-
NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS
Septiembre 2010
-
-
CDAN AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN:
PENSAR EL PAISAJE 2010

Objeto de la convocatoria
La Fundación Beulas, a través del CDAN, convoca para el año 2010 sus primeras ayudas a la investigación con el objetivo de promover los estudios sobre el paisaje en sus aspectos teóricos incitando a la
redacción de trabajos de índole general que puedan abrir caminos a otros estudios.
Las investigaciones objeto de estas ayudas tendrán como tema genérico el paisaje, entendido este en todas sus vertientes: artística, estética, histórica, geográfica, patrimonial, económica, territorial,
biológica, etcétera.
Participantes
Las ayudas están dirigidas a investigadores individuales, de la Unión Europea y de países hispanoamericanos, que acrediten su experiencia, tales como profesores doctores, aunque no necesariamente deben
pertenecer al ámbito universitario
Dotación económica
La dotación económica de la ayuda es de 15 000 euros. El importe se recibirá en tres plazos: el primero (5000 euros), tras la aprobación del proyecto de investigación, en octubre de 2010; el segundo (5000
euros), a los seis meses, tras el informe favorable del tutor; y el tercero (5000 euros), a la entrega y aprobación del proyecto final.
Presentación de proyectos.
Se presentará una memoria explicativa del proyecto que contenga objetivos, metodología, estado de la cuestión, justificación, bibliografía y plazos en el proceso de estudio. La memoria no deberá
sobrepasar los 10 folios.
El proyecto final deberá realizarse en el plazo máximo de un año a partir del día en que se haga público el fallo del jurado. Este plazo podrá prorrogarse hasta dieciocho meses si se presenta un informe
justificativo. A los seis meses del fallo se habrá de entregar al CDAN una memoria que deberá contener el esquema del proyecto final, así como una explicación del método de investigación por el que se ha
llegado a dicho esquema y los puntos que lo componen.
El trabajo final tendrá la forma de texto escrito en español, con una extensión no inferior a 150 ni superior a 250 folios mecanografiados a espacio y medio. La redacción se adaptará al formato libro,
para su publicación, y deberá tener notas a pie de página y referencias bibliográficas completas.
Jurado
La Fundación Beulas nombrará un jurado integrado por expertos de reconocido prestigio y trayectoria investigadora en el tema genérico del paisaje que se ocupará de estudiar las solicitudes y de conceder
las ayudas a los proyectos de investigación que se presenten a la convocatoria.
Si lo considera oportuno, el jurado podrá declarar desierta la convocatoria.
El fallo del jurado se comunicará a los seleccionados, por escrito (carta, fax o correo electrónico), y se publicará asimismo en la página web del CDAN a partir del 10 de octubre de 2010. Una vez recibida
la notificación oficial, el beneficiario de la ayuda deberá comunicar por escrito la aceptación de la misma.
Los trabajos deberán ser tutelados por un investigador, que supervisará y orientará la realización de los mismos. Este tutor será designado específicamente para cada proyecto, según su naturaleza, por el
CDAN, a propuesta del jurado, con el fin de garantizar la coherencia de los aspectos metodológicos y la calidad de los resultados.
Compromisos de edición.
Una vez concluida la investigación, el Centro de Arte y Naturaleza de la Fundación Beulas obtendrá los derechos de la misma durante un plazo no superior a cinco años, y podrá publicarla, de forma total o
parcial, si lo estima oportuno. Una vez finalizado dicho plazo, si el CDAN no ha editado el estudio objeto de la investigación, el autor podrá publicarlo de la forma que considere oportuna, haciendo
constar en cualquier caso que el trabajo es resultado de una ayuda del CDAN de la Fundación Beulas. El CDAN habrá de aparecer como colaborador en cualquiera de los estudios publicados, y deberá recibir
siempre un mínimo de dos ejemplares de dichas publicaciones.
Documentación e inscripción
Los candidatos deberán presentar la siguiente documentación:
a) Solicitud de participación y aceptación expresa de las bases de la presente convocatoria.
b) Fotocopia del DNI, pasaporte o carta de nacionalidad.
c) Currículum vítae y documentación acreditativa del expediente académico.
d) Memoria explicativa del proyecto de investigación.
Toda la documentación deberá estar escrita en castellano.
No se admitirán solicitudes que no se ajusten estrictamente a las bases.
Plazo de presentación.
Las solicitudes, acompañadas de la documentación requerida, podrán presentarse hasta las 14 horas del 20 de septiembre de 2010, personalmente o por correo, en la siguiente dirección:
Centro de Arte y Naturaleza
Fundación Beulas
Avenida del Doctor Artero, s/n
22004 Huesca
La Fundación no se responsabiliza de la devolución de los proyectos. Los participantes que quieran recuperar sus propuestas podrán retirarlas del CDAN en el plazo de treinta días, contado desde el día de
la publicación del fallo.
La decisión del jurado será inapelable. La participación en esta convocatoria comporta la aceptación de todas las bases.
Información www.cdan.es
info@cdan.es
Imagen: Bernard Plossu, La Hoya de Huesca, 2007. Colección CDAN.
* * * * *
25º concurso fotográfico "Caminos de Hierro"

Hasta el 12 de noviembre de 2010
El 25º concurso fotográfico "Caminos de Hierro" pretende fomentar la creatividad en el ámbito del ferrocarril en todos sus aspectos.
Concursantes y número de obras.
Cada concursante podrá presentar un máximo de tres fotografías individuales o una serie fotográfica. Las obras estarán relacionadas con el mundo del ferrocarril.
Envío
Las obras podrán ser presentadas o remitidas por correo postal a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles hasta el 12 de noviembre de 2010.
Premios
Se establecen los siguientes premios, indistintamente para todas las obras, tanto fotografías individuales como para series fotográficas:
- Primer Premio: 6.000 euros
- Segundo Premio: 3.000 euros
- Premio Autor Joven: 1.800 euros
Además, quedan establecidos diez accésits de 400 euros por obra.
Las otras obras seleccionadas recibirán 40 euros cada una.
Comité de Selección y Jurado
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles designará un Comité previo y cualificado para la selección de cien fotografías finalistas, entre obras individuales y series fotográficas. El Jurado emitirá su
fallo en el mes de febrero de 2011.
Exposición y catálogo
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles publicará un catálogo y expondrá en los lugares que estime de interés las obras finalistas.
Para consultar las bases completas y obtener más información: www.caminosdehierro.es
-Información facilitada por EXIT MAIL
www.exitmail.net
* * * * *

MÁSTER DE LA USC
OBJETIVOS:
Este máster se centra en el ámbito del conocimiento específico del arte de las últimas décadas, abarcando desde aspectos conceptuales, críticos hasta la práctica del mundo de los museos y la gestión del
arte contemporáneo. Está orientado a todos aquellos que quieran formarse como profesionales especializados en el mundo del arte contemporáneo: crítica, museos, centros de arte, galerías. Para entender
todos estos fenómenos se adoptarán frente a los métodos tradicionales, modelos transversales combinados con clases y talleres de tipo práctico.
DIRIGIDO A:
Licenciados o diplomados en Historia del Arte, Historia, Geografía, Filosofía, Filología, Humanidades, Ciencias de la Comunicación, Sociología, Bellas Artes y Arquitectura. Y a profesionales del sector
con experiencia acreditada.
PROFESORADO DE RECONOCIDO PRESTIGIO:
Simón Marchán, Estrella de Diego, Gloria Moure, Jesús Carrillo, Joâo Fernandes, José Luis Molinuevo, Miguel von Hafe, entre otros especialistas, nacionales e internacionales.
CONVENIOS FIRMADOS CON:
CGAC, MARCO, Concello de Santiago (ZONA C), Fundación Fenosa / Gas Natural, Artnotes, Dardo, que facilitan la realización de prácticas en montajes, crítica, pedagogía, comunicación y comisariado de arte
contemporáneo.
PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS EN MONTAJE DE EXPOSICIONES. Experiencia real con financiación real.
Nº DE PLAZAS: 20
PREINSCRIPCIÓN: Del 1 al 30 de septiembre.
INFORMACIÓN:
masterartecontemp@usc.es
http://www.usc.es/cptf/Postgrado/posgraog.htm
-Información facilitada por EXIT MAIL
www.exitmail.net
* * * * *
III Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid
Javier Lucini (6º por la Izq.) junto a miembros del Jurado y otras personalidades
3/05/2010
Hoy se ha fallado el III Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid resultando ganador el libro Apacherías del Salvaje Oeste (Mono Azul Editora) del escritor madrileño, Javier Lucini.
Adjunto nota de prensa e imagen del autor rogando deis la máxima difusión a la información.
Sin otro particular, se despide atentamente,
Patricia Ansótegui
Responsable de Comunicación
NOTA DE PRENSA
Javier Lucini recoge en Valencia el Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid
· El madrileño se ha alzado con el galardón con su libro Apacherías del Salvaje Oeste
· Lucini dedica el premio a dos de los indios que se encontró en su viaje
· El presidente del jurado Javier Reverte justifica al premiado alegando que su libro “defiende a los más débiles”
· El editor de Mono Azul destaca que la obra “nos trae el silencio de un viaje”
· El diputado de Turismo subraya que el certamen “cumple con todas las expectativas”
Javier Lucini ha recogido hoy el III Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid en un acto celebrado en el Salón de Reinas de la Diputación Provincial de Valencia. En el evento se han dado cita algunos
de los representantes de las diferentes diputaciones que integran el Consorcio Camino del Cid así como otras personalidades del ámbito cultural valenciano.
Lucini se ha alzado con el galardón con Apacherías del Salvaje Oeste editado por Mono Azul. Fruto de sus viajes por las últimas reservas indias, el autor ofrece una narración tan inclasificable como el
espacio físico y legendario de la Apachería, un viaje hacia el pasado en el que se entremezclan de forma sorprendente y reveladora la verdadera historia del pueblo apache con los estereotipos creados por
los "rostros pálidos". Gran conocedor de la realidad de lo que él mismo denomina “el asunto indio”, Lucini ha agradecido este galardón el cual ha dedicado a dos de los indios que se encontró en su viaje.
En este sentido ha recordado las palabras que le dedicó uno de ellos: “que en todos los inviernos que nieve, la belleza vaya contigo”, ha dicho Lucini asegurando que, con este premio, la profecía “se ha
cumplido”.
En la tercera edición del Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid, el jurado ha estado formado por el escritor y periodista Javier Reverte – que ha ejercido de presidente -, el también escritor
Jordi Esteva y el creador del mítico programa de TVE Al filo de lo imposible, Sebastián Álvaro. En el transcurso del acto, Reverte ha destacado que un libro de literatura de viajes tiene que tener, en
primer lugar, un viaje y, en segundo, literatura “y Apacherías del Salvaje Oeste reunía las dos condiciones”. Asimismo, ha defendido el fallo - en el cual hubo “total unanimidad” - alegando que libro
“hace además una defensa por los más débiles”.
Actualmente no existe en el mundo un premio con las singularidades del Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid ya que, por un lado, premia al mejor libro del género ya editado y, por otro, también
reconoce la labor de la editorial responsable de la publicación, en este caso, Mono Azul. El diputado de Alicante, Pedro Romero, le ha hecho entrega del galardón al editor, Javier Hernández, quien ha
querido reseñar que Javier Lucini “nos ha traído al indio y además el silencio de su viaje y todo contándolo maravillosamente bien”.
Por su parte, el diputado de Turismo de la Diputación Provincial de Valencia, Isidro Prieto, ha valorado “muy favorablemente” la puesta en marcha de este certamen asegurando que “con este premio se
cumplen todas las expectativas que ha de ofrecer un viaje”.
Novedades 2010
El III Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid está dotado con 13.000 euros. El certamen, cada vez más consolidado en el panorama editorial español, ha incorporado en la presente edición importantes
novedades. Por un lado, y con el objetivo de que el libro premiado tuviera un mayor recorrido en las ferias de libro y en otros eventos literarios, se han recortado los plazos del fallo y de la entrega.
Asimismo, se ha iniciado una actividad paralela que, bajo el título Encuentros Viajeros Camino del Cid pretende acercar el apasionante género de la literatura de viajes al público en general. De esta
forma, el pasado día 3 de mayo, los miembros del jurado ofrecieron en la ciudad de Burgos una interesante charla coloquio sobre el mundo de los viajes.
En otro orden de cosas, y tal y como se ha hecho en las dos primera ediciones, las librerías ubicadas en las provincias que integran el Camino del Cid han seleccionado parte de los libros finalistas entre
los que se encontraban los autores James Orbinski, Jorge Moreta, Abel Hernández, César Antonio Molina, Emily Nudd Mitchell, Ferenc Maté o Michael Jacobs.
Las librerías colaboradoras en el Tercer Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del Cid han sido las siguientes:
- Burgos: Santiago Rodríguez, Luz y Vida I, Música y Deportes, Espolón, Amábar
- Soria: Las Heras, Santos Ochoa
- Guadalajara: Emilio Cobos, Lúa.
- Zaragoza: París, Central, Los Portadores de Sueños, Siglo XXI, Inicio 2000
- Teruel: Perruca
- Castellón: Argot.
- Valencia: La Costera, El Puerto (Sagunto), Patagonia, París-Valencia, Soriano.
- Alicante: Ali i Truc (Elche), 80 Mundos, La Farándula (Novelda), Ulises (Benidorm), Publics (Denia), Cilsa, Bestseller Librerías (Elche)
ENTREGA DE PREMIOS
20/05/2010
El escritor Javier Lucini ha recogido hoy en Valencia el III Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid. Adjunto nota de prensa e imágenes rogando deis la máxima difusión al evento.
Sin otro particular, se despide atentamente,
Patricia Ansótegui
Responsable de Comunicación
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2022
-