-
NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS - CONCURSOS
Noviembre 2013
-
-

LA MAS BELLA AMANTE
Francisco Manuel Granado Castro
Publicada en Amazon, en formato digital y
en papel.
(Acceder a página en Facebook)
Sinopsis
Tres mujeres y un juego de seducciones que
cambiarían su destino.
Unas cartas que nunca debieron caer en sus
manos.
Un robo del que todos hablarían y que iba
a trastocar su vida para siempre.
Una leyenda a la que no esperaba
enfrentarse.
El deseo contra el amor, una verdad que
aguardaba al otro lado...
El autor:
Francisco Manuel Granado Castro
es natural de Guillena, villa situada en las
postrimerías de la vega sevillana. Abogado, colabora en la revista La Toga, que
edita el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla.
Es uno de los miembros
fundadores de La Tertulia El Porvenir Siglo XXI, círculo literario que se reúne
mensualmente en Felipe II.
Finalista del Premio Guadalquivir con
esta novela, La más bella amante.
Su primera obra publicada (2012) fue La cabeza de Diana.
-
-
La deshonra del guerrero
Lucas Alberto Díaz Tormo
El emperador de Japón es
asesinado. Siendo sospechoso del
asesinato, Raiko, el príncipe heredero, se
ve obligado a huir. Pasará años escondido,
hasta que sus decisiones le llevan hasta
un grupo de extraños guerreros, con
quienes se preparará para enfrentarse al
asesino de su padre.
Nos encontramos ante una novela
diferente, una novela de gran intensidad
donde se mezclan con acierto fantasía y
ciencia ficción en un contexto histórico
real, como es el del periodo Heian,
momento cumbre de la corte imperial
japonesa. Un conflicto entre samuráis y
ninjas hábilmente aderezado con una
poderosa historia de amor entre un
príncipe exiliado y una guerrera. El
romance redondea un conjunto muy apropiado
para los amantes de los distintos géneros
que confluyen en la obra.
El autor:
Lucas Alberto Díaz es diseñador
gráfico, post-productor y modelador 3D. Un
apasionado por la escritura que disfruta
creando sus propios personajes y universos
para perderse en ellos. Empezó en este
mundo como un hobby, pero ha acabado
convirtiéndose en su prioridad.
Ficha editorial
Título: La deshonra del guerrero
Autor: Lucas Alberto Díaz Tormo
Género: Ciencia ficción y Fantasía
Año: 2013
ISBN: papel 978-84-686-4014-3 / pdf
978-84-686-4015-0
Formato: 15x21 cm.
Precio: 14.80 € en papel, 1.10 € ebook
El libro puede adquirirse en el
siguiente enlace:
http://www.bubok.es
-
-
Euskadi: Claro, gris y negro
Miren E. Palacios
Se trata de un libro que, se
adelantó en el tiempo, expresa lo qué
piensa el pueblo vasco de una etapa de
nuestra historia y de la gestión del
lehendakari Patxi López, y que en Euskadi
ha definido muy bien la realidad.
En muchos aspectos puede extrapolarse a
otras autonomías. El estudio consta de
diferentes fases: La primera fase es la
recopilación de información relevante,
clara y contrastada sobre lo histórico de
un partido centenario, respetable y lleno
de luces en años difíciles y con
trayectoria ejemplar.
La segunda fase comprende el diseño de la
encuesta soporte, el cómo, quien, por
quien, donde realizarla y el plazo de
realización. (Los ciudadanos opinan). Y la
creación de un grupo abierto en Facebook
con una pregunta directa sobre el objeto
de estudio. La tercera fase consta del
volcado de los datos obtenidos y el
tratamiento de los mismos. La cuarta fase
nos lleva a la discusión. Y por último la
quinta fase nos indica las conclusiones,
las cuales sirven de guía y alimentan el
argumento objeto de estudio.
La autora:
Miren
E. Palacios
Nacida en Vitoria-Gasteiz
(Álava-Araba), residente en Bilbao.
Graduada en Enfermería, Diplomada en
Podología y en Gestión Sanitaria.
Ha publicado:
El poemario Toma mi mano (2010) Editorial
Anubis. y en edición bilingüe
(EspañolÁrabe 2012) Editorial Dar-
Al-Adham.
El estudio-ensayo “Euskadi: Claro, gris y
negro (Argia, grisa eta beltza)”, obra
editada en bilingüe (castellano y euskera
2012) Editorial Sepha
Y el poemario Más allá del interior (2013)
Ediciones Beta III milenio, S.L. Deusto
(Bilbao)
Editorial SEPHA · Director
Editorial: Gonzalo Sichar
direccion@editorialsepha.com
www.editorialsepha.com
-
-
La última estación
de María de los Reyes Fournier
Una ficción apasionante que reúne ingredientes románticos y separaciones familiares en un entorno
de drásticos cambios geopolíticos.
Ficha editorial
Título: La última estación
Autora: María de los Reyes Fournier
Género: narrativa
Editorial: Isla negra
Año: 2011
ISBN: 978-9945-455-56-4
Formato: Digital e Impreso (paperbag)
Precios: $4.99 (Digital) $26.23 (impreso)
Ambientada en la Europa de los años 40 al 70, esta novela cuenta cómo la vida de los Mathews y la de su
pueblo se verán dramáticamente alteradas por conflictos geopolíticos que desencadenan un viaje de
separación, pérdida e intriga que no tendrá retorno hasta que no alcancen la última estación.
El autor
María
de los Reyes Fournier (Ponce, Puerto Rico, 1939), tras cursar estudios en la escuela superior se dedicó a
labores de costura y bordado, actividad en la que fue creciendo hasta convertirse en diseñadora y modista,
con negocio propio para la confección de prendas infantiles.
La ultima estación es su primera obra. En la actualidad la editorial Isla negra, que se hizo cargo de su
publicación, está preparando el lanzamiento de la secuela, a la que seguirán otras dos novelas que se
encuentran en proceso de evaluación y otras dos que están por terminar. La autora tiene en mente un par más.
María de los Reyes es autora también de varios cuentos y poesías. Sus tres placeres son escribir, cocinar y
diseñar moda, actividades todas relacionadas con la imaginación y creatividad.
Departamento de Comunicación
www.mundopalabras.es
-
-
Scriptorium
de Ricardo Espín
Una novela ambientada en el siglo XIV donde aparecen personajes históricos como el Papa Benedicto
XII o el rey Alfonso XI, entre otros. Una ficción de intriga medieval desarrollada en un escenario y
acontecimientos reales.
Ficha editorial
Título: Scriptorium
Autor: Ricardo Espín
Género: Novela Histórica
Formato: Kindle (amazon)
Páginas: 344
Edición Digital: 2012
Precio: 0,98 €
En la primavera del año 1327, el hermano Siro es requerido para ejercer como notario en un proceso de
herejía. Entusiasmado abandona el convento de San Pablo y se une a la comitiva enviada por el Papa de
Avignon formada por el hermano Bartolomé, el implacable inquisidor Angélico de Ricci y algunos hombres de
armas. Su destino será la ciudad de Lezea, y durante el tiempo que dure el proceso, el séquito papal será
acogido por el Abad Teobaldo en la Abadía de San Pacomio, cercana a la ciudad.
El Inquisidor tendrá la difícil misión de esclarecer ante el tribunal si Numabela, la acusada, es inocente y
puesta en libertad o, por el contrario, culpable y condenada a morir en la hoguera, mientras los hermanos
Bartolomé y Siro darán fe de todo el proceso. El hermano Siro, que en principio está ilusionado por esta
encomienda, al llegar a Lezea se encuentra con dos familias (los de Arroche y los de Egeda) enfrentadas, la
ciudad regida por el ambicioso Obispo Bermudo Garate y a la acusada que no es ni mucho menos como imaginaba.
Después de ver a la bruja, escuchar sus lamentos y asistir a su tortura para arrancarle la confesión, el
hermano Siro detecta ciertas intrigas en el proceso y en él surgen dudas sobre la culpabilidad de la
infortunada. Decide indagar por su cuenta y lo que descubre propiciará que su vida se convierta en un
auténtico infierno.
El autor
Ricardo Espín (Albacete, 1960) presenta un amplio bagaje tanto en número de obras publicadas con distintas
editoriales como en premios y reconocimientos. Desde mi niñez, El Oráculo de la Maldad, El Sendero del
Astro, Lazos familiares y Melodía en Alabama son algunas de ellas. Ha cosechado el Premio de Novela en el
XVIII certamen literario Ategua 2007 por Navajero; fue finalista del IV Premio de novela corta Dulce Chacón
2008 por La caja de música; finalista en el Premio de novela “Ángel Miguel Pozanco” 2008 y en el Certamen de
Narrativa, Poesía y Ensayo 08 Fidelio Trading por Urushdaur, la clave sumeria; y finalista en el II Premio
Wilie Collins de Novela Negra 2012 por Arrow City.
• Página del autor:
http://ricardoespin.wordpress.com/
-
-
La sombra de las horas
de Luis Miguel Morales
El autor madrileño ofrece un conjunto de relatos homogéneos en cuanto a temática pero escritos con
diferentes estilos.
Ficha editorial
Título: La sombra de las horas
Autor: Luís Miguel Morales Peinado
Género: Relatos
Editorial: Círculo Rojo / Amazon
1ª edición diciembre 2011 / 2ª edición marzo 2012
ISBN: 978-84-9991-850-1
Formato: Papel / ebook
Precio: 10,95€ (papel) 0,89€ / 1,16 $ (ebook Kindle)
Doce historias vividas en la sombra y que, a su vez, cobijan otras doce historias, mínimas, apenas
esbozadas. Veinticuatro tinieblas que hablan de amor y de desamor, de luz y de oscuridad, de certezas y de
sueños. De ilusiones mucho más reales que la propia realidad, que se mueven en el estrecho hilo del tiempo
para después caer en su abismo sin fondo.
Un libro que ahonda en la necesidad de adentrarse en lo fantástico para soportar la cotidianidad de nuestras
vidas. Una obra que quiere reflexionar sobre la base fundamental de nuestra existencia: el amor. En ella el
lector encontrará mensajes tan sugerentes como: «El tiempo me había enseñado una lección fundamental, debía
dejarlo correr a su ritmo, sin intentar que fuese más deprisa, o más lento» o «Contempló uno tras otro los
arrogantes cráteres que, nítidamente, llegaban hasta sus pupilas mezclados con el ramaje del castaño,
haciendo de esa visión algo único».
El autor:
Luis
Miguel Morales Peinado, madrileño que no ha dejado de pasear por las calles de su barrio, Vallecas.
Según el mismo asegura toda su vida se ha dedicado a emborronar folios en su tiempo libre, aunque nunca se
decide a hacerlos públicos. En el año 2009 envía el microcuento Libertad al concurso radiofónico de la
Cadena SER "Relatos en cadena", siendo seleccionado y publicado posteriormente en el libro Relatos en cadena
2009-2010 de la Editorial Alfaguara. En el año 2010 obtiene el primer premio, Tema Libre, en el X Certamen
de Narrativa Corta "Carmen Martín Gaite" con el relato El tiempo. Forma parte del jurado del XI Certamen de
Narrativa Corta "Carmen Martín Gaite", edición del año 2011. En su blog "El Tiempo de Román", comparte
algunos de sus relatos y también otros temas relacionados con el mundo literario. En enero de 2012 publica
su primer libro de relatos, La sombra de las horas, junto a la Editorial Circulo Rojo. Y continúa
escribiendo su futuro. Para Morales un libro sin lectores no cumple su cometido, por eso le encanta entrar
en diálogo sobre su obra con ellos.
Blog “El tiempo de Román”:
http://lasombradelashoras.blogspot.com.es/
-
-

La otra mitad de mi diferencia
Carlos Díaz Chavarría
El libro versa sobre poesía de género,
feminista. A través del texto se percibe un
cuestionamiento de la discriminación vivida
por el sector femenino a partir de esquemas
patriarcales; un reclamo también a las mujeres
quienes han sido cómplices de perpetuar el
machismo; un reconocimiento a todas aquellas
quienes, desde diferentes trincheras, han
brindado sus luchas y compromisos para romper
esquemas opresores; un cuestionamiento de los
roles impuestos socialmente para hombres y
mujeres, una exaltación a la liberación
femenina y a todos aquellos hombres solidarios
con la causa de género, y concluye con versos
en donde se incentiva un diálogo, una sana
convivencia, una concertación entre mujeres y
hombres, más allá de un desencuentro de
géneros.
El autor:
Carlos Díaz Chavarría.
Filólogo, corrector de estilo, egresado de la
Maestría en Literatura Latinoamericana por la
Universidad de Costa Rica, profesor
universitario, ex candidato a diputado; desde
1989, articulista de diferentes medios de
comunicación escrita como El Semanario
Universidad, La Nación, La Prensa Libre, El
Heraldo, El Eco Católico, La Extra o La
República; desde 1998, comentarista del
programa matutino PANORAMA de la Cámara
Nacional de Radio de Costa Rica (CANARA).
Ha
publicado tres libros de poesía y uno de
ensayos: Mi propio tiempo
(poesía 1997), Aguas en celo
(poesía 2000), De Panorama en
panorama (ensayos 2003),
Soles de barro (poesía -
2007).
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2022
-