• NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS

    Septiembre 2011

  •  
  • Premio de Arte Grünenthal, dedicado a la fotografía.

    "Que el dolor sea solo un recuerdo", tema del II Premio de Arte Grünenthal, dedicado a la fotografía.

    - El Primer Premio, dotado con 10.000 euros, será editado como copia única
    - El plazo de presentación de las obras es del 20 de agosto al 20 de septiembre de 2011


    Madrid, 1 de junio de 2011.- Grünenthal es una compañía farmacéutica referente a nivel mundial en el tratamiento del dolor, especializada en la investigación, desarrollo y comercialización de soluciones innovadoras contra el dolor. Las actividades de responsabilidad social que desarrolla abordan numerosos temas relacionados con la seguridad, la salud y el medio ambiente. Igualmente, con el objetivo de promover la cultura y al mismo tiempo sensibilizar sobre la importancia del correcto abordaje de dolor, cada dos años, convoca un premio de arte que se dedica a una disciplina artística diferente.

    Bajo el tema "Que el dolor sea solo un recuerdo" Grünenthal convoca en 2011 su Premio de Arte, dedicado en su segunda edición a la fotografía y dirigido a artistas o colectivos de artistas, españoles o portugueses, o de otra nacionalidad si residen en España o Portugal, teniendo en cuenta que el premio será otorgado considerando de modo especial la adecuación de la obra al tema del certamen.

    Premios
    Se concederá un Primer Premio dotado con 10.000 euros, que no podrá ser dividido, y tres Menciones Honoríficas. La fotografía distinguida con el Primer Premio será editada por su autor como copia única y pasará a formar parte de la colección Grünenthal.

    Obras
    Los artistas participantes deberán presentar una sola obra fotográfica, constituida por una o varias imágenes, producida expresamente para la presente convocatoria, que no haya sido presentada anteriormente en otro certamen, con libertad en la técnica fotográfica utilizada y bajo el tema general del alivio del dolor.

    Documentación
    Las propuestas serán evaluadas sobre dossier. No se aceptarán obras originales hasta el momento en que sean requeridas por la organización de manera expresa. La obra deberá estar efectivamente producida y lista para su exhibición en el momento de presentarse la documentación.

    Los participantes deberán entregar una prueba de impresión de la obra en el formato que se considere adecuado no excediendo la medida de A3, acompañada de una detallada descripción de los materiales y dimensiones en los que se presentará la obra en caso de ser seleccionada.

    Presentación de dossiers
    El plazo de presentación de dossiers es del 20 de agosto al 20 de septiembre de 2011.

    Los dossiers deberán presentarse en la siguiente dirección:

    Grünenthal Pharma, S.A.
    C/ Dr. Zamenhof 36
    28027 Madrid

    Jurado
    El jurado está designado por Grünenthal y su decisión será inapelable. Forman parte del jurado:

    D. Óscar Alonso Molina, Crítico de Arte y Comisario Independiente.
    D. Manuel Alberto Camba, Presidente de la Sociedad Española del Dolor.
    D. Duarte Correia, Presidente de la Associaçao Portuguesa para o Estudo da Dor.
    D. Pierre Gonnord, Fotógrafo.
    Dña. Ivânia de Mendonça Gallo, Directora de la Feria de Arte Contemporáneo Arte Lisboa.
    D. Alberto Schommer, Fotógrafo.
    D. Guillermo Solana, Conservador Jefe del Museo Thyssen-Bornemisza.
    Dña. Angelika Grundmann, que actuará como secretaria, sin voto.

    El jurado seleccionará un número de obras, no inferior a 10, para su análisis directo entre las que se otorgarán los premios. Estas obras serán objeto de una exposición en Madrid y de un catálogo impreso, y participarán en un programa de itinerancias.

    Bases completas y consultas

    En español:
    www.grunenthal.es
    Teléfono: + 34 91 301 93 00
    Email: premiodearte.es@grunenthal.com

    En portugués:
    www.grunenthal.pt
    Email: premiodearte.pt@grunenthal.com
    En Facebook: Premio Arte Grünenthal

    Acerca de Grünenthal
    Grünenthal es una compañía farmacéutica referente a nivel mundial en el tratamiento del dolor, tanto para pacientes, como para médicos y gestores sanitarios. La innovación es uno de sus principios fundamentales y una de las claves para ser líderes en el mercado global del dolor moderado a intenso. Grünenthal es una compañía alemana independiente y de propiedad familiar, con sedes en 35 países de todo el mundo. Fundada en 1946, Grünenthal cuenta con 512 empleados en la región de Iberia y aproximadamente 4.900 a nivel mundial. En 2009 las cifras de ventas globales alcanzaron los 881 millones de euros. Asimismo, Grünenthal Pharma ocupa el puesto 17 en el grupo de empresas de entre 250 y 500 empleados del prestigio ranking ‘Best WorkPlaces España 2011', elaborado por Great Place to Work®. Más información en: www.grunenthal.es


    Para más información:

    Grünenthal Pharma:
    Angelika Grundmann
    Teléfono: 91 301 93 00
    Correo electrónico: premiodearte.es@grunenthal.com ó premiodearte.pt@grunenthal.com

    -Información facilitada por EXIT MAIL
    www.exitmail.net
  •  
  • CDAN

    CONVOCATORIA DE BECAS Y CONCURSOS 2011

    AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN PENSAR EL PAISAJE 2011

    Hasta 3 de octubre de 2011

    El CDAN, convoca la segunda ayuda a la investigación Pensar el Paisaje con el objetivo de promover los estudios sobre el paisaje en sus aspectos teóricos incitando a la redacción de trabajos de índole general que puedan abrir caminos a otros estudios. Las investigaciones objeto de esta ayuda tendrán como tema genérico el paisaje, entendido este en todas sus vertientes: artística, estética, histórica, geográfica, patrimonial, económica, territorial, biológica, etcétera.

    Las ayudas están dirigidas a investigadores de la Unión Europea y de países hispanoamericanos, que acrediten su experiencia, tales como profesores doctores, aunque no necesariamente deben pertenecer al ámbito universitario.

    La dotación económica de la ayuda es de 12.000 euros y la duración de un año.

    Las solicitudes, acompañadas de la documentación requerida, podrán presentarse hasta las 14 horas del 3 de octubre de 2011, personalmente o por correo postal a la dirección del CDAN.


    Información completa de las convocatorias y bases en:
     
    www.cdan.es


    -Información facilitada por EXIT MAIL
    www.exitmail.net
  •  
  • IX PREMIO IBEROAMERICANO DE RELATOS CORTES DE CÁDIZ

    hasta 30-12-2011

    El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, con la colaboración de Algaida Editores, convoca la octava edición del PREMIO IBEROAMERICANO DE RELATOS CORTES DE CÁDIZ. Esta iniciativa se enmarca dentro de los actos que Cádiz organiza como Capital Iberoamericana de la Cultura 2012 y para conmemorar el Bicentenario de la Constitución de 1812. El objetivo principal es estimular la creación en el ámbito de la literatura.

    Participación

    El concurso está abierto a escritores de todas las nacionalidades, sin límite de edad, siempre que presenten la colección de relatos en lengua castellana.

    Los textos deberán ser originales e inéditos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento y no podrán haber sido presentados en otros concursos ni hallarse pendientes de fallo en algún otro premio.

    La presentación al Premio objeto de esta convocatoria supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas significa la exclusión del concurso.

    Plazos
    Los trabajos podrán presentarse hasta las 12.00 horas del 30 de diciembre de 2011. La presentación se podrá hacer en dos modalidades: vía online o entrega física.

    Presentación on line
    En la página www.premioscortesdecadiz.com se especifican los pasos a seguir para el envío de los trabajos vía página web.

    Presentación física
    Los originales se presentarán por triplicado, en formato DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara, con una extensión de entre 90 y 150 páginas. Los trabajos podrán presentarse por correo certificado o entregándolos directamente en persona, expidiéndose un recibo de entrega. Se adjuntará a la obra un sobre cerrado en el que se incluya el nombre, dirección, teléfono y email del autor, así como un breve curriculum.

    El lugar de presentación es la Casa de Iberoamérica (antigua Cárcel Real), sita en calle Concepción Arenal, s/n. 11006 Cádiz, España.
    El Ayuntamiento no se hará responsable de daños o extravíos sufridos hasta su entrega.

    Dotación
    El premio está dotado con DOCE MIL (12.000) euros, cantidad sobre la que se aplicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente. El jurado podrá conceder menciones y diplomas no sujetas a cantidad alguna.

    Jurado
    El jurado estará compuesto por la Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz (o persona en quien delegue), que actuará como presidenta; un representante del Excmo. Ayuntamiento, que ejercerá las funciones de secretario, ambos con voz y sin voto. Los vocales serán dos representantes de la Fundación Municipal de Cultura; un representante de Algaida Editores y hasta tres personalidades literarias cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.

    Fallo
    Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que será inapelable y podrá declararse desierto si estima oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases. Sus votos serán secretos, no pudiendo ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso por persona física o jurídica alguna. Una vez elegido al ganador, se abrirán las plicas (digitales o físicas) para conocer la autoría de la obra.

    El fallo del jurado se dará a conocer antes del 19 de marzo de 2012. La entrega del Premio se realizará en un acto público cuya fecha determinará el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz.

    Uso de la obra
    La obra galardonada será publicada en la Colección Calembé, en virtud del acuerdo suscrito entre la Fundación Municipal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz y Algaida Editores. Se editarán un mínimo de 2.000 ejemplares, entendiéndose el importe del premio en concepto de anticipo de derechos de autor, el cual se obligará a suscribir. El autor está obligado a suscribir el correspondiente contrato según la legislación vigente.

    El Ayuntamiento de Cádiz se reserva el derecho de realizar posteriores ediciones del conjunto de relatos. Para ello, el autor galardonado cederá los derechos de la obra.

    Asimismo, el jurado se reserva la facultad de recomendar para su publicación aquellos originales que queden finalistas y que no habiendo sido premiados se consideren de interés.

    Retirada de las obras
    Los justificantes de Correos se utilizarán para retirar los originales no premiados en un plazo máximo de 15 días naturales.

    Los gastos de la devolución serán asumidos por el participante. Transcurrido el plazo, el concursante no tendrá derecho a reclamarlo y se procederá a la destrucción de los originales. No se mantendrán correspondencia sobre la devolución de las obras.

  •  



volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio