"Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo."
Aristóteles (384 aC - 322 aC)
Filósofo griego
* * *
"La soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae de donde subió."
Francisco de Quevedo (1580-1645)
Escritor español
* * *
“Empecé a hablar con ese lenguaje, de pronto, para increpar a los supuestos enemigos, que podrían ser mis primos, mis hermanos; empleaba palabras gruesas, insultos que resultaban extemporáneos, no tenía ni idea del
valor de aquellas palabras. Una vez me preguntó mi madre: de dónde has sacado esas palabras… De ese libro. Se sorprendió, no se imaginaba que estaba leyendo el Quijote. Yo tendría unos doce años.”
Francisco Ayala García-Duarte
Novelista español.
* * *
"La alegría del primer amor es nuestro desconocimiento de que puede tener fin."
Benjamín Disraeli (1804 - 881)
Primer Ministro del Reino Unido y escritor británico
* * *
"Seamos esclavos de las leyes para poder vivir en libertad."
Marco Tulio Cicerón (106 - 42 a.C.)
Senador y cónsul romano
* * *
«La perspectiva permite el juicio, la comparación, la reflexión.»
Jean Paul Sartre (1905-1980)
Filósofo y escritor francés
* * *
"El Estado es un órgano de dominación de clases, un órgano de opresión de una clase por otra, es la creación del orden que legaliza y afianza esta opresión, amortiguando la lucha de clases."
Karl Heinrich Marx (1818 - 1883)
Filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.
* * *
"Tritogenia: sabiduría. Y es que son tres las consecuencias que se derivan de tener buen juicio: calcular bien, hablar bien y actuar como es debido."
Demócrito (460 a. C - 370 a. C.)
Filósofo griego
* * *
"El que se ruboriza ya es culpable; la verdadera inocencia no siente vergüenza por nada."
Jean Jacques Rousseau (1712-1778)
Filósofo francés.
* * *
"Dos tragedias hay en la vida: una, no lograr lo que ansía el corazón; la otra es lograrlo."
George Bernard Shaw (1856-1950)
Escritor irlandés
* * *
"Amar y reconocer los defectos de aquellos que se aman; odiar y reconocer las cualidades de aquellos que se odian, son dos cosas bastante raras bajo el cielo."
Confucio (551 a. C. - 479 a. C.)
Filósofo chino, creador del confucianismo
* * *