-
NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS - CONCURSOS
Junio 2012
-
-
La cabeza de Diana
Nueva novela de Francisco Manuel Granado Castro.
Editada por José Mª Toro, de Guadalturia editores.
Sinopsis
"Septiembre de 1940. Durante la batalla de Inglaterra, cuando Londres sufre los
más feroces bombardeos de la Luftwaffe, circula por el mercado negro una estatua
robada, la cabeza de Diana.
La policía sospecha que ha caído en manos del espía alemán más esquivo y
peligroso, apodado en clave el Barón.
Por eso Emma Wells, una experta en arte antiguo de Oxford, viaja a Londres para
buscar e identificar la cabeza de Diana. Pero no persigue sólo la estatua, sino
un antiguo amor.
Y no sabe que su indagación la enfrentará a tahúres, asesinos, nobles
decadentes, la más radiante amistad, un capitán español… y a sus propios miedos
y deseos. Conocerá “todos los rincones de los bajos fondos donde el pecado tenía
una oportunidad”.
Relato de aventuras, historia detectivesca, secreta historia de amor y fábula
sobre las pasiones que labran nuestra vida, esta novela ofrece un deslumbrante
mosaico del momento histórico y una reflexión sobre la eterna lucha entre el
deseo y la realidad."
El autor
FRANCISCO MANUEL GRANADO CASTRO
es natural de Guillena, villa situada en las
postrimerías de la vega sevillana. Abogado, colabora en la revista La Toga, que
edita el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla. Es uno de los miembros
fundadores de La Tertulia El Porvenir Siglo XXI, círculo literario que se reúne
mensualmente en Felipe II. Resultó finalista del Premio Guadalquivir con su
primera novela, que se titulaba La más bella amante. La cabeza de Diana es su
última apuesta literaria.
-
-
V Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del Cid
Jordi Esteva gana el Premio de Literatura de Viajes
Camino del Cid con su libro Socotra, la isla de los genios.
· El autor revela en su viaje la geografía física y espiritual
de la mítica isla del Índico
· El jurado formado por Rosa Mª Calaf, Luis Alberto de Cuenca,
Jacinto Antón y Miguel G. Garitano destaca la originalidad del
destino y la calidad literaria del libro
· El premio dotado con 10.000 euros se entregará en julio en
Burgos
El
libro Socotra, la isla de los genios
(Ediciones Atalanta, 2011) del barcelonés Jordi Esteva ha ganado
el V Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid
convirtiéndose así en uno de los libros más destacados de este
género editado el pasado año.
El jurado -formado por la
periodista Rosa Mª Calaf, el poeta, filólogo y editor Luis
Alberto de Cuenca, el también periodista Jacinto Antón y el
escritor Miguel Gutiérrez Garitano- se ha reunido hoy en Madrid
para decidir qué libro, entre los seis finalistas, se alzaba con
el galardón. Finalmente, Socotra, la isla de los genios se ha
proclamado vencedor.
La presidenta del jurado, Rosa Mª Calaf, ha destacado lo exótico
del lugar descrito “lo que, sin lugar a dudas, debe tener la
literatura de viajes”. Asimismo, ha querido resaltar la
“tremenda” calidad literaria del libro “esto junto a la
originalidad y la inspiración de un lugar tan desconocido nos ha
hecho escogerlo como ganador”. No obstante, Calaf ha señalado
que, en la presente edición, los seis títulos finalistas “tenían
un nivel altísimo por lo que lo hemos tenido más difícil que en
anteriores ocasiones”.
Perfil de Jordi Esteva
El
escritor y fotógrafo Jordi Esteva (Barcelona, 1951) es un
apasionado de las culturas orientales africanas a las que ha
dedicado la mayor parte de su trabajo periodístico y
fotográfico. Vivió durante cinco años en Egipto trabajando en
Radio Cairo Internacional. Estudió la vida cotidiana en el
desierto recogida en Los oasis de Egipto (Ed. Lunwerg 1995). En
1994 participó en el proyecto Patrimonio 2001 de la UNESCO y
fotografió la medina de Marraquech, trabajo mostrado en las
sedes de las Naciones Unidas y de la propia UNESCO, en Nueva
York y París, respectivamente. En 1996 realizó un estudio
fotográfico sobre la arquitectura del Atlas marroquí: Fortalezas
de barro en el sur de Marruecos (Compañía Literaria 1996). En
1998 apareció Mil y una voces (El País/Aguilar 1998, Círculo de
Lectores 1999), un libro de conversaciones con dieciséis
artistas e intelectuales de ambas orillas del Mediterráneo
acerca de las sociedades árabes enfrentadas al desafío de la
modernidad. Publicó Viaje al país de las almas (Pre-Textos 1999)
un acercamiento al mundo del animismo africano, en el que
documenta los rituales iniciáticos y los fenómenos de posesión.
En el 2006 apareció Los árabes del mar (Península/Altair): la
búsqueda de los antiguos marineros de las costas de Arabia que
recorrían los puertos del Océano Índico con sus veleros
propulsados por los monzones siguiendo unas rutas que apenas
habían variado desde los tiempos de Simbad.
En el 2010 estrena su primera película Retorno al país de las
almas sobre el animismo africano, el trance y las ceremonias de
posesión premiada en numerosos festivales. En el 2011 publica
Socotra, la isla de los genios, un título en el que revela la
geografía física y espiritual de esta mítica isla del océano
Índico.
El Cantar: un viaje literario
El V Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del Cid
está dotado con 10.000 euros, 7.500 destinados al autor y 2.500
a la editorial responsable de la publicación. El certamen es una
de las principales apuestas del Consorcio Camino del Cid. Con su
puesta en marcha, pretende reivindicar la ruta como espacio
literario universal ya que el itinerario está basado en el
Cantar de mío Cid, una de las mayores obras clásicas de la
literatura europea y que narra, precisamente, un viaje: el de
Rodrigo Díaz a través de la España medieval.
Asimismo, el galardón es único en su género ya que, por un lado,
premia a libros ya editados (no manuscritos) y, por otro, logra
la implicación de las librerías de las provincias que integran
la ruta, iniciativa con la que se pretende destacar la labor
cultural de los libreros como asesores de lectura. En esta
edición, han participado un total de 26 librerías. Además, y
como una de las principales novedades de la presente edición,
este año se ha contado con librerías especializadas en el sector
que, aunque ubicadas fuera de la ruta, también han valorado los
libros participantes. De esta forma, a través de sus votaciones
y de las aportaciones de un comité de expertos lectores, se han
escogido los títulos finalistas que hoy ha valorado el Jurado.
El premio en Burgos
El Consorcio Camino del Cid es una institución pública sin ánimo
de lucro formada por las diputaciones de Burgos, Soria,
Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante
cuya finalidad es la promoción y difusión de los recursos
culturales, turísticos y medioambientales de la ruta cidiana. La
Presidencia del Consorcio es asumida por los representantes de
cada una de las diputaciones de modo rotatorio y por período de
un año. Durante 2012, la Institución Provincial de Burgos
ostenta la presidencia del Consorcio. Por este motivo, la
entrega del V Premio Internacional de Literatura de Viajes
tendrá lugar en el mes de julio en Burgos. El evento contará con
la presencia del autor, Jordi Esteva con un representante de
Atalanta Ediciones con los miembros del jurado así como con
representantes de las diputaciones provinciales que integran el
Consorcio Camino del Cid.
Consorcio Camino del Cid
Real Monasterio de San Agustín
C/ Madrid, 24
09001 Burgos
Telf.: 947256240
http://www.caminodelcid.es
-
-

JUAN BELMONTE
Colección Tauromaquia Lírica
Aula de Cultura LA VENENCIA
Virgen de la Paloma, 3
39007-Santander
Libro de cuya parte biográfica se ocupa el escritor y flamencólogo arcense Antonio Murciano, y que cuenta con una segunda parte con casi 100 autores que dejan testimonio poético de la vida del diestro sevillano.
El libro esta editado por el Aula de Cultura LA VENENCIA que preside el también escritor y profundo conocedor de la fiesta D. Salvador Arias Nieto, en conmemoración del primer cincuentenario de la muerte del diestro (8-4-1962), con gran profusión de fotografías de gran
valor testimonial y muchas aportaciones inéditas.
Para más información y pedidos pueden ponerse en contacto en el tfno. 942 370 901 o entrar en la web.
www.lavenencia.org
aula@lavenencia.org
-
-
X PREMIO DE POESÍA CARMEN MERCHÁN CORNELLO
CAZALLA DE LA SIERRA, 2012
Hasta 22 de Junio 2012
BASES
1ª.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas que lo deseen, con excepción de quienes han sido premiados en la edición nacional en las tres últimas convocatorias.
2ª.- Los poemas habrán de estar escritos en castellano, serán originales y rigurosamente inéditos, no habiendo sido premiados en otros concursos.
3ª.- El tema de los poemas será libre, así como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.)
4ª.- Se presentará un poema o conjunto de poemas de tema común, cuya extensión no sea menor de 30 versos ni exceda de 70. Cada autor podrá presentar un solo trabajo.
5ª.- Los originales irán sin el nombre del autor, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado la identidad, las señas del autor, su número de teléfono y, en caso de tenerla, una dirección de correo
electrónico, así como una breve reseña bio-bibliográfica. No serán admitidos aquellos trabajos que lleven alguna identificación de su autor, ni siquiera en el remite del sobre de envío.
6ª.- Los originales, que no podrán llevar dibujos, fotos ni otros elementos decorativos, se presentarán en papel, por quintuplicado ejemplar, mecanografiados y grapados o cosidos (en el caso de que el poema ocupara más
de una hoja), antes del 23 de Mayo de 2012 en la direccion:
BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ
c/ Plazuela, nº 32
41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla)
haciendo mención en el sobre al Décimo Premio de
Poesía Carmen Merchán Cornello.
No se admitirán originales enviados por correo electrónico, ni otro soporte que no sea el descrito anteriormente. En cualquier caso, se agradecerá la mayor sencillez en la presentación.
7ª.- Se establece un único premio, dotado con 1.600 €, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.
8ª.- El Jurado que estará constituido, al menos, por dos personas representantes de la Asociación convocante (una de las cuales actuará como Presidente) y otras tres personas designadas por la ASOCIACIÓN CULTURAL “JOSÉ
MARÍA OSUNA” y la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, tendrá capacidad para interpretar las bases. Fallará el Premio, que no podrá ser declarado desierto, ni compartido, antes del 26 de Junio de 2012, haciéndolo
público el mismo día del fallo, y además con comunicación directa al poeta premiado.
9ª.- Los premios se entregarán en CAZALLA DE LA SIERRA en un acto público al caer la tarde del día martes inmediatamente siguiente a la celebración de la Romería anual, en el mes de Agosto, que este año lo es el día 14,
para lo cual será imprescindible la presencia del poeta premiado, que será avisado con antelación. El alojamiento del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a cargo de los organizadores.
10ª.- Los trabajos no premiados serán destruidos. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de las obras presentadas, salvo la notificación que falle el Jurado.
11ª.- El poeta premiado accederá a que su poema sea publicado en la Revista de Cazalla de 2012 y en la página web de la Asociación Carmen Merchán Cornello, así como, si lo considerase oportuno dicha Asociación
convocante, en alguna otra publicación conmemorativa de los premios. También habrá de facilitar su poema en formato digital cuando se le requiera para ello.
12ª y última.- El mero hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.
NOTA: Para cualquier aclaración sobre esta Convocatoria pueden dirigirse a Dª Monte Falcón, en la Biblioteca Pública San Juan de la Cruz de Cazalla de la Sierra: biblioteca@cazalladelasierra.es
http://www.carmenmerchan.es/
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2022
-