Mayo a las 13,00 horas en la Casa del Reloj.

    Paseo Chopera, 6 y 10
    Arganzuela, Madrid

    * * * * *


    NUEVO LIBRO DE Juan Re-crivello

    Planeta Zapatero 2007/2010Planeta Zapatero 2007/2010

    Autor: Juan Re-crivello
    Categoría: Ensayo 
    Subcategoría: Política
    N° de páginas: 124 
    Tamaño: 170 x 235 
    Estado: Público
    Interior: Color
    Maquetación: Pegado



    Sinopsis

    Planeta Zapatero es un esfuerzo de testimonio ante el fin de los años felices del crecimiento económico español, pero también un compromiso con el objetivo de analizar los lugares comunes y averiguar qué valores fundan esta arcadia, o continente de la izquierda española, asentada en una sociedad en la cual su clase media es profundamente conservadora en sus valores y narcisista en el comportamiento de su consumo cultural o material.

    http://www.scribd.com/juan%20re%20crivello
    http://www.bubok.com/libros/172889/planeta-zapatero-20072010


    * * * * *


    UNIVERSIDAD DE MURCIA XI PREMIO DE PINTURA ARTES PLÁSTICAS 

    Plazo: Desde el 31 de mayo hasta las 14'00 h. del día 11 de junio de 2010.


    Extracto de las bases

    Participantes: Podrá participar cualquier persona.

    Requisitos de los trabajos: No se admitirá más de una obra del mismo autor ni aquella que hubiera obtenido galardón en otro certamen o concurso. El tema y técnica serán libres, y no podrán exceder de 200 cm. por cualquiera de sus lados mayores ni ser menor de 70 cm. por cualquiera de sus lados menores. No se admitirán obras protegidas con cristal. Se presentarán convenientemente enmarcadas con un listón de madera cuya anchura no supere los 3 cm. Si alguna obra se compusiera de partes diferentes (dípticos, trípticos, etc.) se computarán a afectos de dimensiones máximas el conjunto de todas ellas.

    Inscripción y documentos: La obra se entregará debidamente etiquetada por su reverso, haciendo constar en dicha etiqueta exclusivamente el título de la misma y el lema "XI PREMIO DE PINTURA ÁREA DE ARTES PLÁSTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA". Separadamente, se adjuntará un sobre cerrado en cuyo interior figurará el boletín de inscripción, una fotocopia del D.N.I., además de una fotografía en color de la obra presentada a concurso, en cuyo reverso ha de figurar el título de la obra y el lema citado anteriormente.

    La oficina receptora podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste estrictamente a lo establecido en las bases, y expedirá los correspondientes justificantes de participación a los aceptados a concurso que servirán posteriormente para retirar las obras en caso de no ser ganadores. Cualquier gasto que ocasione el envío o retirada de las obras presentadas correrá por cuenta del autor. Las obras se presentarán personalmente o se enviarán a la siguiente dirección:

    Área de Artes Plásticas. Servicio de Cultura 
    Museo de la Universidad.
    C/ Cartagena, S/N (Antiguo Cuartel de Artillería, Pabellón 4)
    30002 MURCIA

    Más información: Tlfs: 868 888214 / 13 y 12/ 868883373
    cultura@um.es
    www.um.es/cultura


    Jurado: El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio cuyo nombre será publicado previamente a la celebración del fallo.

    Premios: Se establece un primer premio dotado con 8.000 euros (OCHO MIL) y diploma para la obra que así lo merezca a juicio del jurado calificador, y dos menciones honoríficas dotadas con diploma. El premio podrá ser declarado desierto, y estará sujeto a las retenciones fiscales y disposiciones vigentes que deban aplicarse. 

    Selección de obras: El propio jurado llevará a cabo la selección de aquella obra que por su calidad se considere merecedora de figurar en la Exposición del XI Premio de Pintura del Área de Artes Plásticas de la Universidad de Murcia, que se realizará en el mes de octubre de 2010 en la Sala de Exposiciones habilitada para tal efecto.

    Fallo: El fallo del jurado será inapelable y se aceptará como mínimo por mayoría simple. La entrega de los premios se realizará en la inauguración de la exposición de las obras premiadas y seleccionadas. La obra ganadora quedará en propiedad de la Universidad de Murcia para ser incorporada al fondo de arte de esta entidad.


    Más información y bases completas:
    www.um.es/cultura


    * * * * *


    III PREMIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA CAJA DE EXTREMADURA

    Plazo presentación: 
    Del 6 de abril al 21 de mayo de 2010

    Caja de Ahorros de Extremadura
    Departamento de Obras Sociales y Culturales

    www.cajaextremadura.es


    1. Podrán participar en esta convocatoria todos los artistas mayores de 18 años independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.

    2. El Premio Internacional de Escultura Caja de Extremadura está dotado con 18.000 euros. Sobre el importe del Premio se efectuará la retención fiscal que proceda. Además, la entidad organizadora destina un máximo de 70.000 euros para la realización de la obra premiada. Los artistas deberán tener en cuenta que esta cantidad abarca la realización de la obra definitiva (idea, desarrollo del proyecto, ejecución a escala real, transporte, materiales y colocación definitiva en el lugar asignado). Para hacer efectiva esta dotación se firmará un convenio privado con el ganador.

    3. El tema, el estilo y la técnica de los proyectos presentados serán libres.

    4. Cada artista podrá presentar un único proyecto de obra original del que deberá ser propietario. Es condición indispensable que la obra no haya sido premiada en ningún otro concurso.

    La entidad organizadora no se hará responsable de ninguna reclamación relativa a los proyectos que se presenten por incurrir en plagio, copia o suplantación. 

    5. En la presentación de los proyectos los artistas incluirán obligatoriamente maquetas en el material resistente que considere el artista y siempre de la calidad necesaria para que la maqueta pueda ser expuesta públicamente y ser publicada en el catálogo oficial y sus medidas no serán superiores a 65 cms. ni inferiores a 15 cms., en cualquiera de sus dimensiones. Es recomendable que la maqueta esté realizada, si ello fuera posible, en el material que se haya proyectado para su realización a escala y formato definitivo. 

    Además, deberán completar la documentación sobre el proyecto con una memoria detallada de la obra (título de la obra, dimensiones, materiales, técnica de ejecución, planos, dibujos y fotografías); esta memoria podrá presentarse en soporte informático.

    6. Los proyectos deberán ir acompañados de la siguiente documentación del artista:
    - Nombre, apellidos, dirección postal, teléfono y correo electrónico.
    - Fotocopia de la tarjeta de identificación nacional o pasaporte.
    - Curriculum vitae artístico resumido.
    - Indicación expresa del nombre artístico o seudónimo con el que el autor desea aparecer en cualquier información en prensa o en catálogo.

    7. El plazo de admisión de las obras será del 6 de abril al 21 de mayo de 2010, en el Departamento de Obras Sociales de la Caja de Ahorros de Extremadura, c/ Alfonso VIII, 29; 10600 Plasencia (Cáceres) España, teléfonos (34) 927458110 y 927621761, en días laborables desde las 9 a las 14 horas.

    Los proyectos podrán ser entregados personalmente o enviados por agencia de transporte. El envío por agencia será de puerta a puerta, por cuenta y riesgo del propietario, en embalaje reutilizable que asegure la integridad de la obra. Las obras entregadas de esta forma serán devueltas, por cuenta de su propietario, también por agencia en su embalaje reutilizable.

    8. La organización pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero no responderá de las pérdidas, robos, roturas o desperfectos en la obra que pudieran derivarse del transporte o accidentes imprevisibles. El artista asume toda la responsabilidad ante el deterioro, fractura o destrucción de su obra, cuando el material utilizado y su ejecución no presenten consistencia y condiciones de seguridad para su traslado, manipulación e instalación.

    9. El Jurado estará compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de las Bellas Artes en particular y del mundo de la cultura en general.

    El propio Jurado podrá efectuar una selección de las maquetas presentadas a concurso para una exposición posterior.

    El fallo del Jurado se dará a conocer en una ceremonia pública en un plazo no superior a 45 días a partir de la finalización de la recepción de las obras.

    10. El Premio Internacional de Escultura Caja de Extremadura será indivisible y no podrá declararse desierto. Con la dotación del premio la Caja de Ahorros de Extremadura obtiene la propiedad de la obra galardonada y el derecho a reproducirla libremente por un plazo de tiempo ilimitado, ajustándose a lo establecido en el R. D. 1/1996 de 12 de abril. El artista premiado deberá estar presente en la entrega del premio.

    11. La escultura final será fiel reflejo del proyecto presentado, salvo las variantes convenidas por ambas partes después de estudiar la localización y emplazamiento. La escultura deberá tener, en su terminación final, resistencia suficiente y perdurabilidad, para su exposición continua al aire libre. La organización se reserva el derecho de seleccionar la fundición que llevará a cabo el trabajo. 

    12. El emplazamiento de la obra premiada, en el lugar seleccionado, se realizará en el plazo máximo de un año y se llevará a cabo en un acto inaugural público con presencia del autor. El artista, cuya obra haya resultado premiada, deberá participar en el proceso de instalación dando las instrucciones oportunas para su correcto montaje.

    13. Los proyectos, excepto el premiado y los seleccionados incursos en alguna exposición, serán retirados por sus propietarios o personas autorizadas, del 1 al 30 de julio de 2010, entre las 10 y las 13 horas de los en días laborables.

    Para la retirada de las obras el propietario, persona autorizada o agencia de transporte deberán comunicarlo a la organización con al menos veinticuatro horas de antelación.

    Si la obra se retira a través de agencia de transporte los interesados deberán autorizar la retirada a la agencia elegida.

    14. El Fallo del Jurado será inapelable y el mero hecho de participar en el concurso supone la aceptación de las bases en su literalidad y su espíritu.


    * * * * *


    “Ojalá que te pise un tranvía llamado Deseo”

    Poemario de Rolando Revagliatti, inédito en soporte papel, cuenta ahora con dos ediciones electrónicas: una, en PDF, y la otra en versión FLIP (Libro Flash)

    Ambas se hallan disponibles en la página de inicio de http://www.revagliatti.net

    Cuenta con texto a modo de epílogo: “El Tranvía en Cuestión” por José Emilio Tallarico
    Diseño y armado de los originales: Patricia L. Boero
    Fotografías del autor y del epiloguista: Daniel H. Grad

    Agradecemos, claro está, por la eventual difusión de esta gacetilla.
    Fines de diciembre de 2009.

    revadans@yahoo.com.ar

    http://rolandorevagliatti.blogspot.com
    http://www.youtube.com/user/rolandorevagliatti






volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio