Jóvenes, presten atención. Vamos a comenzar el primero de los temas, que es facilongo. Pregunta:
¿Por qué el helado se llama helado? Respuesta: El helado se llama helado porque está helado. Y la
conclusión lógica: Si el helado fuera caliente se llamaría caliente en lugar de helado. Y el negocio
donde se vende, calientería. Así, escena en la calientería: me da un caliente de crema y fresa, por
favor. Y si nos planteamos aquí la conclusión lógica, se enuncia: el caliente se llama caliente
porque está caliente.
Muy bien, si este primer tema está comprendido, pasamos al segundo. ¿De acuerdo...? Muy bien,
presten atención, presten atención porque está medio dificilongo. Ahí les va. Kant, el filósofo
alemán, ha sido el mejor de todos los kants posibles. Cantinflas, el cómico mexicano, ha sido el
mejor de todos los cantinflas posibles. Ahora bien, si Kant no hubiera nacido ¿qué habría pasado?
Kantinflas habría sido el filósofo más chusco posible. Pero pudo suceder a la inversa. Si Cantinflas
no hubiera nacido ¿qué habría pasado? Cant habría sido el cómico más reflexivo posible.
¿Está claro? Déjenme decirles que a Kant le enKantaba Kantar en las Kantinas mientras empinaba su
Kantimplora. Se sabía una Kantidad de Kánticos, siempre con la misma Kantilena: Kántaro, Kantera,
Kantón, sin contar el Kantueso. ¿Que no saben lo que es? Jóvenes, fíjense, no se los voy a decir,
busquen en los diccionarios.
Y bien, mis siempre bien amados alumnos: nunca he visto mayores bestias peludas, atorranterráqueos,
cerebros de mosquito, buenos para nada, que ustedes: si se pone examen de ingreso a la primaria, lo
reprueban. ¿Saben qué? Váyanse a sus casas y pónganse a trabajar en algo útil y en lo posible no
vuelvan más por aquí, me tienen Kant ¿Kant qué? Ah, sí. Me tienen Kantsado.
Ver Curriculum
