-
NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS - CONCURSOS
Diciembre 2013
-
-
QWERTY
Aguas Rodríguez Prieto
Oka es una niña de once años. Tremendamente
curiosa y con un apetito insaciable por la
lectura, busca el porqué de todo husmeando en
las estanterías de libros de las bibliotecas.
Mientras se enfrenta a los cambios que
conllevan el final de la infancia y el
comienzo de la adolescencia, cae en sus manos
un manual de instrucciones que promete dar
respuestas que no se encuentran en los libros.
Oka representa al niño que todo adulto esconde
en su interior, un niño ilusionado, sensible
y, en ocasiones, asustado, que reclama su
individualidad y originalidad.
Rodríguez Prieto ha creado una historia
adecuada para público juvenil (a partir de
catorce años) y adulto, sin distinciones.
Porque para el primer segmento de lectores la
obra ofrece claves que ayudan a afrontar el
tránsito de la infancia a la adolescencia;
para el segundo segmento, en el que se
engloban los padres, se ofrecen una serie de
herramientas útiles para identificar ese
proceso de maduración y extraer explicaciones
sencillas con las que pueden comprender mejor
a sus hijos e incluso a ellos mismos.
La autora maquilla con gran habilidad estos
conceptos pedagógicos a través de la
literatura, una literatura de lenguaje
sencillo y directo, con un ritmo pausado,
sereno y meditado. QWERTY es una obra rica en
detalles, que se siente. Una historia que se
huele, que tiene sabor, que se ve… Y a través
de la sabia utilización de los sentimientos
conecta el mundo mágico de la infancia
directamente con el de la ciencia y el
misticismo.
QWERTY mezcla hábilmente realidad y onirismo
como forma de explorar y comprender la
transición de la infancia a la adolescencia,
del pensamiento infantil al racional; y en
ocasiones destila la fragancia de obras tan
consolidadas literariamente como Sidartha,
Alicia en el país de las maravillas o El
principito.
La autora:
Aguas Rodríguez Prieto es bióloga, autora y
editora de más de un centenar de publicaciones
en diferente grupos editoriales.
Actualmente
trabaja como asesora científica y como autora
y editora de libros de Biología y Ciencias de
la Naturaleza.
Es fundadora de Aguasland, un
web que fusiona ciencia y arte. Con QWERTY
debuta como novelista.
-
-
Raíces sueltas
Joaquín Muñoz Calero
Humor, ternura, ironía y misterio
conforman una jugosa novela donde nadie
sabe qué es real y qué ficción.
Lucas, un joven becario de una revista de
sociedad, realiza una investigación en una
residencia para mayores situada en la
sierra de Guadarrama. Su jefe piensa que
entre ancianos hallará historias morbosas
con el objetivo de aumentar las ventas.
Una vez allí, encuentra un insospechado
ambiente literario y escucha relatos en
los que humor, ironía, crítica, ternura,
desgarro y misterio reflejan la
creatividad de los residentes. Pero éstos
los narran de forma que Lucas nunca sabe
si se trata de locura, ficción o están
basados en hechos reales. Su desconcierto
es tal, que termina ingresado en una
clínica madrileña.
Joaquín Muñoz Calero ofrece un estilo
literario de gran belleza y sentimiento
sin necesidad de emplear elementos
decorativos altisonantes que ralenticen la
lectura. Contando con dicha herramienta
como vital aliada, urde una trama de
diferentes narraciones para presentar un
hecho cada vez más presente en nuestra
sociedad: la creciente afición de los
jubilados por la escritura. Lucas, el
protagonista, como hombre joven, actúa
como hábil contrapunto; se siente
confundido, intimidado y atemorizado por
unas historias que no sabe si son realidad
o ficción. El lector de Raíces ocultas
compartirá sus mismos temores. Una obra
que deleitará al amante del relato, sobre
todo si es persona sensibilizada con los
problemas que acucian a la sociedad
española.
El autor:
Joaquín
Muñoz Calero es titulado
universitario en
telecomunicaciones y sociología.
Diploma de Estudios Avanzados en
Conocimiento, Cultura y Comunicación. Ha
sido director de másters internacionales
de administración y dirección de empresas
-La Salle, Fundación José Ortega y
Gasset-; director del Centro de Formación
de la Fundación AUNA; profesor de
Habilidades Directivas y Desarrollo
Profesional en distintas escuelas de
negocios; sociólogo en la Escuela Oficial
de Comunicaciones. Ha ocupado puestos
directivos en empresas y entidades de
reconocido prestigio, tanto en el sector
privado como en la Administración Pública.
En ésta última, en los cuerpos: Superior
Postal y de Telecomunicación, y de Gestión
de Sistemas e Informática del Estado.
En la actualidad es miembro del grupo
literario Relatopía.
El libro puede adquirirse en el siguiente
enlace:
http://www.bubok.es
-
-

LA MAS BELLA AMANTE
Francisco Manuel Granado Castro
Publicada en Amazon, en formato digital y
en papel.
(Acceder a página en Facebook)
Sinopsis
Tres mujeres y un juego de seducciones que
cambiarían su destino.
Unas cartas que nunca debieron caer en sus
manos.
Un robo del que todos hablarían y que iba
a trastocar su vida para siempre.
Una leyenda a la que no esperaba
enfrentarse.
El deseo contra el amor, una verdad que
aguardaba al otro lado...
El autor:
Francisco Manuel Granado Castro
es natural de Guillena, villa situada en las
postrimerías de la vega sevillana. Abogado, colabora en la revista La Toga, que
edita el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla.
Es uno de los miembros
fundadores de La Tertulia El Porvenir Siglo XXI, círculo literario que se reúne
mensualmente en Felipe II.
Finalista del Premio Guadalquivir con
esta novela, La más bella amante.
Su primera obra publicada (2012) fue La cabeza de Diana.
-
-
La deshonra del guerrero
Lucas Alberto Díaz Tormo
El emperador de Japón es
asesinado. Siendo sospechoso del
asesinato, Raiko, el príncipe heredero, se
ve obligado a huir. Pasará años escondido,
hasta que sus decisiones le llevan hasta
un grupo de extraños guerreros, con
quienes se preparará para enfrentarse al
asesino de su padre.
Nos encontramos ante una novela
diferente, una novela de gran intensidad
donde se mezclan con acierto fantasía y
ciencia ficción en un contexto histórico
real, como es el del periodo Heian,
momento cumbre de la corte imperial
japonesa. Un conflicto entre samuráis y
ninjas hábilmente aderezado con una
poderosa historia de amor entre un
príncipe exiliado y una guerrera. El
romance redondea un conjunto muy apropiado
para los amantes de los distintos géneros
que confluyen en la obra.
El autor:
Lucas Alberto Díaz es diseñador
gráfico, post-productor y modelador 3D. Un
apasionado por la escritura que disfruta
creando sus propios personajes y universos
para perderse en ellos. Empezó en este
mundo como un hobby, pero ha acabado
convirtiéndose en su prioridad.
Ficha editorial
Título: La deshonra del guerrero
Autor: Lucas Alberto Díaz Tormo
Género: Ciencia ficción y Fantasía
Año: 2013
ISBN: papel 978-84-686-4014-3 / pdf
978-84-686-4015-0
Formato: 15x21 cm.
Precio: 14.80 € en papel, 1.10 € ebook
El libro puede adquirirse en el
siguiente enlace:
http://www.bubok.es
-
-
Euskadi: Claro, gris y negro
Miren E. Palacios
Se trata de un libro que, se
adelantó en el tiempo, expresa lo qué
piensa el pueblo vasco de una etapa de
nuestra historia y de la gestión del
lehendakari Patxi López, y que en Euskadi
ha definido muy bien la realidad.
En muchos aspectos puede extrapolarse a
otras autonomías. El estudio consta de
diferentes fases: La primera fase es la
recopilación de información relevante,
clara y contrastada sobre lo histórico de
un partido centenario, respetable y lleno
de luces en años difíciles y con
trayectoria ejemplar.
La segunda fase comprende el diseño de la
encuesta soporte, el cómo, quien, por
quien, donde realizarla y el plazo de
realización. (Los ciudadanos opinan). Y la
creación de un grupo abierto en Facebook
con una pregunta directa sobre el objeto
de estudio. La tercera fase consta del
volcado de los datos obtenidos y el
tratamiento de los mismos. La cuarta fase
nos lleva a la discusión. Y por último la
quinta fase nos indica las conclusiones,
las cuales sirven de guía y alimentan el
argumento objeto de estudio.
La autora:
Miren
E. Palacios
Nacida en Vitoria-Gasteiz
(Álava-Araba), residente en Bilbao.
Graduada en Enfermería, Diplomada en
Podología y en Gestión Sanitaria.
Ha publicado:
El poemario Toma mi mano (2010) Editorial
Anubis. y en edición bilingüe
(EspañolÁrabe 2012) Editorial Dar-
Al-Adham.
El estudio-ensayo “Euskadi: Claro, gris y
negro (Argia, grisa eta beltza)”, obra
editada en bilingüe (castellano y euskera
2012) Editorial Sepha
Y el poemario Más allá del interior (2013)
Ediciones Beta III milenio, S.L. Deusto
(Bilbao)
Editorial SEPHA · Director
Editorial: Gonzalo Sichar
direccion@editorialsepha.com
www.editorialsepha.com
-
-
La última estación
de María de los Reyes Fournier
Una ficción apasionante que reúne ingredientes románticos y separaciones familiares en un entorno
de drásticos cambios geopolíticos.
Ficha editorial
Título: La última estación
Autora: María de los Reyes Fournier
Género: narrativa
Editorial: Isla negra
Año: 2011
ISBN: 978-9945-455-56-4
Formato: Digital e Impreso (paperbag)
Precios: $4.99 (Digital) $26.23 (impreso)
Ambientada en la Europa de los años 40 al 70, esta novela cuenta cómo la vida de los Mathews y la de su
pueblo se verán dramáticamente alteradas por conflictos geopolíticos que desencadenan un viaje de
separación, pérdida e intriga que no tendrá retorno hasta que no alcancen la última estación.
El autor
María
de los Reyes Fournier (Ponce, Puerto Rico, 1939), tras cursar estudios en la escuela superior se dedicó a
labores de costura y bordado, actividad en la que fue creciendo hasta convertirse en diseñadora y modista,
con negocio propio para la confección de prendas infantiles.
La ultima estación es su primera obra. En la actualidad la editorial Isla negra, que se hizo cargo de su
publicación, está preparando el lanzamiento de la secuela, a la que seguirán otras dos novelas que se
encuentran en proceso de evaluación y otras dos que están por terminar. La autora tiene en mente un par más.
María de los Reyes es autora también de varios cuentos y poesías. Sus tres placeres son escribir, cocinar y
diseñar moda, actividades todas relacionadas con la imaginación y creatividad.
Departamento de Comunicación
www.mundopalabras.es
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-