• Marta

    Nuevos Autores

    La vieja guitarra

    por Marta Díaz Petenatti


marta184


El cuarto estaba tan oscuro que era imposible ver qué contenía esa habitación que la vida y el olvido habían dejado cerrada durante más de veinte años.

Con pasos inseguros llegué a la ventana y al abrirla tras mucho esfuerzo, los rayos del sol de septiembre, cálido y agradable, entraron agolpándose curiosos para descubrir con premura el enigma de la pieza cerrada.

Mis ojos ante el impacto del sol fueron acostumbrándose de a poco. Vi una cama pequeña aún tendida con humildad, una mesa a su lado y sobre ella, partituras musicales junto a la pava y mate, compañero de todos los días y conocedor intuitivo de alegrías y penas.

Lo que me impactó fue ver que en un rincón, bajo una fina capa de polvo grisáceo, había una vieja guitarra.

Me senté sobre la cama, la tomé en mis manos y como si se tratara de una flor hermosa y perfumada la comencé a limpiar con suavidad mientras mi mente vagaba en recuerdos y vivencias de sonidos que alguna vez salieron de sus cuerdas para que alguien en algún lugar se emocionara hasta las lágrimas o riera hasta el cansancio.

¡Cuántos minutos compartidos con una guitarra como protagonista!...¡cuántos amores secretos se alimentaron de sus letras!...¡cuánto dolor pareció menor al escucharla!...Y así, de a poco, mis manos comenzaron a acariciarla y de ella, fiel y entera comenzaron a surgir acordes suaves, dulzones y con ellos mi alma comenzó a volar por los caminos del pasado y del futuro olvidándome del presente que lo estaba viviendo sobre una nube de algodones.

Es muy difícil explicar la sensación que produce la nostalgia junto con la alegría y la tristeza, sólo estuve acariciando sus cuerdas para hacerla y hacerme sentir viva nuevamente, para decirle que ya era nueva otra vez, que estaba conmigo, que la cuidaría mientras tuviera vida mi corazón y mi mente.

Entonces la tomé en brazos como quien toma un tesoro y partí con ella para compartir horas con amigos y poder darles a cada uno de ellos la sensibilidad de la música, la caricia de las palabras, el hombro para la tristeza, la alegría del amor compartido, la tolerancia para la vida y el bálsamo para el alma.

Ver Curriculum
Curriculum





volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio