• NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS

    Noviembre 2011

  •  
  • Juan Belmonte

    JUAN BELMONTE
    Colección Tauromaquia Lírica


    Aula de Cultura LA VENENCIA
    Virgen de la Paloma, 3
    39007-Santander




    Libro de cuya parte biográfica se ocupa el escritor y flamencólogo arcense Antonio Murciano, y que cuenta con una segunda parte con casi 100 autores que dejan testimonio poético de la vida del diestro sevillano.

    El libro esta editado por el Aula de Cultura LA VENENCIA que preside el también escritor y profundo conocedor de la fiesta D. Salvador Arias Nieto, en conmemoración del primer cincuentenario de la muerte del diestro (8-4-1962), con gran profusión de fotografías de gran valor testimonial y muchas aportaciones inéditas.



    Para más información y pedidos pueden ponerse en contacto en el tfno. 942 370 901 o entrar en la web. www.lavenencia.org

    E-mail: aula@lavenencia.org
  •  
  • Hasta 15 de enero de 2012

    CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO “JOSÉ ENRIQUE RODÓ”

    La SOCIEDAD RODONIANA (Asociación Civil registrada en la República Oriental del Uruguay) convoca al Premio Internacional de Ensayo “José Enrique Rodó”, con el auspicio de las siguientes Agencias, Instituciones y Empresas: DIRECCION DE CULTURA del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, Biblioteca Nacional de Uruguay, EMBAJADA DE MÉXICO en Uruguay, BIBLIOTECA VIRTUAL “MIGUEL DE CERVANTES”, GRUPO DE DIARIOS DE AMÉRICA (GDA), UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS, Delegación permanente de Brasil ante ALADI y MERCOSUR, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina.

    BASES

    1. El tema del concurso es “Influencia y actualidad del pensamiento de José Enrique Rodó”.

    2. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad. No podrán participar quienes sean o hayan sido -durante el período que se extiende desde la convocatoria del presente concurso hasta la comunicación pública del fallo- miembros titulares de la Comisión Directiva y/o la Comisión Fiscal de la Sociedad Rodoniana y sus funcionarios, así como los familiares de éstos hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo por afinidad. Tampoco podrán participar los familiares de los Jurados y las autoridades de las Agencias o Instituciones patrocinantes y sus familiares dentro de los mismos grados.

    3. Las obras deberán ser inéditas, escritas en lengua castellana o portuguesa y no haber sido premiadas en otro concurso.

    4. Las obras deberán tener una extensión mínima de cien mil (100.000) caracteres con espacios y una máxima de doscientos mil (200.000) caracteres con espacios (incluyendo la bibliografía), presentadas en formato PDF, interlineado 1.5, tamaño A4. Deberá acompañarse un extracto-resumen de las ideas fundamentales de la misma que configure eventualmente un texto apto para la divulgación periodística, el que tendrá una extensión mínima de tres mil (3.000) caracteres y una máxima de cuatro mil (4.000) caracteres con espacios.

    5. Se enviará a la Secretaría del Concurso un Disco Compacto con el texto en formato digital, en un sobre cerrado caratulado con el seudónimo del participante y el título del ensayo. En su interior, se adjuntará otro sobre cerrado y lacrado en cuya cubierta lucirá seudónimo del participante y el título del ensayo y dentro de él la siguiente información: nombre y apellido del autor, su dirección postal, correo electrónico, teléfono de contacto, copia de documento de identidad, curriculum vitae breve y una declaración concebida en los siguientes términos y suscripta con su nombre y apellido: “Yo, (Nombre y apellido) concursante del Premio Internacional de Ensayo José Enrique Rodó con el seudónimo (expresarlo) y la obra titulada (expresar título) declaro bajo mi responsabilidad que la obra presentada es totalmente original de mi autoría y que las transcripciones de textos de otros autores se han hecho entre comillas y con expresión explícita de nombre del autor, obra, edición y página donde constan. Asimismo declaro que no poseo los impedimentos referidos en el artículo 2 de las Bases de este Concurso. (Firma autógrafa y aclaración de firma).” Dicho sobre sólo se abrirá en los casos del trabajo premiado y los mencionados.

    6. Las obras deberán ser enviadas a: Secretaría del Premio Internacional “José Enrique Rodó”, Zelmar Michelini 1220, Montevideo, CP 11100, Uruguay, hasta las 19 hs. del 15 de enero de 2012. Se considerarán incluidas dentro de ese lapso las obras que se envíen por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior.

    7. El premio “José Enrique Rodó” consistirá en cinco mil (5.000) dólares USA. Independientemente de este premio, el Jurado podrá otorgar hasta dos menciones no remuneradas.

    8. El Jurado estará constituido por: Dr. Romeo Pérez Antón (Presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) y Presidente de la Sociedad Rodoniana), Dra. Belén Castro Morales (Catedrática de la Universidad de La Laguna, España) y Dr. Javier Garciadiego (Presidente del Colegio de México), quienes otorgarán el premio y las menciones de modo indivisible y por mayoría de votos, teniendo en cuenta la obra en sí y el extracto-resumen de la misma destinado a la divulgación periodística. El premio y/o las menciones podrán ser declarados desiertos.

    9. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en un acto a celebrarse en Montevideo en la segunda quincena de marzo de 2012.

    10. Los premios se entregarán en Montevideo, en julio de 2012.

    11. La presentación de trabajos a la presente convocatoria implica que el autor del que resulte ganador y los autores de los que sean mencionados, ceden sus derechos de autor de la primera edición de los trabajos completos a la SOCIEDAD RODONIANA, y de los derechos de autor de los extractos de divulgación periodística al Grupo de Diarios de América (GDA). La Sociedad Rodoniana se reserva asimismo el derecho de distribuir comercialmente por sí o por terceros, la primera edición del ensayo ganador y los mencionados, en su versión completa.

    12. La presentación de trabajos a la presente convocatoria implica la aceptación de estas bases por parte de los autores. Cualquier situación no prevista en ellas será resuelta por la Sociedad Rodoniana y su decisión será inapelable.

    13. Una vez anunciado el fallo, los concursantes no premiados o mencionados, podrán retirar el C.D. con su trabajo y el sobre identificatorio cerrado, en un plazo de 60 días, tras el cual serán destruidos.

    Contacto:
    concursointernacional.rodo@gmail.com

    http://sociedadrodoniana.wordpress.com/
  •  
  • carsa arte

    Hasta 30 de marzo de 2012


    Carsa Arte, Certamen Nacional de Pintura y Arte Digital

    Carsa Arte, el Certamen Nacional de Pintura y Arte Digital, busca artistas para su edición de 2012. Si eres un artista, mayor de edad, español o extranjero con residencia en España, y quieres dar a conocer tu obra, Carsa Arte te ofrece la posibilidad de participar en la VI edición del Certamen, que repartirá más de 10.000 euros en premios.

    Los artistas podrán elegir entre dos modalidades - pintura y arte digital - pero siempre deberán ajustarse a la temática propuesta: "Arte y Tecnología". Puedes presentar o enviar tus obras a la oficina de CARSA de Getxo, Vizcaya, del 19 al 30 de marzo de 2012. El Certamen es una gran oportunidad para aquellos artistas que deseen dar a conocer su obra: el jurado seleccionará 20 obras que, durante un año y medio, estarán expuesta al público en diferentes centros de exposiciones.

    En la web oficial de Carsa Arte encontrarás toda la información que necesites: bases de participación, características de las obras, premios, dirección de envío, etc. Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con la secretaría técnica del Certamen llamando al 944 805 183 o a través del correo electrónico (certamen@carsa.es).

    Carsa Arte:
    http://www.carsa-arte.es/



    -Información facilitada por EXIT MAIL
    www.exitmail.net
  •  
  • IX PREMIO IBEROAMERICANO DE RELATOS CORTES DE CÁDIZ

    hasta 30-12-2011

    El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, con la colaboración de Algaida Editores, convoca la octava edición del PREMIO IBEROAMERICANO DE RELATOS CORTES DE CÁDIZ. Esta iniciativa se enmarca dentro de los actos que Cádiz organiza como Capital Iberoamericana de la Cultura 2012 y para conmemorar el Bicentenario de la Constitución de 1812. El objetivo principal es estimular la creación en el ámbito de la literatura.

    Participación

    El concurso está abierto a escritores de todas las nacionalidades, sin límite de edad, siempre que presenten la colección de relatos en lengua castellana.

    Los textos deberán ser originales e inéditos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento y no podrán haber sido presentados en otros concursos ni hallarse pendientes de fallo en algún otro premio.

    La presentación al Premio objeto de esta convocatoria supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas significa la exclusión del concurso.

    Plazos
    Los trabajos podrán presentarse hasta las 12.00 horas del 30 de diciembre de 2011. La presentación se podrá hacer en dos modalidades: vía online o entrega física.

    Presentación on line
    En la página www.premioscortesdecadiz.com se especifican los pasos a seguir para el envío de los trabajos vía página web.

    Presentación física
    Los originales se presentarán por triplicado, en formato DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara, con una extensión de entre 90 y 150 páginas. Los trabajos podrán presentarse por correo certificado o entregándolos directamente en persona, expidiéndose un recibo de entrega. Se adjuntará a la obra un sobre cerrado en el que se incluya el nombre, dirección, teléfono y email del autor, así como un breve curriculum.

    El lugar de presentación es la Casa de Iberoamérica (antigua Cárcel Real), sita en calle Concepción Arenal, s/n. 11006 Cádiz, España.
    El Ayuntamiento no se hará responsable de daños o extravíos sufridos hasta su entrega.

    Dotación
    El premio está dotado con DOCE MIL (12.000) euros, cantidad sobre la que se aplicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente. El jurado podrá conceder menciones y diplomas no sujetas a cantidad alguna.

    Jurado
    El jurado estará compuesto por la Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz (o persona en quien delegue), que actuará como presidenta; un representante del Excmo. Ayuntamiento, que ejercerá las funciones de secretario, ambos con voz y sin voto. Los vocales serán dos representantes de la Fundación Municipal de Cultura; un representante de Algaida Editores y hasta tres personalidades literarias cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.

    Fallo
    Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que será inapelable y podrá declararse desierto si estima oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases. Sus votos serán secretos, no pudiendo ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso por persona física o jurídica alguna. Una vez elegido al ganador, se abrirán las plicas (digitales o físicas) para conocer la autoría de la obra.

    El fallo del jurado se dará a conocer antes del 19 de marzo de 2012. La entrega del Premio se realizará en un acto público cuya fecha determinará el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz.

    Uso de la obra
    La obra galardonada será publicada en la Colección Calembé, en virtud del acuerdo suscrito entre la Fundación Municipal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz y Algaida Editores. Se editarán un mínimo de 2.000 ejemplares, entendiéndose el importe del premio en concepto de anticipo de derechos de autor, el cual se obligará a suscribir. El autor está obligado a suscribir el correspondiente contrato según la legislación vigente.

    El Ayuntamiento de Cádiz se reserva el derecho de realizar posteriores ediciones del conjunto de relatos. Para ello, el autor galardonado cederá los derechos de la obra.

    Asimismo, el jurado se reserva la facultad de recomendar para su publicación aquellos originales que queden finalistas y que no habiendo sido premiados se consideren de interés.

    Retirada de las obras
    Los justificantes de Correos se utilizarán para retirar los originales no premiados en un plazo máximo de 15 días naturales.

    Los gastos de la devolución serán asumidos por el participante. Transcurrido el plazo, el concursante no tendrá derecho a reclamarlo y se procederá a la destrucción de los originales. No se mantendrán correspondencia sobre la devolución de las obras.

  •  



volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio