Antología de Germán Caos R.
Ispren Editorial (1995)
En su momento, escribimos sobre este libro las líneas que siguen. Ispren Editorial ha tenido a bien publicar una
Antología de Germán Caos R., cuyo contenido incluye los siguientes apartados: Cuento, Ensayo, Periodismo y Poesía.
Como es de suponer, el volumen recoge parte de una vida dedicada a la escritura literaria. Germán Caos es asiduo
colaborador del diario “San Fernando Información”, como antes lo fuera de “Mirador de San Fernando”. Pero la primera
presencia literaria de nuestro autor nos viene, al menos para mí, del compromiso ciudadano con su ciudad cuando él
solo componía el Boletín Isla de la Sociedad de Fomento de San Fernando, que se estuvo publicando entre 1952 y 1972,
aproximadamente. Este boletín era una miscelánea de noticias y reseñas artísticas con un apartado de breves
colaboraciones de isleños, sobre de todo de poesía. Todos los meses aparecía un número en el que Germán Caos volcaba
el devenir de los proyectos municipales acaecidos en la Isla, así como diversos eventos, exposiciones y conferencias
que se llevaban a cabo en la ciudad. Por otra parte, fue también colaborador de las revistas “Erythia” y “Gaviota de
Poesía”.
Entremos, pues, en la obra que mencionamos anteriormente. De los cuatro apartados de que consta el libro, el cuento
y el periodismo fueron los dos canales de expresión de los que el autor se sirvió. Esa primera sección está
compuesta por los siguientes cuentos:
El deseo, publicado en Blanco y Negro, 1958: La mano herida y esa mujer del vestido rojo; Era del camino, premio
Medusa de El Puerto de Santa María, 1972 ; Tarde de verano, accésit del premio Puente Zuazo; El óbito de Carlos
Borromeo, premio Puente Zuazo, 1975; Fórmula para llegar al otro lado de la voz, publicado en la Revista Erythia,
1979; Eso de la sal ha quedado bonito, premio Los Pollitos mi compare, 1984; La mujer del amanecer, premio Juan
Ortiz del barco, 1985; Siempre caían, siempre, primer accésit Nueva Acrópolis, 1985; Ya sé lo que haré si mi perro
muere, Selecciones Erythia, 1988; Esa cosa de soñar un hijo, premio Juan Ortiz del barco, 1990; Que no se me haya
muerto, premio Los Llanos (Albacete), 1990.
Todos los cuentos presentan una factura de estilo realista, de estructura sencilla en sus planteamientos y un
desarrollo ágil de temas cotidianos.
En el apartado de ensayo hay dos trabajos: El día de la Raza, Premio Internacional de Ensayo United American Parade
Committee-New York, 1974: El pequeño ser de la burbuja de aire, premio Erythia, 1980; El licenciado vidriera en el
pozo del desencanto, Revista Erythia, 1981.
En la sección de periodismo tenemos una serie de artículos editados en Diario de Cádiz y en el Boletín Isla, que
jalonan una variada temática en la que Germán Caos pone en una fluida prosa el ir y venir de personajes y eventos de
cada día.
En la última sección prueba sus armas literarias en la poesía y de su libro La terca herida del recuerdo, finalista
del premio de poesía José Luis Núñez, 1982, que, si bien emplea el verso libre, su lenguaje es sorprendente por lo
que tiene de exigencia expresiva.
Con esa muestra de su obra, ISPREN EDITORIAL nos deja en nuestras manos un libro en cuyas páginas está lo más
selecto de la escritura de Germán Caos, un hombre que, además de buena
persona, es, desde la perspectiva de los años, algo así como un notario bienintencionado de los acontecimientos de
su tierra, mostrando con ello que fue, no sólo un buen escritor, sino también un ejemplar ciudadano.
Ver Curriculum
