• Juan R. Mena



    PENSAMIENTOS (40)

    por Juan R. Mena


781. El envidioso mira a los demás por el ojo de la cerradura de la vida y ve tan sólo los éxitos, pero no los infortunios.

782. La celebridad pone un manto que deslumbra y ciega al vulgo, de manera que nunca llega a ver lo que realmente hay debajo de él.

783. Haced de vuestra voluntad un eunuco que guarda el harén de las ilusiones; un eunuco al que no pueda corromper nada.

784. La esperanza es un leño al que hay que encender para calentar nuestros proyectos; un leño, aunque esté mojado por las lágrimas de nuestros fracasos.

785. Crear es como subir una pendiente, criticar es como bajar por esa misma pendiente.

786. La felicidad no se acuerda de la riqueza, pero la riqueza mira orgullosa a la felicidad como si pudiera comprarla cuando no la tenga en su casa.

787. En casi todos los idilios el sexo va en el pescante de la carroza del amor confundido con éste, cuando debiera ir en el estribo trasero como un lacayo sometido a su señor.

788. El dolor cobarde se deja sobornar por el placer fácil como el beodo por el vino malo.

789. El que viva de mentiras cuide el hilo que las ensarta.

790. Llamamos tonterías a aquellas otras tonterías de los demás que en nada se parecen a las nuestras.

791. La alegría se despliega en abrazos y risas. El dolor se repliega mudo e inmóvil. Con la alegría, el hombre se multiplica en los otros. Con el dolor, es él solo y nadie más.

792. El pesimismo es una vacuna contra posibles decepciones.

793. La muerte lee a diario y en voz alta nuestros nombres, pero sólo la oyen quienes van a morir.

794. El violento abre la jaula de su ira, pero él es el primero en ser asaltado por ella.

795. El necio debería aprender de la discreción del avaro y ocultar su necedad como el otro disimula su riqueza.

796. Lo peor no es que no podamos confiar en cierta gente, sino que esa gente ya no está segura de merecer nuestra confianza.

797. La conciencia se despliega a gusto en la soledad como la serpiente se desliza a sus anchas en el silencio.

798. Ignorancia voluntaria: viaje a no se sabe dónde y sin ganas de volver.

799. La fantasía es el único preso capaz de evadirse de la rigurosa cárcel de la razón.

800. Alegría, oro de los sentimientos.

Ver Curriculum
Curriculum





volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio