• NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS

    Febrero 2011

  •  
  • oxemx179

    1ª CONVOCATORIA OCEMX DE FOTOGRAFÍA

    La Oficina Cultural de la Embajada de España en México presenta la 1ª Convocatoria pública de fotografía cuyos resultados se exhibirán en el Espacio OCEMX.

    El Espacio OCEMX está situado en el corazón de la Colonia Polanco de la Ciudad de México y cuenta con un total de 21.94 metros lineales distribuidos en cuatro muros con una altura de 2.58 metros.

    Están invitados a participar en la Convocatoria los fotógrafos y las fotógrafas que cuenten con nacionalidad española, sin límite de edad e independientemente de cual sea su lugar actual de residencia.

    Podrán presentar sus proyectos fotográficos sin restricción de temas, formatos o soportes. Solamente se deberá tener muy en cuenta que los proyectos deben adaptarse y responder a las características del espacio expositivo donde van a exhibirse, pues entendemos que cada proyecto se concreta en una exposición única.

    La dotación económica máxima por proyecto será de 3000 euros. Por su parte, la OCEMX se hará cargo de los gastos derivados de la difusión, la inauguración, el montaje en sala y el cuidado de las obras.

    En ningún caso las obras serán enviadas de vuelta a sus autores una vez finalizada la muestra. Sin embargo, y siempre previo acuerdo con los creadores, las exposiciones resultantes de los proyectos seleccionados podrán sumarse a la cartera de muestras itinerantes de la OCEMX que viajan por todos los Estados de la República mexicana.

    Quienes deseen participar deberán enviar debidamente cumplimentado el Formulario de la 1ª Convocatoria OCEMX de Fotografía que encontrarán en nuestra web, antes del 20 de marzo de 2011, a la siguiente dirección, misma que podrán utilizar para resolver las dudas que puedan presentarse: artesvisuales@ocemx.org

    -Información facilitada por EXIT MAIL
    www.exitmail.net

  •  
  • camino del Cid 2011

    El Consorcio Camino del Cid convoca una nueva edición del Premio de Literatura de Viajes

    ·
    En su género es el premio más importante de Europa
    · Podrán concurrir los libros de viajes editados en 2010
    · El premio, dotado con 13.000 euros, es una de las principales apuestas de la institución

    El diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Alicante, Pedro Romero y el gerente del Consorcio Camino del Cid, Alberto Luque han presentado esta mañana en la institución alicantina la IV edición del Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid, un prestigioso galardón que tiene como finalidad divulgar este importante género literario entre sus potenciales lectores y reivindicar el Camino del Cid no sólo como espacio geográfico e histórico, sino también literario, ya que la ruta está basada en el Cantar de mío Cid, poema épico que narra el viaje de Rodrigo Díaz a través de la España Medieval. En este sentido, el gerente del Consorcio Camino del Cid Alberto Luque ha señalado que “para nosotros el Cantar de Mío Cid, es nuestra llave de entrada y, posiblemente, nuestra tarjeta de visita para cuando empecemos a impulsar el Camino fuera de España”.

    El Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid es, en su género, el premio más importante de Europa, tal y como han reconocido prestigiosos escritores de literatura de viajes. Se trata además de un galardón único ya que, por un lado, premia un título ya editado y, por otro, cuenta para la selección de los finalistas con las librerías de las ocho provincias por las que discurre el Camino del Cid. Este año se pretende contar con un mayor número de librerías con el objetivo de involucrarlas aún más si cabe en la elección del libro ganador.

    La acogida de las tres primeras convocatorias acredita el éxito del certamen que nació con el objetivo de convertirse en una de las grandes citas literarias del panorama editorial español. La convocatoria está avalada además por una importante dotación económica. Así, en esta cuarta edición se otorgará un único premio de 13.000 euros a la obra ganadora, de los cuales 10.000 serán para el autor y 3.000 para la editorial responsable de la publicación. El Consorcio Camino del Cid contará con un jurado independiente de reconocido prestigio por su trayectoria narrativa y viajera que será el encargado de escoger la obra ganadora y cuyo título – que se escogerá entre seis obras finalistas - se dará a conocer antes del 30 de mayo. Este año se seguirá la misma dinámica de la pasada edición manteniendo el 28 de febrero como el último día de presentación de ejemplares.

    Recorrido de un premio

    El Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid inició su andadura en el año 2007.
    El Consorcio Camino del Cid quiso contar desde un primer momento con destacados expertos para escoger el libro ganador. En las tres últimas ediciones el Jurado ha estado presidido por el escritor Javier Reverte que, junto con otras personalidades, han conseguido situar al galardón en un importante lugar.

    En el año 2008, se hizo con el galardón el escritor, corresponsal del periódico El Mundo, David Jiménez, con el libro Hijos del Monzón editado por Kailas. Mientras, en el año 2009, obtuvo el premio el británico Rory Stewart, con el libro La huella de Babur. A pie por Afganistán (The places in between) editado por Alcalá Grupo Editorial. En 2010 Javier Lucini con Apacherías del Salvaje Oeste, de Mono Azul, obtuvo el galardón.

    Aquellas personas interesadas en obtener más información sobre el premio pueden consultar la página web del Consorcio Camino del Cid www.caminodelcid.org

  •  
  • LABoral 175LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

    PASAJES. VIAJES POR EL HÍPER-ESPACIO
    Obras de la colección
    Thyssen-Bornemisza Art Contemporary


    LABoral inaugurará, el próximo 6 de octubre, Pasajes. Viajes por el híper-espacio, una selección de obras pertenecientes a la colección Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (T-B A21) que se muestra por primera vez en España. Integrada fundamentalmente por instalaciones y obras escultóricas de gran escala, la exposición ha sido concebida para estimular un recorrido contemplativo, reintroduciendo al espectador en el centro mismo de la experiencia artística; un viaje inmersivo a otra dimensión perceptiva que activa lo físico, lo sensual y lo cerebral.

    Si tradicionalmente el arte ha encarnado una representación del mundo que habitamos poniendo el foco en la capacidad visual, los artistas de nuestro tiempo se orientan más hacia una re-escenificación de fragmentos de nuestro entorno con el objetivo de desencadenar cambios en nuestra comprensión que apelen a la totalidad de los registros sensuales y corporales y que descompongan los paradigmas del sujeto vidente y del objeto de la percepción. Al explorar nuevas formas perceptivas que entretejen lo "real" con lo "virtual", dan lugar a unas experiencias estimulantes que desatan lo imprevisto y lo impredecible; es decir, aquello que no es totalmente explicable o representable desde conceptos o expectativas preexistentes.

    Se trata de un nuevo horizonte vivencial fruto de procesos de aceleración, de la adaptación a las nuevas tecnologías, de la capacidad de enfrentarse al cambio y a la innovación. Y si bien nuestra experiencia del mundo se encuentra cada vez más mediada, nuestro sentido de lo real se ve incluso más distorsionado por los flujos de información -de imágenes, textos o sonidos- que nos llegan de manera continua a través de todo tipo de dispositivos en red. Para hacernos idea de la complejidad del mundo no basta ya una observación detenida del mismo; parámetros no tan fáciles de descifrar plantean un desafío total a esa idea. En cierto modo, el arte sugiere una nueva matriz para la comprensión y relación con nuestro entorno. Las obras de arte establecen una dimensión narrativa que combina con libertad la realidad y la ficción: una especie de realidad expandida.

    -Información facilitada por EXIT MAIL
    www.exitmail.net
  •  
  • XV Certamen de Relatos Breves Día 8 de Marzo

    Los relatos presentados versarán sobre la mujer, podrán concurrir al certamen todos los autores que lo deseen.

    Se establece un primer premio de 600 euros y un segundo de 400 euros.

    El plazo de presentación finalizará el próximo día 10 de febrero de 2011 a las 15:00 horas.

    Podéis descargaros las bases completas de este concurso de relatos en la web del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.

    http://www.aytonavalmoral.es/





volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio