"Además, ¿qué es lo que mueve a lo
infinito? En efecto, si se mueve a sí
mismo, estará animado. Pero ¿cómo es
posible esto, a saber, que exista un ser
vivo infinito? Y si es otro el que lo
mueve, habrá dos infinitos, el motor y el
movido, diferentes en forma y en
potencia."
Aristóteles (384 adC - 322 adC)
Filósofo griego
* * *
"Dijo la rana al mosquito desde una
tinaja: más quiero morir en el vino que
vivir en el agua..."
Francisco de Quevedo (1580-1645)
Escritor español
* * *
"Así pues, practiquen la filosofía
tanto el joven como el viejo; uno, para
que aún envejeciendo, pueda mantenerse
joven en su felicidad gracias a los
recuerdos del pasado; el otro, para que
pueda ser joven y viejo a la vez mostrando
su serenidad frente al porvenir."
Epicuro de Samos (341 a.C. - 270 a.C.)
Filósofo griego.
* * *
"El mundo está harto de estadistas a
quienes la democracia ha degradado
convirtiéndolos en políticos."
Benjamín Disraeli (1804 - 881)
Primer Ministro del Reino Unido y escritor británico
* * *
"El estudio y la contemplación de la
naturaleza es el natural alimento de la
inteligencia y del corazón."
Marco Tulio Cicerón (106 - 42 a.C.)
Senador y cónsul romano
* * *
«Tú sabes que ponerse a querer a alguien
es una hazaña. Se necesita una energía,
una generosidad, una ceguera... Hasta hay
un momento, un principio mismo, en que es
preciso saltar un precipicio; si uno
reflexiona, no lo hace.»
Jean Paul Sartre (1905-1980)
Filósofo y escritor francés
* * *
"El sistema capitalista no
precisa de individuos cultivados, sólo de
hombres formados en un terreno ultra
específico que se ciñan al esquema
productivo sin cuestionarlo"
Karl Heinrich Marx (1818 - 1883)
Filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.
* * *
«Que la gente acepte los
recortes y los vea casi necesarios se debe
a una de las fuerzas mas importantes que
motivan al hombre; el miedo. Gobernar a
base de miedo es eficacísimo. Si usted
amenaza a la gente con que los va a
degollar, luego no los degüella, pero los
explota, los engancha a un carro... Ellos
pensaran, bueno, al menos no nos ha
degollado»
José Luis Sampedro Sáez (1917)
Escritor, humanista y economista español
* * *
"El Hombre es naturalmente
bueno, es la sociedad la que lo corrompe."
Jean Jacques Rousseau (1712-1778)
Filósofo francés.
* * *
"A los políticos y a los pañales hay que
cambiarlos seguido... y por las mismas
razones."
George Bernard Shaw (1856-1950)
Escritor irlandés
* * *
"Cuando el sabio señala a la luna, el
necio mira al dedo."
Confucio (551 a. C. - 479 a. C.)
Filósofo chino, creador del confucianismo
* * *
Ver Curriculum
