• NOTICIAS - LIBROS - PREMIOS - CONCURSOS

    Marzo 2015

  •  

  • XLVII PREMIO DE NOVELA "ATENEO DE SEVILLA"

    Hasta el 6 de abril de 2015

    Convocado por el Excmo. Ateneo de Sevilla y Algaida Editores (Grupo Anaya)


    BASES:

    1. Podrán optar escritores con novelas en castellano, originales e inéditas.

    2. El premio de 24.000 euros, garantizados por Algaida Editores, no podrá declararse desierto ni dividirse, y se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor, atendiendo a la fiscalidad vigente.

    3. La extensión no será inferior a 150 A-4, mecanografiados a doble espacio, por duplicado y encuadernados. Se presentarán antes del 6 de abril de 2015 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando "XLVII Premio Ateneo de Sevilla de Novela".

    4. Las obras se presentarán firmadas por el autor o con seudónimo y plica. Asimismo se incluirá un currículum del autor y una certificación de que no tiene comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente de resolución en otro concurso.

    5. El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una fiesta literaria que se celebrará en Sevilla en junio de 2015.

    6. Algaida Editores, a través de sus servicios editoriales y con la colaboración de Ámbito Cultural, seleccionará las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. La relación de éstas y los miembros del Jurado se hará públicos antes del fallo.

    7. En el contrato de edición el autor premiado cederá a Algaida Editores, en exclusiva y para todo el mundo, los derechos de explotación de la obra, incluidos traducciones y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para otras explotaciones. Algaida podrá efectuar, durante quince años, las ediciones que juzgue oportunas de la obra, así como el número de ejemplares, precio y distribución, percibiendo el autor el 10% del PVP de los ejemplares vendidos, el 5% del PVP en bolsillo (impuestos excluidos) y el 20% de los ingresos netos obtenidos para la edición digital, y no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

    8. Algaida Editores podrá publicar las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

    9. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le es concedido y suscribir los documentos necesarios para el cumplimiento de la base 7, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

    10. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección De Datos de Carácter Personal, el Excmo. Ateneo de Sevilla le informa que sus datos personales pasarán a formar parte de un fichero de su propiedad, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio convocado. Del mismo modo, doy mi conformidad para que mis datos puedan ser cedidos a medios de comunicación y/o a terceros con la finalidad de promocionar y/o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación y/o para que pueda ser fotografiado, grabado o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio. Usted podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la siguiente dirección: C/ Orfila, 7, C.P. 41003 de Sevilla, con copia de su DNI. Asimismo, el Excmo. Ateneo de Sevilla, le informa que sus datos personales serán cedidos a Algaida Editores con la finalidad de valorar la obra presentada a concurso.


    Más información:
    http://www.ateneodesevilla.es/.
  •  

  • IX Concurso Literario Internacional ÁNGEL GANIVET (Poesía)

    Hasta el 1 de agosto 2015

    La Asociación de Países Amigos (A.P.A.), con sede en Helsinki, convoca el IX Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet”, que contempla modalidades de cuento y poesía.

    {Ver Bases completas}

  •  
  •  
    Laura Montagut y el Símbolo Sagrado


    Carmen Andújar

    Laura MontagutLa historia trata de una serie de adolescentes que son elegidos para salvar al mundo de la maldad que se va adueñando de la tierra, a cada uno de los cuales se les aparece un personaje extraño que les da una parte de un símbolo y les informa de la misión que tendrán a partir de entonces. Éstos son convocados en una escuela que nadie conoce, al lado de la catedral de Barcelona, la cual se mantuvo cerrada durante décadas por unos sucesos extraños que pasaron dentro de sus paredes. Allí llegan chicos de toda España, los elegidos y una serie de ayudantes, en total 28 alumnos de 14 años, que cursarán los últimos dos años de la educación secundaria y, juntamente con las materias propias de esta etapa educativa, les enseñarán unas actividades complementarias que los prepararán contra las fuerzas del mal: telepatía, astronomía, juegos cerebrales, el origen del mal, taekwondo, telequinesia, etc.

    En todo este tiempo se van topando con una serie de personajes, algunos humanos y otros monstruosos, que intentarán impedir que lleven a cabo su misión. Tendrán que luchar, desfallecerán y volverán a renacer para continuar luchando. También acontecerán numerosos atentados contra la cultura de todo el mundo que irán calando en una sociedad herida en valores.

    Después de El guerrero azul, la obra con la que Carmen Andújar movió todos los cimientos de nuestra conciencia, llega Laura Montagut y El Símbolo Sagrado, una novela de acción, misterios y aventuras, que consigue atrapar a los lectores desde el principio y, de nuevo, despertar reflexiones sobre temas muy importantes como la cultura y el peligro de ser aniquilada por las fuerzas del mal. Asimismo, al igual que en su anterior novela, esta escritora barcelonesa nos invita a replantearnos nuestro papel en la sociedad y la capacidad que poseemos para hacer que las cosas cambien.

    El estilo narrativo de Carmen Andújar es claro y sencillo; el ritmo de la obra, tremendamente ágil; y la habilidad para describir lugares (la historia está ambientada en Barcelona, lo que le da un ligero toque realista), personajes y situaciones, consiguiendo hacer partícipe de la aventura a los lectores, la convierten en una fantástica propuesta de entretenimiento para cualquier público.


    La autora

    Carmen Andújar Zorrilla nació en Badalona (Barcelona) el 1 de marzo de 1960. Es profesora de Visual y Plástica en el Instituto Manuel Vázquez Montalbán de la población de Sant Adrián del Besós (Barcelona). En su currículo literario destaca que quedó finalista en el premio Constantí Historias de la Terra (2009); seleccionada en el concurso de microrrelatos de la editorial Hipálage (2009); finalista en los concursos de microrrelatos de mundopalabras (2012 y 2013); seleccionada en el concurso de microrrelatos Ex-présate de la editorial Hipálage (2013), así como fue tercer premio, con el relato titulado Asegurado, en el primer concurso de relatos cortos Abanicos de libros (2013). Ha publicado la novela El guerrero azul, con la editorial mundopalabras.es (2014).



    Comunicación de: www.mundopalabras.es - contacto@mundopalabras.es – Tfno- 661 468 935
  •  

  • La magia del coaching y pnl para niños

    Lucía Canabal y Marta Mata


    Un libro fundamental para educar emocionalmente a los niños y lograr desarrollar la mejor versión de ellos mismos.

    La magia del coachingSi alguna especie se caracteriza por invertir mayor tiempo en el aprendizaje de sus hijos, esta es la especie humana. Hasta bien entrada la adolescencia, nuestros niños y bebés tienen la oportunidad de dar rienda suelta a su imaginación, saciar su curiosidad, crear, descubrir, inventar, ensayar, innovar y forjar competencias cruciales para su futuro como las habilidades sociales, la gestión de las emociones o el aprendizaje de la creatividad. El sistema educativo actual, aún anclado en las demandas de las sociedades industriales de antaño, apenas incorpora estas competencias en los currículos. Por ello, La magia del coaching y pnl para niños constituye una obra fundamental para encajar, desde la más tierna infancia, la próxima revolución que se nos viene encima y que garantizará el éxito de los futuros ciudadanos: la irrupción del aprendizaje social y emocional en nuestras vidas cotidianas. Eduard Punset.

    La magia del coaching y pnl para niños es una colección de cuentos en la que debemos sumergirnos con todos nuestros sentidos en alerta para aprender una serie de herramientas esenciales en la educación emocional de los más pequeños de nuestra familia.

    En su interior encontraremos historias infantiles, muy breves y fáciles de leer, con las que los niños se divertirán muchísimo y los adultos aprenderán (con ayuda de un prólogo y una guía de lectura) recursos de gran utilidad para ayudarles a conocerse y comprenderse mejor, a saber utilizar las palabras para conseguir sus logros y construir su realidad, a adaptarse a los continuos cambios, a fomentar su imaginación y su productividad, a trabajar en equipo…; en definitiva, para que consigan desarrollar la mejor versión de ellos mismos.

    La magia del coaching y pnl para niños es un libro para jugar y aprender que convierte a sus lectores en exploradores de un mundo lleno de posibilidades.


    Compra
    El libro puede adquirirse en el siguiente enlace:
    http://www.bubok.es/libros/237895/La-magia-del-coaching-y-pnl-para-ninos.


    Comunicación de: Editorial: Bubok - http://www.bubok.es/
  •  
  • Comunicados de Rolando Revagliatti - http://www.revagliatti.com.ar/


    Michelle
    Blog de revista de poesía isla negra : Michou Pourtalé: sus respuestas y poemas




    Entrevista realizada por Rolando Revagliatti
    (Michou Pourtalé, fotografía cedida por la autora)



    Ver en revistadepoesiaislanegra.




    Palacios
    Blog de revista de poesía isla negra : Alfredo Palacio: sus respuestas y poemas


    Entrevista realizada por Rolando Revagliatti
    (Alfredo Palacio, fotografía cedida por el autor)


    Ver en revistadepoesiaislanegra



    Gabriel Impaglione
    Revista de Poesía Isla Negra

  •  





volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio