Quería escribir algo sobre lo que ocurre actualmente en este puñetero mundo, principalmente de
las guerras y matanzas que se siguen sucediendo sin solución de continuidad en los aledaños de
nuestras tranquilas parcelitas. Y hete aquí que comienzo a escribir una visión general, principiando por los actos terrorista acaecidos este pasado mes en nuestra vecina Francia y
en Malí, y, cuando ya llevaba unas pocas líneas, me paro, reviso, pienso un poco y me
digo para mis adentros: "Pero si esto es lo mismo que ya has escrito otras veces,
lumbreras." Y trasteo
un poco en las tripas de mi ordenador y, a 30 segundos de búsqueda me sale un artículo en el
que, quince años antes, recién comenzado el siglo, ya había escrito sobre el dichoso tema. "HOY COMO AYER"
se titula. Y, aunque cortito, como recoge los dos o tres palos que quería tocar, y además luce elocuencias e invectivas que ya la edad me va restringiendo, no dudo en que
cortar y pegar es lo mejor que puedo hacer. Así dice el texto:
"Que echas un vistazo al mundo y tienes que volver la vista asqueado de todo cuanto sucede a
lo largo y ancho de este planeta en el que el hombre se auto califica de humano e
inteligente, y para más coña dice ser el rey.
Guerras por aquí, guerras por allá, asesinatos a mansalva, agresiones a diestro y siniestro,
violencias sin límites, robos por doquier, violaciones de todo tipo, usurpaciones de todos los
derechos, hambres, piojos, miserias... Y luego los medios empercochándolo todo hasta la
náusea. Con lo de las vacas locas, con toda esa pseudoamenaza de llenarnos el cerebelo de
macrófagos espongiformes, han puesto a caer de un burro a más de media humanidad, dejado
patidifuso y desconcertado a toda esa
gente que hasta ahora moría tranquilamente de sus humos tabaquíferos, de sus juergecillas
etílicas, de sus estrés cotidianos o con sus bólidos a doscientos cuarenta por hora.
Y qué me dicen de todos esos enormes titulares porque los talibanes -o quienes sean-
se han cargado unas cuantas estatuas de piedra del año del catapún. No tiene desperdicio: se
llevan las manos a la cabeza por unas piedras mientras dedican un escuálido parrafito a decir
que, además de las piedras, se han cargado a quince o veinte mil personas de las de carne y
hueso.
Si pudiéramos echarles un vistazo a los que están detrás del entramado bélico, a los que
consienten la existencia de tantas violencias y usurpaciones de derechos, y a los que mueven
los hilos de tanta marioneta noticiosa, si la tufarada a dólares no nos hace volver la cabeza
vomitando hasta las asaduras, veríamos que son todos los mismos de siempre, los dueños
omnímodos de todo lo habido y por haber; los mismos que surten de armamento (el que
les va quedando obsoleto y caduco) a talibanes y kurdos o a guerrilleros descamisados de
cualquier república bananera; los mismos que se «venden» a sí mismos tecnología punta
armamentística para echar a los del turbante o la kufiyya del Huerto de los Olivos; los mismos que le
venden a Ud. la súper a treinta duretes del ala mientras ellos se la venden a tres centavos el
galón; los mismos que le venden a Ud. los duros a ocho pesetas para que se compre su cochecito
molón o hipoteque su vida con lo del pisito. Y la tira de etcéteras.
Pero por ahí aletea el llamado «espíritu de Seattle». Y ya comienzan a
echar raíces asociaciones como el
Foro Mundial contra la Globalización. Poco a poco nos iremos concienciando todos de la
necesidad de crear soluciones globales para tanto desmadre..." Y punto, aquí acaba.
Si cambiamos lo de talibanes y kurdos (aunque siguen en la brecha) por yihadistas del Estado
Islámico, de Al Qaeda y grupos afines, FAN, FLM, AQMI, etc.; lo de las vacas locas por el
virus del ëbola, el H1N1, o por el aún peor VGMD (violencia de género, machista y doméstica); y los duros y
pesetas por el euro, a lo demás no hay que cambiarle ni una coma. Quizás ampliar lo de la
"tufarada a dólares", añadiendo libras esterlinas, rublos y euros para citar con mayor
objetividad a los que están detrás del entramado bélico, consienten la existencia de
tantas violencias y usurpaciones de derechos y mueven los hilos de tanta marioneta
noticiosa...
Resumiendo, que el mundo va casi igual desde que comenzara este siglo XXI. Afortunadamente,
porque podía ir peor si los países más avanzados y poderosos, EE.UU., Unión Europea, Rusia,
China, Japón, India, etc., no tuviesen asimilada una perfecta conciencia de que están
obligados, indefectiblemente y por encima de todo, a mantener la paz entre ellos, a ser amigos
y aliados para evitar todo enfrentamiento bélico que sólo conduciría a una más que posible
destrucción del mundo. Prueba de ello es la superación de rencillas y conflictos como las
recientes crisis de Ucrania o la de Irán, o la aún peor, la denominada Primavera Árabe, que en la
actualidad se reduce a focos en Irak y Siria y dado lugar al Estado Islámico o DAHESH,
acrónimo en árabe de ISIS (Estado Islámico de Irak y Siria, en sus siglas inglesas). Las
indiscriminadas y continuas acciones terroristas de este grupo han conseguido que todos estos
países, entendiendo que es una gravísima amenaza global, se hayan puesto de completo acuerdo en combatirlos.
Conseguir una solución y una paz total en estos países del Oriente Próximo o Medio será
complicado y necesitará largo tiempo, pero acabaría con uno de los focos más problemáticos,
complejos y sangrientos de la actual historia del mundo.
Solucionado esto, sólo nos quedaría lo de siempre, las múltiples granujadas, robos, desfalcos,
escarnios, expolios, saqueos de la caja y maletines a Suiza de los granujas de siempre... Por
lo que la prensa y demás medios no tienen por qué preocuparse si no tienen bombas y muertos
que llevarse a la cámara. No hay problemas. Siempre nos quedará el Gobierno, los partidos
políticos y abundantes gerifaltes de todas las áreas con gran enjundia y carácter en la creación de titulares.
Ver Curriculum
