-
NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS
Junio 2010
-
-
III
Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid

Javier Lucini (6º por la Izq.) junto a miembros del Jurado y otras
personalidades
3/05/2010
Hoy se ha fallado el III Premio de Literatura de Viajes Camino del
Cid resultando ganador el libro Apacherías del Salvaje Oeste (Mono
Azul Editora) del escritor madrileño, Javier Lucini.
Adjunto nota de prensa e imagen del autor rogando deis la máxima
difusión a la información.
Sin otro particular, se despide atentamente,
Patricia Ansótegui
Responsable de Comunicación
NOTA DE PRENSA
Javier Lucini recoge en Valencia el Premio de Literatura de Viajes
Camino del Cid
· El madrileño se ha alzado con el galardón con su libro Apacherías
del Salvaje Oeste
· Lucini dedica el premio a dos de los indios que se encontró en su
viaje
· El presidente del jurado Javier Reverte justifica al premiado
alegando que su libro “defiende a los más débiles”
· El editor de Mono Azul destaca que la obra “nos trae el silencio
de un viaje”
· El diputado de Turismo subraya que el certamen “cumple con todas
las expectativas”
Javier Lucini ha recogido hoy el III Premio de Literatura de Viajes
Camino del Cid en un acto celebrado en el Salón de Reinas de la
Diputación Provincial de Valencia. En el evento se han dado cita
algunos de los representantes de las diferentes diputaciones que
integran el Consorcio Camino del Cid así como otras personalidades
del ámbito cultural valenciano.
Lucini se ha alzado con el galardón con Apacherías del Salvaje Oeste
editado por Mono Azul. Fruto de sus viajes por las últimas reservas
indias, el autor ofrece una narración tan inclasificable como el
espacio físico y legendario de la Apachería, un viaje hacia el
pasado en el que se entremezclan de forma sorprendente y reveladora
la verdadera historia del pueblo apache con los estereotipos creados
por los "rostros pálidos". Gran conocedor de la realidad de lo que
él mismo denomina “el asunto indio”, Lucini ha agradecido este
galardón el cual ha dedicado a dos de los indios que se encontró en
su viaje. En este sentido ha recordado las palabras que le dedicó
uno de ellos: “que en todos los inviernos que nieve, la belleza vaya
contigo”, ha dicho Lucini asegurando que, con este premio, la
profecía “se ha cumplido”.
En la tercera edición del Premio de Literatura de Viajes Camino del
Cid, el jurado ha estado formado por el escritor y periodista Javier
Reverte – que ha ejercido de presidente -, el también escritor Jordi
Esteva y el creador del mítico programa de TVE Al filo de lo
imposible, Sebastián Álvaro. En el transcurso del acto, Reverte ha
destacado que un libro de literatura de viajes tiene que tener, en
primer lugar, un viaje y, en segundo, literatura “y Apacherías del
Salvaje Oeste reunía las dos condiciones”. Asimismo, ha defendido el
fallo - en el cual hubo “total unanimidad” - alegando que libro
“hace además una defensa por los más débiles”.
Actualmente no existe en el mundo un premio con las singularidades
del Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid ya que, por un
lado, premia al mejor libro del género ya editado y, por otro,
también reconoce la labor de la editorial responsable de la
publicación, en este caso, Mono Azul. El diputado de Alicante, Pedro
Romero, le ha hecho entrega del galardón al editor, Javier
Hernández, quien ha querido reseñar que Javier Lucini “nos ha traído
al indio y además el silencio de su viaje y todo contándolo
maravillosamente bien”.
Por su parte, el diputado de Turismo de la Diputación Provincial de
Valencia, Isidro Prieto, ha valorado “muy favorablemente” la puesta
en marcha de este certamen asegurando que “con este premio se
cumplen todas las expectativas que ha de ofrecer un viaje”.
Novedades 2010
El III Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid está dotado con
13.000 euros. El certamen, cada vez más consolidado en el panorama
editorial español, ha incorporado en la presente edición importantes
novedades. Por un lado, y con el objetivo de que el libro premiado
tuviera un mayor recorrido en las ferias de libro y en otros eventos
literarios, se han recortado los plazos del fallo y de la entrega.
Asimismo, se ha iniciado una actividad paralela que, bajo el título
Encuentros Viajeros Camino del Cid pretende acercar el apasionante
género de la literatura de viajes al público en general. De esta
forma, el pasado día 3 de mayo, los miembros del jurado ofrecieron
en la ciudad de Burgos una interesante charla coloquio sobre el
mundo de los viajes.
En otro orden de cosas, y tal y como se ha hecho en las dos primera
ediciones, las librerías ubicadas en las provincias que integran el
Camino del Cid han seleccionado parte de los libros finalistas entre
los que se encontraban los autores James Orbinski, Jorge Moreta,
Abel Hernández, César Antonio Molina, Emily Nudd Mitchell, Ferenc
Maté o Michael Jacobs.
Las librerías colaboradoras en el Tercer Premio Internacional de
Literatura de Viajes Camino del Cid han sido las siguientes:
- Burgos: Santiago Rodríguez, Luz y Vida I, Música y Deportes,
Espolón, Amábar
- Soria: Las Heras, Santos Ochoa
- Guadalajara: Emilio Cobos, Lúa.
- Zaragoza: París, Central, Los Portadores de Sueños, Siglo XXI,
Inicio 2000
- Teruel: Perruca
- Castellón: Argot.
- Valencia: La Costera, El Puerto (Sagunto), Patagonia,
París-Valencia, Soriano.
- Alicante: Ali i Truc (Elche), 80 Mundos, La Farándula (Novelda),
Ulises (Benidorm), Publics (Denia), Cilsa, Bestseller Librerías
(Elche)
ENTREGA DE PREMIOS
20/05/2010
El escritor Javier Lucini ha recogido hoy en Valencia el III Premio
de Literatura de Viajes Camino del Cid. Adjunto nota de prensa e
imágenes rogando deis la máxima difusión al evento.
Sin otro particular, se despide atentamente,
Patricia Ansótegui
Responsable de Comunicación
Premio de fotografía EMERGENT-FUNDACIÓ SORIGUÉ 2010

EMERGENT-LLEIDA y Fundació SORIGUÉ, organizan el premio/visionado
EMERGENT-FUNDACIÓ SORIGUÉ con el objetivo de compartir experiencias,
de incentivar la creación artística, promover y divulgar los
trabajos de creadores noveles y artistas que trabajan con la
fotografía como medio de expresión básico.
QUIEN PUEDE PARTICIPAR
Cualquier persona matriculada en una escuela o universidad de
Fotografía, Bellas Artes, Comunicación audiovisual, etc, o cualquier
artista emergente hasta 28 años de edad de cualquier nacionalidad
europea, esté o no matriculado en una escuela.
TIPO DE TRABAJOS
Se podrán presentar trabajos fotográficos de autor que tengan como
objetivo configurar una exposición en torno al arte contemporáneo.
Cada trabajo constará de entre 12 y 20 fotografías.
LOS FINALISTAS
De todos los trabajos que se presenten se seleccionarán 16 que serán
los finalistas y que estarán presentes en el catálogo general del
festival.
Al menos 4 de los 16 trabajos finalistas que opten al premio se
reservarán a un autor/a matriculado en alguna escuela o
universidad.
Además, los autores de los 16 trabajos finalistas deberán estar en
Lleida los días 21 y 22 de octubre de 2010 para defender sus
trabajos ante el público asistente y los miembros del jurado.
Durante el visionado los finalistas deberán explicar a los miembros
del jurado el concepto de su obra y el motivo personal y creativo
que les ha generado la realización de la misma, procurando que la
exposición sea el máximo de enriquecedora para los asistentes.
Por su parte, el Jurado podrá intervenir, preguntar, sugerir u
opinar en público sobre los trabajos presentados con un claro
objetivo pedagógico y didáctico y así contribuir a establecer
criterios en torno a la creación artística.
EL PREMIO
De entre los 16 finalistas el Jurado determinará un único/a ganador
al que se le producirá una exposición fotográfica individual en el
marco de EMERGENT 2011. El coste de producción no superará el
importe máximo de 2.500 €. Una de las obras expuestas pasará a
formar parte del fondo de la Fundació Sorigué.
MIEMBROS DEL JURADO
Jordi Bernadó (fotógrafo), Glória Picazo (directora del Centre d'Art
la Panera), Vicenç Boned (Galería Tagomago -BCN-), Júlio Vaquero (Fundació
Sorigué) y Christian Caujolle (comisario y fundador de la agencia VU)
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS
Las instrucciones y requisitos técnicos para enviar los trabajos los
podréis encontrar en el apartado "premios" de la web del festival.
El término de entrega de las fotografías será el día 15 de julio de
2010.
CONSIDERACIONES FINALES
El autor, autorizará a EMERGENT y a la Fundació Sorigué a reproducir
las obras en cualquier medio y soporte con el único objetivo de
hacer difusión y publicidad del festival y el premio. El autor
dispondrá de los permisos necesarios para exponer públicamente su
obra en el caso que intervengan personas o edificios que lo
requieran. La organización tendrá la facultad de solucionar y
decidir sobre cualquier aspecto no previsto en las bases.
Para más información: info@emergent-lleida.org o en la web
www.emergent-lleida.org
-Información facilitada por EXIT MAIL
www.exitmail.net
BECAS DE ARTES VISUALES 2010 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

Fecha límite para la presentación de proyectos: 26 de junio 2010
www.dphuesca.es
artesplasticas@dphuesca.es
Tel. 974.294.157
La Diputación de Huesca concede anualmente dos tipos de becas de
Artes Visuales destinadas a formación, investigación y desarrollo de
proyectos personales.
La finalidad de estas becas es facilitar a los artistas visuales la
realización de sus propios proyectos artísticos. Se quiere, de esta
manera, valorar la obra de autor y estimular la creación, la
investigación y la formación artística.
BECA RAMÓN ACÍN
El perfil del becario es el de un artista con una clara preocupación
teórica en sus proyectos que deberán marcar claras líneas de
investigación en relación a su trayectoria artística personal y que
propongan nuevos proyectos de creación.
Podrán acogerse a la presente convocatoria todos los artistas
visuales españoles o residentes en España, sin límite de edad, y que
cumplan con los requisitos exigidos en la presente convocatoria.
Se podrán presentar proyectos de cualquier disciplina artística,
siendo condición imprescindible la vinculación de dichos proyectos
al territorio de la Provincia de Huesca.
El tiempo de disfrute de la beca es de un año a partir de su
notificación y está dotada con un máximo de 15.000 euros.
La Diputación Provincial de Huesca podrá realizar en su sala de
exposiciones una muestra del artista seleccionado una vez que haya
terminado el periodo de disfrute de la beca.
BECA ANTONIO SAURA
El perfil del becario es el de un artista que completa su formación
con estudios dentro del ámbito nacional o internacional a fin de
realizar, en mejores condiciones, el proyecto artístico.
Podrán acogerse a la presente convocatoria todos los artistas
visuales oscenses o residentes en la provincia de Huesca, con un
límite de edad de hasta 35 años, y que cumplan con los requisitos
exigidos en la presente convocatoria.
El tiempo de disfrute de la beca es de un año a partir de su
notificación y está dotada con un máximo de 9.000 euros.
Texto completo de la convocatoria publicado en el Boletín Oficial de
la Provincia de Huesca nº 77, 27 de abril de 2010
www.dphuesca.es/boph
Presentación de proyectos de las Becas 2009
En septiembre se presentarán los trabajos realizados por los
artistas becados en la convocatoria pasada: el proyecto "TZZ Tren
Tiempo" de Manuel Saiz, quién obtuvo la Beca Ramón Acín, y el de
Álvaro Díaz Palacios, Beca Antonio Saura, cuyo título es "Mithosis
2004-2010".
Álvaro Díaz ha dedicado su beca a la realización de la última fase
de una pieza audiovisual en el SAIC (School of Art Institute of
Chicago). En el caso de Manuel Saiz, su proyecto final es un
documental artístico centrado en la creación de un tren de alta
velocidad con un trazado circular que recorre el centro de Europa
(más información: www.ttzz.eu)
-Información facilitada por EXIT MAIL
www.exitmail.net
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-