-
NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS - CONCURSOS
Mayo 2014
-
-

El guerrero azul
Carmen Andújar
Género: Ficción contemporánea
Editorial: El desván de la memoria (v. digital);
mundopalabras.es (versión en papel)
Páginas: 114
Formato: Kindle (Amazon) / papel
ISBN: 978-84-942039-5-4
Precio: 10 €
El guerrero azul es la historia de Marcos Guerrero, un hombre normal, sin muchas pretensiones, sólo un trabajo
que le ayuda a sobrevivir, pero de la noche a la mañana cambia su vida: un nuevo empleo le llega de una manera
algo misteriosa. Éste le permitirá conocer otro mundo y a su gran amor. Sin buscarlo, se tropieza con un ladrón
que acaba de robar a un cliente del hotel donde trabaja. Se enfrenta a él sin miedo y recupera la cartera. Este
hecho le hace reflexionar, decide dar un giro radical a su vida y convertirse en superhéroe. A partir de
entonces le sucederán una serie de vicisitudes, algunas impregnadas de cierto sentido del humor y otras llenas
de verdadero peligro, que le harán replantearse más de una vez su papel en la sociedad. Todo esto con el
trasfondo de la crisis más la voz de la conciencia que representa su amigo —único guardián de su secreto—, los
cuales meten al personaje en un continuo dilema. Pero al final su conclusión es la misma: continuar ayudando a
la sociedad, porque ésta siempre necesitará un superhéroe.
Carmen
Andújar ha logrado crear una historia muy necesaria en los tiempos críticos que vivimos, pues consigue hacernos
reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad, así como sobre nuestra capacidad para hacer que se tambaleen los
cimientos del sistema y cambiar las injusticias. El guerrero azul no es una típica novela de amor y héroes: es
una obra original y diferente con la que su autora nos lleva a cuestionarnos nuestro poder como ciudadanos
activos.
Desde las primeras páginas descubriremos a una escritora con una carrera literaria prometedora. Gracias a un
estilo conciso, fresco y sencillo, y a una habilidad destacable para describir a personajes y espacios, nos
meteremos en la piel del protagonista desde el principio, lucharemos como héroes, reflexionaremos…, sin
prescindir del toque justo de humor y diversión. Sin duda alguna, El guerrero azul asegura unas horas agradables
de lectura a todo tipo de público.
Compra
El libro puede adquirirse en el siguiente
enlace:
http://goo.gl/rHmScT
Comunicación: www.mundopalabras.es
-
-
Simple-Mente un caballo
de Marta Prieto Asirón
Simple-Mente un caballo se asienta sobre dos pilares fundamentales. Uno es la experiencia de Prieto Asirón
como consultora y formadora contratada por multitud de empresas que necesitan formar a sus equipos en las
competencias que exige cada mercado. Dichas exigencias son a menudo percibidas con pesimismo y falta
de ideas. Esta obra es un puntal desarrollado para reducir tan nefastas sensaciones. Y lo hace con una
sencillez pocas veces vista en un libro de este tipo. Los mensajes son claros y definidos. No necesitan de
una lectura farragosa y van directos a la mente del lector con la fuerza de una nueva vacuna. La obra fluye
mediante la formulación de una serie de preguntas con sus consiguientes respuestas, tan diáfanas
como aquellas, asociadas en cada caso a un concepto (independencia, equipo…).
El segundo pilar es la pasión de Prieto Asirón por los caballos. Estos magníficos animales son la
herramienta de la que se ha servido para hacer comprender conceptos esenciales para el crecimiento de las
personas y las organizaciones. Y esa experiencia quede patente en el libro
mediante la inclusión de bellas imágenes de caballos que complementan visualmente cada idea.
Una frase define a la perfección el contenido de Simple-Mente un caballo: “Bajo nuestra apariencia
puramente racional, las personas seguimos siendo animales guiados por el instinto de supervivencia y por la
necesidad de pertenecer a un grupo”. Además, la obra es capaz de trasponer la frontera de la empresa,
siendo sus valores válidos para el conjunto de los individuos cualquiera que sea la idiosincrasia del grupo
al que pertenece.
Pocas veces encontrará el lector interesado en el desarrollo personal y/o de colectivos un libro que se
deje leer con tanta sencillez, que dé en el clavo sin la necesidad de enormes esfuerzos de concentración,
sin halos de indescifrables misterios. Simple-Mente un caballo, una obra para todo aquel interesado en
encontrar respuestas sin circunloquios.
Marta Prieto Asirón (Madrid, 1966) es fundadora y dirige el Centro de Talento Creativo y la Editorial
Kolima. Cuenta con una experiencia de más de veinte años como consultora y formadora a profesionales y
directivos de empresa. Es experta en marketing y creatividad y ha
trabajado para multitud de organizaciones y empresas como Repsol, Banco de Santander, Havas Media, el
Ministerio de Defensa español o
Johnson&Johnson entre otras.
El libro puede adquirirse en:
http://www.tiendakolima.com
Comunicación: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
-
-
El último viaje del Emperador
de Javier Rodríguez de la Flor
Novela de aventuras que narra unos hechos cruciales en la Historia a través de la original visión del
autor. Una obra que nos habla de valores como el honor, la entrega, la lealtad y el sacrificio.
Matías, un joven castellano, se alista a los tercios para formar parte de la campaña militar de la Goleta.
En ella se convierte en héroe por casualidad y recibirá una misión que cambiara su vida. Una ficción
ambientada en un momento real. Una aventura que forjará el carácter del protagonista, en un momento
convulso de la historia, entre la edad media y el nuevo humanismo que se abría paso, entre la rigidez y el
dogmatismo del medievo y la nueva forma de ver el mundo del renacimiento, en un entorno de intrigas
palaciegas que se abren a sus ojos y guerras cruentas en las que se ve inmerso. Acompañamos a Matías desde
su inexperta juventud a su definitiva madurez.
Rodríguez de la Flor presenta una trama muy bien engarzada, donde el detalle histórico es patente a lo
largo de toda la obra sin caer por ello, jamás, en el exceso. Todo lo contrario, conduce a Matías y al
resto de los personajes sobre un trasfondo creíble pero siempre aderezado por su visión para poner de
manifiesto valores perdidos en la sociedad actual, como el honor o la lealtad. Lo depurado del estilo
narrativo de Rodríguez de la Flor proporciona una lectura de calidad para los paladares literarios más
exigentes al tiempo que intenso entretenimiento para aquellos lectores que optan por novelas más
accesibles. El equilibro es una de las virtudes de la narrativa del autor. Por eso El último viaje del
Emperador se postula como una obra que no dejará indiferente al público amante del género histórico.
Editorial Bubok
El libro puede adquirirse en:
http://www.bubok.es
-

El color de la euritmia
Susana Maroto Terrer
Prólogos de Carmen Guíu, Túa Blesa, Carlos Robredo y Javier Millán.
El color de la euritmia es el primer libro de esta joven escritora de El Burgo de Osma
(Soria); en él plasma la vida misma como un abanico que combina los colores de las buenas vivencias y los
grises y negros de las experiencias nefastas. Todo ello acompañado de significativas melodías y relevantes
citas célebres.
El rojo pasión, el naranja vitalista, el amarillo y la fuerza de su luz, el verde esperanza y locura, el azul
relajante y el violeta místico y reflexivo forman un arcoíris de sensaciones y emociones positivas, rodeado por
un gris triste y melancólico al principio y un negro muerte al final.
Sin embargo, la luz vuelve a dejarse entrever en el epilogo, donde la esperanza toma alas y se eleva gracias al
amor:
"El amor mueve el mundo. El amor mueve mi negro mundo".
La autora:
Susana Maroto Terrer nació en Soria en abril de 1987. Estudió la carrera de Filología
Hispánica en Zaragoza, formación a la que une otros estudios complementarios, idiomas y experiencia profesional. Con su
participación en certámenes literarios lleva conseguido algunos premios
Actualmente colabora con los revistas La Pluma, Cronopio y Arena y Cal donde mantiene la
sección Cultivo de humanidad, con narrativa, vivencias y ensayos.
Además es una de las prologuistas de La emoción del beso, de Carmen Guru.
-
-
Nómadas
Varios autores
Una nutrida antología de relatos de viajes que cuenta con la participación de escritores de la talla de
Lorenzo Silva, Manuel Vilas o Juan Vico entre otros.
Género: Literatura de viajes
Editorial: Playa de Ákaba
Año: 2013
Páginas: 344
Formato: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-941451-3-1
Precio: 19,75 €
El escritor Elías Gorostiaga presenta Nómadas junto a otros
21 autores.
Nómadas es el nexo de unión de veintiún relatos en el que participan autores consagrados
en la literatura de viaje, escritores emergentes y jóvenes promesas que reflejan la complejidad del mundo
en el siglo XXI, en el que la ciudad crea rastros de movilidad que seguimos de forma inexorable,
interconectados tecnológicamente como un complejo sistema nervioso, y en el que la religión, desde Caín
como primer nómada, sigue dando la pauta de comportamiento del resto de sociedades que pueblan todos los
continentes, la tribu Nenet de Siberia, los ríos y su soledad, África, Oriente Medio, vistos desde el
paisaje y la magia, viajes surrealistas a Sudamérica o a París, el desconcierto de una banda de músicos de
pueblo, o el “no viaje” del que espera la llamada de la carretera para rastrear sus propios paisajes, son
algunos de los temas elegidos por nuestros autores.
Participan en esta antología Luis Artigue, Manuel Astur, David Barba, Sergi Bellver, Jorge Carrión, Carlos
Castán, Sergi de Diego, Nadia del Pozo, Jordi Esteva, Javie López Menacho, Gabi Martínez, Marina Perezagua,
Marta Sanz, Lorenzo Silva, Óscar Solana, Yago Vasil, Juan Vico, Manuel Vilas, David Yeste, Carlos Zanón,
Felipe Zapico.
Elías Gorostiaga (1963. Valencia De Don Juan -León-), su lugar de residencia está entre
Barcelona y Olivella, así como a caballo de todos los viajes que van saliendo a su encuentro. Vive en
pareja con la que comparte la responsabilidad de un bebé de catorce meses y esperan a otro que llegará
antes de que termine el año 2013. Escribe despreocupado de la publicación de sus obras, despacio, desde los
años ochenta tanto teatro como poesía y en los últimos años trabaja con dos
novelas y un libro de viajes. Sus autores de referencia son Laurence Sterne, Samuel Beckett, Le Clézio,
Rafael Sánchez Ferlosio o Julio Llamazares.
El libro puede adquirirse en el siguiente enlace:
http://playadeakaba.com/5.html
Departamento de Comunicación
www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
Tfno- 661 468 935
-
-
Hasta 15-08-2014
XXXVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE MELILLA” (España)
Género: Poesía
Premio: 18.000 € y edición
Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante: UNED Melilla
BASES
1. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.
2. El premio estará dotado con DIECIOCHO MIL EUROS (18.000 €) otorgados al mejor libro de poemas que a juicio
del Jurado sea acreedor al mismo, y su publicación en la Colección Literaria RUSADIR con reserva de veinticinco
ejemplares para su autor.
3. El Jurado podrá igualmente considerar desierto el premio.
4. Los libros que opten al premio deberán tener una extensión mínima de 750 versos. La Ciudad Autónoma de
Melilla se reserva la primera publicación del trabajo premiado.
5. Los originales deberán ser inéditos.
6. Los trabajos serán presentados a doble espacio, en quintuplicado ejemplar, en tamaño DIN A-4, debidamente
cosidos o grapados.
7. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.
8. En la portada del libro original u en la de sus copias, se hará constar el título de la obra, acompañando a
los mismos un solo sobre cerrado que contendrá en su interior el nombre, dirección y teléfono del autor, así
como un breve currículum. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.
9. El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos por correo certificado o entregado a mano al:
XXXVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE MELILLA”
Ciudad Autónoma de Melilla,
Plaza de España, s/n - 52001
Melilla (ESPAÑA)
Se podrá participar también a través de correo electrónico:
internacionaldepoesia@melilla.uned.es
10. El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de agosto de 2014, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en
el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.
11. El Jurado estará compuesto por relevantes personalidades de las letras. El fallo tendrá lugar en la segunda
quincena de octubre de 2014.
12. Este Jurado hará público en dicho acto el nombre del libro ganador, que será publicado en la colección
RUSADIR.
13. El autor premiado conservará la propiedad intelectual de su libro, percibiendo los derechos correspondientes
de la primera edición en la colección RUSADIR, con el abono del premio respectivo y la entrega de los
veinticinco ejemplares citados en la Base 2.
14. Los trabajos que no se premien no serán devueltos. Serán destruidos a los DIEZ DÍAS siguientes al fallo.
15. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.
16. La presentación de trabajos a esta XXXVI edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE MELILLA”,
implica la total aceptación por sus autores de las presentes BASES.
Clic para ver las
Bases completas
Web: http://www.uned.es/ca-melilla
-
-
Hasta 16 de Mayo de 2014
XXIV CONCURSO DE RELATOS DE LA MAR, Ayuntamiento de Carreño Asturias (España)
BASES
El Ayuntamiento de Carreño, a través de la Concejalía de Cultura, convoca la XXIV edición del concurso de
relatos de temática marinera, que se celebrará de acuerdo con las siguientes bases.
PRIMERA: Podrá concursar cualquier escritor/a español/a o extranjero/a, mayor de 16 años, que presente su
trabajo original inédito, en castellano o lengua asturiana.
Deberá estar compuesto en prosa. En consecuencia, se entienden excluidos:
• Los trabajos que hayan sido galardonados en otros certámenes literarios tanto regionales como nacionales.
• Los trabajos presentados o premiados en anteriores convocatorias de este Ayuntamiento.
SEGUNDA: La extensión de los trabajos de creación no sobrepasará los veinticinco folios en DIN A4 a una
cara, mecanografiados a doble espacio en letra tipo Times New Roman tamaño 12. Los originales, por
SEXTUPLICADO, se remitirán firmados con seudónimo, y acompañados de plica o sobre cerrado en cuyo exterior
figure dicho seudónimo y el título del relato, y en el interior, nombre y apellidos, edad, fotocopia del
D.N.I., teléfono, correo electrónico y domicilio de el/la concursante, así como un resumen de su
currículum.
TERCERA: El plazo de admisión de los ejemplares finalizará a las 14 horas del 16 de Mayo de 2014. El envío
se hará por correo al: Ayuntamiento de Carreño, C/ Santolaya 1-3, 33430, Candás (Asturias), especificando
en el sobre "XXIV CONCURSO DE RELATOS DE LA MAR, AYUNTAMIENTO DE CARREÑO".
CUARTA: Los premios establecidos son:
1er PREMIO: 3.000 euros.
ACCÉSIT: 1.000 euros.
QUINTA: El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar en la primera quincena de Junio de 2014. Los
premios podrán ser declarados desiertos. El Jurado estará compuesto por varios miembros relacionados con la
cultura.
SEXTA: En caso de plagio, de presentación a varios concursos o de haber sido premiado con anterioridad, el
cuento será descalificado o desposeído su autor/a del premio, si hubiese resultado ganador/a. En este caso
la cantidad será devuelta por el/la autor/a al Ayuntamiento.
SÉPTIMA: No se devolverán los trabajos presentados. En caso de publicación de los trabajos premiados,
los/as autores/as renunciarán a toda percepción de derechos.
OCTAVA: El hecho de participar supone la aceptación de las bases anteriormente expuestas, por lo tanto,
aquellos originales que no se ajusten a estas bases serán excluidos del Concurso.
El Jurado estará compuesto por: Presidencia: Ángel Riego González, Alcalde de Carreño o persona en quien
delegue. Arancha Prado García-Jove. Responsable del Servicio de Normalización Lingüística de la
Mancomunidad Cabo Peñas. Nieves Viesca, Escritora, poeta y narradora asturiana. Pertenece a la Sociedad de
Escritores de Asturias. Colabora en periódicos y revistas de arte y literatura. Ricardo Pérez Piñero.
Profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES de Candás. José Marcelino García Fernández-Luanco.
Poeta, escritor, miembro de la Asociación de Escritores/as de Asturias, y columnista del Diario El
Comercio. Lauren García, Ldo. en Ciencias de la Información por la Universidad Europea de Madrid. Escritor,
crítico y poeta, integrante de la Asociación de Escritores de Asturias.
Web y Bases:
Ayuntamiento
de Carreño
-
-
Comunicado de nuestro colaborador Rolando Revagliatti
Ya en línea la decimotercera entrevista de la serie que vengo realizando y publicando en la revista Isla Negra
de Gabriel Impaglione, desde Italia.
En esta oportunidad, Graciela Perosio: sus respuestas y poemas..
http://revistaislanegra.fullblog.com.ar
Agradezco a los que quieran y puedan difundir esta gacetilla, así como a quienes deseen reproducir total o
parcialmente la entrevista y los poemas.
Rolando Revagliatti
www.about.me/rrevagliatti
http://www.revagliatti.com.ar
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-