• Fulvio Fernandez

    VIDA HABITADA

    Algunas mujeres en el Arte

    por Fulvio Fernández Muñoz



Pétreas y calóricas, de busto robusto y fuerte, cuasi la imagen de una roca que cobra vida, sin ojos, solo la vida… lácteamente habitada y de pronto se ha vuelto o transformado en una ninfa juguetona y audaz, de vuelo rápido y seguro, velada y desvelada, altiva y elegante, es una ofrenda del vino…

Pero este es solo un verano de San Juan, ya aparecerá pronto una muy tibia y revestida hasta no poder caminar la muy joven y servicial, torpemente inocente, ávida, entonces luego de más muertes y todos los vecinos -familiares de la misma- se recupera, en forma de primavera, avisando del verano, del fruto del bosque, haciéndose parte y siéndolo de la violencia que desata la vida en desnudo con aguas dulces, saladas y azufradas…

Desorientada responde de nuevo entallada y con lápiz en la mano resuelta en ráfagas de viento lluvioso a la interrogante de sus antepasadas genéricas, en comunión con el texto, la imagen y la estructura, resueltamente segura de sus agobiantes interrogantes más que atemorizantes.

Frondosa, uva negra, el color del vino, veloz, intrépidamente libre, estornuda de aburrimiento a la modernidad, sola y desvinculada, en medio de un espacio que cobra importancia e interfiere con ella y todas ellas, en la búsqueda resuelta, intimista.

De pronto todo se ha vuelto pura observación… hacia adentro y hacia afuera, las texturas, los colores y aromas, estimulaciones violentas, espacios abiertos, concavidades y convexidades… transparencias.

Ver Curriculum
puntoa





volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio