IV. DADAÍSMO
Hacemos un apartado para el dadaísmo, con el fin de situar en ese movimiento los ejemplos del propio autor que siguen a la exposición.
Efectivamente, el dadaísmo tuvo el gesto más nihilista de todas las vanguardias. Su negación de todas las posibilidades de decir poéticamente dejó a ésas frustradas por su misma y reiterada negación.
Recuérdese el famoso poema de Hugo Ball escrito en 1916, cuya fonética escandalosa no era ni más ni menos que un anticipo de lo que el mexicano Alfonso Reyes llamó jitanjáfora en 1929. que, a su vez, la
tomó de un poema del cubano Mariano Brull. Véase La experiencia literaria, 1942.
La frase en cuestión de Hugo Ball era: "O gadji beri bimba glandridi laula lonni cadori…"), que tuvo precedentes en experimentos futuristas. Esta incursión con raíces en el “salvajismo” africano alejado
de los modelos europeos, recaerá en otras corrientes literarias como el letrismo y la poesía beatnik.
GRAMÁTICA EBRIA
Palangras que recogen peces del pensamienso
Vosorras no seréis como vuestras hermazos
oxidajas que estáis por un consumo abadas
ramesas del ahora torpas publiciteras
sólo merecemaras de un asilo puédotico
otras catas de citas donde rasas rampáis
por un renacimienco que os laven la lenguato
falabras maretripas inmundas ninfolices
Puede parecer una burla hacia el lector. Nada más lejos. Se trataba de olvidar la cultura académica y buscar nuevos rumbos, para la expresión poética. Son, por lo tanto, tanteos no exentos de juego y
desenfado, rasgo característico de las vanguardias, como ya observara Ortega en La deshumanización del arte.
Este otro ejemplo se “compromete” a jugar con sílabas determinadas para conseguir un efecto que libere a la palabra de su servidumbre lógica.
LIBÉLULA Y PALABRA
Libéfuga lila errábula
boscósima la emboscásula
frondósiga la campígala
vuelúvula la animágala
que en la cuartícula vuéliga
palabrásula indecísiga
buscadóriga insaciábula
dóndiga anclar los fonéfagas
como quietar la libéfuga
su vuéligo perpetuósogo
libéfuga y parabrásula
hijásilas gemelúfagas
del raudón pensamientófugo.
Ver Curriculum
