"Por nuestra codicia lo mucho es poco; por nuestra necesidad lo poco es mucho."
Francisco de Quevedo (1580-1645)
Escritor español
* * *
"Los que más han amado al hombre le han hecho siempre el máximo daño. Han exigido de él lo imposible, como todos los amantes."
Friedrich Nietzsche (1844-1900)
Filosofo alemán
* * *
"Cuanto más nos inclina la naturaleza a los placeres, tanto más propensos somos a la licencia que a la decencia."
Aristóteles (384 aC-322 aC.)
Filósofo griego
* * *
" Prudencia es saber distinguir las cosas deseables de las que conviene evitar."
Marco Tulio Cicerón (106-42 A.C.)
Senador y cónsul romano
* * *
"Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras."
William Shakespeare (1564-1616)
Escritor británico.
* * *
"Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia."
Santiago Ramón y Cajal (1852-1934)
Médico español
* * *
"Si la mañana no nos desvela para nuevas alegrías y, si por la noche no nos queda ninguna esperanza, ¿es que vale la pena vestirse y desnudarse?"
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)
Poeta y dramaturgo alemán
* * *
"Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti."
San Agustín (354-430)
Obispo y filósofo.
* * *
"Aprender sin reflexionar es malgastar la energía."
Confucio (551 aC-478 aC)
Filósofo chino.
* * *
"Un solo enemigo puede hacer más daño que el bien que se pueden hacer diez amigos juntos.
Jonathan Swift (1667-1745)
Escritor irlandés
* * *
"Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo."
Proverbio árabe
* * *
Ver Curriculum
