• NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS

    Mayo 2011

  •  
  • fundacion botin

    Primera exposición de Mariano Maella, pintor de la Ilustración

    La Fundación Botín rescata la obra del principal pintor contemporáneo de Goya

    Enmarcado en un proyecto institucional único en España dedicado al dibujo español, es la primera exposición de este artista valenciano cuya producción fue una de las más valiosas de su tiempo

    Santander, del 15 de abril al 5 de junio de 2011
    www.fundacionbotin.org

    Centrada en su faceta de dibujante, la exposición que se inaugura hoy en Santander reúne más de setenta dibujos apenas mostrados en público. Es la primera muestra organizada en España sobre Mariano Salvador Maella, eclipsado por la arrolladora genialidad de Francisco de Goya.

    Con esta muestra, la Fundación Botín presenta el resultado de la investigación del profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid, José Manuel de la Mano, volcado durante una década en localizar y reunir la obra del pintor valenciano Mariano Salvador Maella (1739-1819), que se dispersó en 1819 al desmantelar el taller al fallecimiento del pintor sin herederos directos.

    La recuperación y exhibición del dibujo está presente en todas las grandes instituciones internacionales. No obstante, en España, la Fundación Botín es la única que posee una línea de investigación, catalogación, edición y difusión del dibujo de los grandes maestros de la Historia del Arte español desde el siglo XVI. Eduardo Rosales, Antonio del Castillo, Alonso Cano y Pablo Gargallo, son los artistas que cuentan ya con su Catálogo Razonado dentro de este proyecto iniciado en 2007.

    Del precedente catálogo razonado de Maella realizado en 1996 por el profesor José Luis Morales, en que referenciaba tan solo 150 dibujos del artista, se ha pasado a más de una cifra de 400 dibujos que serán incluidos en la nueva edición de la Fundación.

    Maella fue el único artista que alcanzó la misma categoría social y de cargos palatinos que Francisco de Goya ya que ambos llegaron a Primer Pintor de Cámara durante el reinado de Carlos IV. Como cronista pictórico de la familia real, el análisis de Maella como dibujante brinda una magnífica oportunidad para recrear el proceso de modernización de la monarquía española durante la Ilustración. Desde su primer esbozo, hasta las pinturas definitivas, pueden apreciarse los cambios al dictado de la voluntad del rey que interpretan, así, el proceso de cambio y de transformación de la sociedad del siglo XVIII.

    La exposición que precede a la edición del Catálogo Razonado será una ocasión única para contemplar y disfrutar de 74 dibujos del artista, de los cuales, un 70 por ciento jamás han sido mostrados al público y, de éstos, un 30 por ciento son totalmente inéditos. Algunos de ellos retornan por primera vez a España desde el siglo XIX. En el caso del Catálogo Razonado que saldrá a la luz un poco más adelante, la mitad de los dibujos serán reproducidos por primera vez.

    Mariano Salvador Maella (1739-1819). Dibujos de un Pintor de Cámara en la Ilustración se muestra en la sala de exposiciones de la Fundación Botín hasta el 5 de junio de 2011.

    Mas información:
    www.fundacionbotin.org


    -Información facilitada por EXIT MAIL
    www.exitmail.net
  •  
  • PREMIOS Y BECAS PILAR JUNCOSA Y SOTHEBY'S 2011

    Hasta 31 de julio de 2011

    Para más información, consultar las bases en:
    http://miro.palma.cat/


    PREMIOS

    - Premio Pilar Juncosa i Sotheby's
    Para un proyecto artístico en los jardines de la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca. Está dotado con 30.000 €.

    - Premio Pilar Juncosa de investigación
    Sobre Miró y su contexto artístico-cultural. Está dotado con 6.000 €.

    - Premio Pilar Juncosa a la experimentación en el ámbito de la obra seriada
    Está dotado con 8.000 €, además de una exposición en uno de los espacios de la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca.

    - Premio Pilar Juncosa a un proyecto educativo
    Entorno a las artes visuales. Puede estar relacionado con el fondo documental y artístico de la Fundación o con cualquier otro aspecto de la creación contemporánea. Está dotado con 6.000 €.


    BECAS

    - 4 becas de formación en colaboración con otras instituciones artísticas:

    A. 1 beca de residencia, formación y participación en The Slade School of Fine Arts, University College, London. Está dotada con 3.000 €, además de la posibilidad de uso de un estudio y el acceso acordado a los talleres y/o cursos programados www.ucl.ac.uk/slade

    B. 1 beca de residencia, formación y participación en la Casa de Velázquez de Madrid. Está dotada con 3.000 €, además del alojamiento, el uso de uno de sus estudios y la participación en su programa de actividades www.casadevelazquez.org

    C. 1 beca para asistir a un centro de libre elección promotor de la dinámica creativa existente en la actualidad en el mundo, para desarrollar un proyecto creativo relacionado con la obra seriada. Está dotada con 3.000 €.

    D. 1 beca a uno de los ganadores del Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores que organiza la Calcografía Nacional, la Real Casa de la Moneda, la Fundación CEIM y la Asociación Gremial de Empresarios de Artes Gráficas y Manipulados de Papel de Madrid. Está dotada con matrícula gratuita y hasta 1.500 € de bolsín para asistir a los cursos anuales organizados por la Fundación en los talleres de obra gráfica. www.fundacioncasadelamoneda.org

    - 2 becas Pilar Juncosa de Formación, Experimentación y Creación en los talleres de obra gráfica de Miró:
    Están dotadas con matrícula gratuita a uno de los cursos de obra gráfica programados por la Fundación, así como un bolsín de viaje de hasta 1.500 €. http://miro.palma.cat/

    - 5 becas de participación en el proyecto artístico "Suplantaciones", comisariado por Jaume Simó Sabater Garau, en el que participarán, durante un simposio de tres días, artistas y pensadores que profundizarán entorno al concepto suplantación. Están dotadas con 600 € cada una. http://miro.palma.cat/

    -Información facilitada por EXIT MAIL
    www.exitmail.net

  •  
  • XXXVI Edición del Concurso CAM de Novela Corta Gabriel Sijé

    Hasta 12 de mayo 2011

    BASES:

    1. Podrán concurrir al Premio CAM de Novela Corta 'Gabriel Sijé', todos los autores españoles o extranjeros que envíen sus obras escritas en lengua castellana, a excepción de los que hubieran obtenido este Premio en ediciones anteriores del certamen.

    2. Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.

    3. Dichos originales con una extensión mínima de 50 páginas numeradas y máxima de 75, deberán remitirse de acuerdo con las siguientes especificaciones:
    - escritos por una sola cara, en cuerpo de letra de 12 puntos y máximo de 30 líneas por página.
    - En formato pdf.
    No se admitirán envíos por correo postal.

    4. Obligatoriamente, las novelas se presentarán a concurso en formato pdf bajo lema o seudónimo acompañados de plica digital. La plica digital y toda la información de ayuda para facilitar la participación estará disponible en la Web http://www.premiosliterarioscam.es que deberá cumplimentarse y enviarse a CAM desde la propia Web. Caja Mediterráneo garantiza la confidencialidad debida en todo el proceso.

    5. Las obras deben enviarse en formato digital a la Web http://www.premiosliterarioscam.es

    Tanto la novela como la plica digitalizada, se remitirán en formato pdf vía Web http://www.premiosliterarioscam.es. Cualquier envío en formato físico mediante correos quedará automáticamente anulado por incumplimiento de bases.

    6. Los autores se comprometen a notificar a la Entidad patrocinadora que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios de otros concursantes. Las novelas recibidas se considerarán concluidas a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su admisión a concurso.

    7. El plazo de admisión quedará abierto exclusivamente entre el 26 de abril y el 12 de mayo de 2011. Con posterioridad a dicho día no será admitido ningún envío vía Web, ya que se bloqueará la posibilidad de remitir cualquier obra al terminarse el plazo establecido para ello.

    8. Se establecen la siguiente dotación económica:

    • PREMIO: 7.000 Euros.

    Este premio, que estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes, no podrá declararse desierto.

    9. La Entidad patrocinadora del Premio designará la composición de un Jurado Calificador y su fallo, que será inapelable, se dará a conocer a los premiados y medios de comunicación, así como en nuestra página http://obrasocial.cam.es antes del 31 de octubre de 2011.

    10. Al objeto de comprobar el carácter inédito y no premiado de las obras ganadoras, la dotación metálica de estos premios se hará efectiva cuando transcurran 30 días desde la publicación del fallo. La Entidad patrocinadora del Premio podrá efectuar una primera edición de la novela que resulte premiada, dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de su obra, devenguen derecho alguno. Si ésta fuera objeto de posteriores publicaciones, tendrá que reseñarse que ha sido PREMIO CAM DE NOVELA CORTA 'GABRIEL SIJÉ'.

    Existe la posibilidad que Caja Mediterráneo pueda subir a su Web y redes sociales donde CAM mantenga su presencia la obra premiada.

    Todas las novelas en formato pdf no premiadas serán destruidas y borradas de la Web http://www.premiosliterarioscam.es.

    11. La participación en el PREMIO CAM DE NOVELA CORTA 'GABRIEL SIJÉ' implica la total aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por el Jurado.

  •  



volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio