-
NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS - CONCURSOS
Julio-Agosto 2014
-
-
La conexión perdida
de Óscar Mateo Quintana
Este maravilloso libro es una profunda reflexión sobre el rumbo que ha tomado el mal llamado progreso y su impacto
en el ser humano, cada vez más desconectado de su verdadera esencia. El autor propone una sugerente metáfora sobre
la geometría oculta de las cosas para entender qué está pasando y, sobre todo, para saber cómo podemos dirigir el
cambio en nuestras vidas.
La conexión perdida es un inspirador ensayo en el que Óscar Mateo, con un estilo ameno y atractivo, una prosa
brillante, y manejando la metáfora con suma habilidad, nos lleva a reflexionar sobre lo que no funciona en el mundo
y en la sociedad actual y nos desvela, aportando una luz imprescindible en estos días, qué podemos hacer para
cambiarlo y encontrarnos con nosotros mismos. Cada párrafo de este libro es un azote a nuestra conciencia, por lo
que al lector le costará trabajo avanzar en la lectura sin detenerse, cada cierto tiempo, a interiorizar y asimilar
lo leído.
Esta obra nos descubre a un excelente autor que hay que tener en cuenta por sus dotes literarias y por su alma
altruista que busca incansablemente la verdad y contribuir a construir un mundo mejor en el que imperen el
compromiso, el respeto y la verdad. No esperen encontrar ínfulas de gurú, prepárense para leer verdades como puños
de las que no será fácil desligarse.
Óscar Mateo es licenciado con Grado en Psicología con la especialidad Clínica, por la U.P de Comillas. Es, además,
Máster en RR.HH. por la misma universidad.
Ha desarrollado su carrera profesional en la consultoría de empresa, especialmente en contenidos vinculados con la
formación, la comunicación y los modelos heurísticos.
Actualmente desarrolla su actividad en el seno de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA), como
responsable del Área de Estudios y Conocimiento de Mercado, además del Área de Formación para el Sector.
Es, además, autor del ensayo en psicología social El movimiento espiral (2012) y del modelo de análisis y solución
de problemas El espacio problema (en proceso de edición).
El libro puede adquirirse en:
Comunicación: www.mundopalabras.es
-
-
Un álamo en otoño
Eva Barro García
Ficha técnica
o Autora: Eva Barro García
o Género: Narrativa. Novela.
o Editorial: Bohodón Ediciones
o Año: 2013
o ISBN: 978-84-92775-83-5
o Formato: 140 x 210
o Páginas: 258
o Precio: 17 €
Una novela extraordinaria, novedosa y original que va más allá de sus páginas, que cautiva a los lectores desde
el principio, que los zarandea y les hace reflexionar sobre sus propias vidas. Un canto bellísimo a la libertad,
el amor, la amistad…, así como a la búsqueda de la felicidad a través de la realización personal.
A los cuarenta años, la vida de Elena Lucide atraviesa un acentuado punto de inflexión: accede a un trabajo fijo
y satisfactorio en el que descubre su vocación como profesora universitaria, encuentra la rara perla de la
amistad perdurable y además, le cabe el privilegio de conocer el amor. Tiene la impresión de haber perdido esos
primeros cuarenta años porque en realidad, la existencia bajo sometimiento, no es una vida verdadera.
A los cuarenta años, la profesora Lucide empieza a apreciar las “hebras doradas” de su tapiz vital, las que hay
que reconocer para
disfrutarlas en el momento en que aparecen, las que hay que guardar para deleitarse mediante el recuerdo. Los
otros hilos son oscuros,
ásperos, amargos, horrísonos o pestilentes, y aunque más numerosos, son los que es preciso olvidar, tras
superarlos, para valorar con cierta justicia el resultado final del bordado.
Y en el ocaso, al final de su otoño presidido por los álamos, reconoce que, aunque tal vez con cierto retraso,
ha sido capaz de cumplir su misión y ha valido la pena. En Un álamo en otoño se mezclan, con prodigiosa
maestría, un tema fuerte y consistente con una técnica novedosa y originalidad, produciendo una esencia
literaria que rezuma más allá de sus páginas y consigue penetrar en las emociones de sus lectores, zarandearlos
y conducirlos a una reflexión fundamental sobre sus propias vidas. A través de un lenguaje cultivado pero
sencillo, un estilo innovador y unos diálogos multilaterales, que más que leerse se oyen (al nivel de los de
Raimond Chandler, se puede leer en alguna crítica), la novela dibuja el mundo de la protagonista y aborda el
tema de la evolución social de la mujer en los últimos años. Junto a Elena Lucide y al resto de los personajes
construidos hábilmente, el lector viajará hacia su propia liberación, haciendo un recorrido esencial por la más
noble libertad, la fuerza de la vocación, la búsqueda de la imprescindible independencia personal, así como por
la amistad y el amor verdaderamente auténticos. Todo en esta obra de extraordinaria calidad literaria apunta al
concepto de la felicidad con mayúsculas y a cómo lograrla, independientemente de la edad que se tenga, a través
de la propia aceptación y del culto a los pequeños detalles y los placeres sencillos. La mejor crítica que ha
recibido esta novela, galardonada el año 2011 con el premio de novela Juan Valera, es que gusta a cuantos la
leen.
La autora
Eva
Barro García nació en Sotrondio (Asturias) en 1961.
Actualmente trabaja como profesora de Química y Matemáticas de Bachiller en el colegio La Inmaculada, así como
profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, es colaboradora habitual de la revista
literaria La hoja azul en blanco y miembro de la Asociación de Escritores Complutenses. Hasta marzo de 2014 esta
brillante autora ha recibido 87 premios literarios, muchos de ellos internacionales, y tres de ellos de novela.
Además de esta obra, Un álamo en otoño -premio Juan Valera 2011-, cuenta también con otras dos publicaciones:
Ecos de aula -una colección de relatos ambientados en la docencia- y En el tiempo manso, premio internacional de
novela Siglo XXI de Alcorcón.
Editorial: Bohodón Ediciones
http://www.bohodon.es/
-
-

El guerrero azul
Carmen Andújar
Género: Ficción contemporánea
Editorial: El desván de la memoria (v. digital);
mundopalabras.es (versión en papel)
Páginas: 114
Formato: Kindle (Amazon) / papel
ISBN: 978-84-942039-5-4
Precio: 10 €
El guerrero azul es la historia de Marcos Guerrero, un hombre normal, sin muchas pretensiones, sólo un trabajo
que le ayuda a sobrevivir, pero de la noche a la mañana cambia su vida: un nuevo empleo le llega de una manera
algo misteriosa. Éste le permitirá conocer otro mundo y a su gran amor. Sin buscarlo, se tropieza con un ladrón
que acaba de robar a un cliente del hotel donde trabaja. Se enfrenta a él sin miedo y recupera la cartera. Este
hecho le hace reflexionar, decide dar un giro radical a su vida y convertirse en superhéroe. A partir de
entonces le sucederán una serie de vicisitudes, algunas impregnadas de cierto sentido del humor y otras llenas
de verdadero peligro, que le harán replantearse más de una vez su papel en la sociedad. Todo esto con el
trasfondo de la crisis más la voz de la conciencia que representa su amigo —único guardián de su secreto—, los
cuales meten al personaje en un continuo dilema. Pero al final su conclusión es la misma: continuar ayudando a
la sociedad, porque ésta siempre necesitará un superhéroe.
Carmen
Andújar ha logrado crear una historia muy necesaria en los tiempos críticos que vivimos, pues consigue hacernos
reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad, así como sobre nuestra capacidad para hacer que se tambaleen los
cimientos del sistema y cambiar las injusticias. El guerrero azul no es una típica novela de amor y héroes: es
una obra original y diferente con la que su autora nos lleva a cuestionarnos nuestro poder como ciudadanos
activos.
Desde las primeras páginas descubriremos a una escritora con una carrera literaria prometedora. Gracias a un
estilo conciso, fresco y sencillo, y a una habilidad destacable para describir a personajes y espacios, nos
meteremos en la piel del protagonista desde el principio, lucharemos como héroes, reflexionaremos…, sin
prescindir del toque justo de humor y diversión. Sin duda alguna, El guerrero azul asegura unas horas agradables
de lectura a todo tipo de público.
Compra
El libro puede adquirirse en el siguiente
enlace:
http://goo.gl/rHmScT
Comunicación: www.mundopalabras.es
-
-
Simple-Mente un caballo
de Marta Prieto Asirón
Simple-Mente un caballo se asienta sobre dos pilares fundamentales. Uno es la experiencia de Prieto Asirón
como consultora y formadora contratada por multitud de empresas que necesitan formar a sus equipos en las
competencias que exige cada mercado. Dichas exigencias son a menudo percibidas con pesimismo y falta
de ideas. Esta obra es un puntal desarrollado para reducir tan nefastas sensaciones. Y lo hace con una
sencillez pocas veces vista en un libro de este tipo. Los mensajes son claros y definidos. No necesitan de
una lectura farragosa y van directos a la mente del lector con la fuerza de una nueva vacuna. La obra fluye
mediante la formulación de una serie de preguntas con sus consiguientes respuestas, tan diáfanas
como aquellas, asociadas en cada caso a un concepto (independencia, equipo…).
El segundo pilar es la pasión de Prieto Asirón por los caballos. Estos magníficos animales son la
herramienta de la que se ha servido para hacer comprender conceptos esenciales para el crecimiento de las
personas y las organizaciones. Y esa experiencia quede patente en el libro
mediante la inclusión de bellas imágenes de caballos que complementan visualmente cada idea.
Una frase define a la perfección el contenido de Simple-Mente un caballo: “Bajo nuestra apariencia
puramente racional, las personas seguimos siendo animales guiados por el instinto de supervivencia y por la
necesidad de pertenecer a un grupo”. Además, la obra es capaz de trasponer la frontera de la empresa,
siendo sus valores válidos para el conjunto de los individuos cualquiera que sea la idiosincrasia del grupo
al que pertenece.
Pocas veces encontrará el lector interesado en el desarrollo personal y/o de colectivos un libro que se
deje leer con tanta sencillez, que dé en el clavo sin la necesidad de enormes esfuerzos de concentración,
sin halos de indescifrables misterios. Simple-Mente un caballo, una obra para todo aquel interesado en
encontrar respuestas sin circunloquios.
Marta Prieto Asirón (Madrid, 1966) es fundadora y dirige el Centro de Talento Creativo y la Editorial
Kolima. Cuenta con una experiencia de más de veinte años como consultora y formadora a profesionales y
directivos de empresa. Es experta en marketing y creatividad y ha
trabajado para multitud de organizaciones y empresas como Repsol, Banco de Santander, Havas Media, el
Ministerio de Defensa español o
Johnson&Johnson entre otras.
El libro puede adquirirse en:
http://www.tiendakolima.com
Comunicación: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
-
-
El último viaje del Emperador
de Javier Rodríguez de la Flor
Novela de aventuras que narra unos hechos cruciales en la Historia a través de la original visión del
autor. Una obra que nos habla de valores como el honor, la entrega, la lealtad y el sacrificio.
Matías, un joven castellano, se alista a los tercios para formar parte de la campaña militar de la Goleta.
En ella se convierte en héroe por casualidad y recibirá una misión que cambiara su vida. Una ficción
ambientada en un momento real. Una aventura que forjará el carácter del protagonista, en un momento
convulso de la historia, entre la edad media y el nuevo humanismo que se abría paso, entre la rigidez y el
dogmatismo del medievo y la nueva forma de ver el mundo del renacimiento, en un entorno de intrigas
palaciegas que se abren a sus ojos y guerras cruentas en las que se ve inmerso. Acompañamos a Matías desde
su inexperta juventud a su definitiva madurez.
Rodríguez de la Flor presenta una trama muy bien engarzada, donde el detalle histórico es patente a lo
largo de toda la obra sin caer por ello, jamás, en el exceso. Todo lo contrario, conduce a Matías y al
resto de los personajes sobre un trasfondo creíble pero siempre aderezado por su visión para poner de
manifiesto valores perdidos en la sociedad actual, como el honor o la lealtad. Lo depurado del estilo
narrativo de Rodríguez de la Flor proporciona una lectura de calidad para los paladares literarios más
exigentes al tiempo que intenso entretenimiento para aquellos lectores que optan por novelas más
accesibles. El equilibro es una de las virtudes de la narrativa del autor. Por eso El último viaje del
Emperador se postula como una obra que no dejará indiferente al público amante del género histórico.
Editorial Bubok
El libro puede adquirirse en:
http://www.bubok.es
-
-
Hasta 15-08-2014
XXXVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE MELILLA” (España)
Género: Poesía
Premio: 18.000 € y edición
Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante: UNED Melilla
BASES
1. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.
2. El premio estará dotado con DIECIOCHO MIL EUROS (18.000 €) otorgados al mejor libro de poemas que a juicio
del Jurado sea acreedor al mismo, y su publicación en la Colección Literaria RUSADIR con reserva de veinticinco
ejemplares para su autor.
3. El Jurado podrá igualmente considerar desierto el premio.
4. Los libros que opten al premio deberán tener una extensión mínima de 750 versos. La Ciudad Autónoma de
Melilla se reserva la primera publicación del trabajo premiado.
5. Los originales deberán ser inéditos.
6. Los trabajos serán presentados a doble espacio, en quintuplicado ejemplar, en tamaño DIN A-4, debidamente
cosidos o grapados.
7. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.
8. En la portada del libro original u en la de sus copias, se hará constar el título de la obra, acompañando a
los mismos un solo sobre cerrado que contendrá en su interior el nombre, dirección y teléfono del autor, así
como un breve currículum. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.
9. El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos por correo certificado o entregado a mano al:
XXXVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE MELILLA”
Ciudad Autónoma de Melilla,
Plaza de España, s/n - 52001
Melilla (ESPAÑA)
Se podrá participar también a través de correo electrónico:
internacionaldepoesia@melilla.uned.es
10. El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de agosto de 2014, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en
el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.
11. El Jurado estará compuesto por relevantes personalidades de las letras. El fallo tendrá lugar en la segunda
quincena de octubre de 2014.
12. Este Jurado hará público en dicho acto el nombre del libro ganador, que será publicado en la colección
RUSADIR.
13. El autor premiado conservará la propiedad intelectual de su libro, percibiendo los derechos correspondientes
de la primera edición en la colección RUSADIR, con el abono del premio respectivo y la entrega de los
veinticinco ejemplares citados en la Base 2.
14. Los trabajos que no se premien no serán devueltos. Serán destruidos a los DIEZ DÍAS siguientes al fallo.
15. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.
16. La presentación de trabajos a esta XXXVI edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE MELILLA”,
implica la total aceptación por sus autores de las presentes BASES.
Clic para ver las
Bases completas
Web: http://www.uned.es/ca-melilla
-
-
Hasta 31-12-2014
IV PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA BREVE RIBERA DEL DUERO
Género: Cuento
Premio: 50.000 € y edición
Abierto a: mayores de dieciocho años
Entidad convocante: Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 31:12:2014
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y la Editorial Páginas de Espuma convocan la
cuarta edición del Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, certamen de carácter bienal que
premia al mejor libro de cuentos inédito escrito en lengua castellana. El Premio Internacional está dotado con
50.000 euros, lo que le convierte en el premio específico de relato mejor dotado en lengua española.
Los autores podrán presentar sus obras hasta el 31 de diciembre del presente año. Las bases del Premio
Internacional de Ribera del Duero pueden consultarse en la página web del Consejo Regulador (www.riberadelduero.es)
y en la página web de Páginas de Espuma (http://paginasdeespuma.com/).
Las bases completas pueden bajarlas de la siguiente dirección:
Web y Bases:
http://paginasdeespuma.com
-
-
Comunicado de nuestro colaborador Rolando Revagliatti
Ya en línea la decimocuarta entrevista a poetas argentinos de la serie que vengo publicando en http://revistaislanegra.fullblog.com de Gabriel Impaglione, desde Italia. En esta ocasión, Hugo Alberto Patuto: sus respuestas y poemas. Quedan invitados:
http://revistaislanegra.fullblog.com
Agradezco a los que quieran y puedan difundir esta gacetilla, así como a quienes deseen reproducir total o
parcialmente la entrevista y los poemas.
Rolando Revagliatti
www.about.me/rrevagliatti
http://www.revagliatti.com.ar
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2022
-