-
NOTICIAS CULTURALES - CONCURSOS - PUBLICACIONES
Marzo 2016
- NOTICIAS
-

Poemario “Ripio” de Rolando Revagliatti
Se encuentra disponible gratuitamente para ser leída, impresa o incorporada a bibliotecas virtuales,
la tercera edición electrónica (corregida) en PDF y en versión FLIP (Libro Flash) del poemario
“Ripio” de Rolando Revagliatti.
Hemos agregado links recíprocos (de ida y vuelta desde el índice a los poemas y viceversa) para una
navegación más cómoda por el documento. El diseño integral y la diagramación es de Patricia L. Boero.
Puede descargarse aquí:
http://www.revagliatti.com.ar
-
-
Encuentro de Poetas en Benidorm
El poeta boliviano, Javier Claure Covarrubias, participará en el Primer Encuentro Internacional de
Poetas en Benidorm (España), entre el 3 y 6 de marzo, invitado por el Liceo Poético de Benidorm.
El festival, que contará con poetas de España y de distintos países del mundo, lo organiza el Liceo
Poético de Benidorm de España y cuenta con el patrocinio de la Universidad de Alicante y los
ayuntamientos de Benidorm y Villajoyosa.
Los directores del festival son los poetas Julio Pavanetti y Annabel Villar.
Para más información visite: http://www.estocolmo.se/
- CERTÁMENES
-
Premio Jaime Gil de Biedma de Poesía
Hasta el 31 de Marzo de 2016
La Diputación de Segovia, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia y la Editorial Visor,
organiza anualmente el premio de poesía Jaime Gil de Biedma. Está dotado con 13.000 euros (10.000 para
el ganador y un accésit de 3.000 euros) e incluye la publicación de estas dos obras por la Editorial
Visor.
El premio rinde tributo a la obra del gran poeta Jaime Gil de Biedma, cuyos orígenes y biografía están
estrechamente vinculados con la la localidad segoviana de Nava de la Asunción.
Ver Bases completas (sitio oficial}
-
-
XXXVI Premio Hispanoamericano de
Poesía Juan Ramón Jiménez
Hasta el 21 de Marzo de 2016
Al XXXVI Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, que convoca la Diputación de Huelva en
colaboración con la Fundación Juan Ramón Jiménez en homenaje al poeta moguereño, podrán concurrir
todas las personas interesadas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten
escritas en español. Los trabajos deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen, ni
traducidos ni adaptados a otras obras. Su temática será libre y con una extensión mínima de 500
versos, aceptándose tres obras diferentes por participante como máximo.
Este importante certamen de poesía está dotado con un único premio indivisible de seis mil euros y la
publicación del libro ganador por la Editorial Autores Premiados, dentro de la Colección “Galardón de
Poesía”, pudiendo el jurado declarar desierto el premio. El acto de entrega del premio de este
certamen, que se ha convertido en uno de los más importantes de España y referente a nivel
internacional, se celebrará en torno al 29 de mayo, coincidiendo con el aniversario de la muerte del
poeta.
Ver Bases completas en pdf (sitio oficial}
-
-
XXI Premio de Novela “Vargas Llosa” 2016
Hasta el 15 de julio de 2016
Podrán concurrir al Premio de Novela “Vargas Llosa” organizado por la Universidad de Murcia, la Fundación
Caja Mediterráneo y la Cátedra Vargas Llosa, todos los autores españoles o extranjeros que envíen sus obras
escritas en lengua castellana, a excepción de aquéllos que hubieran obtenido este Premio en ediciones
anteriores de este certamen.
Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas. La extensión de la obra no será inferior a 150 páginas.
La fecha límite de recepción de originales será el 15 de julio de 2016.
La dotación económica prevista es de un solo premio, dotado con DOCE MIL EUROS (12.000 €).
Bases completas y ficha de participación de este premio de novela en la web de la Universidad de Murcia.
Universidad de Murcia
Rectorado
Avda. Teniente Flomesta, 5
Edificio Convalecencia
30003 Murcia (España)
Ver Bases completas (sitio oficial}
- PUBLICACIONES
-
La sangre del tritón
Mari Carmen Ral Royo
Género:
cuentos
Editorial: mundopalabras
Año: 2015
Páginas: 67
Formato: 15x21 cm (tapa blanda)
Precio: 12,5€
La sangre del tritón es una obra de gran intensidad que ya desde el primer cuento consigue penetrar con
fuerza en lo más profundo del lector. Asimismo, como si de un imán se tratara, ejerce una poderosa atracción
sobre quienes se sumergen en sus páginas, quizá por el estilo, sencillo aunque de una elegancia soberbia;
quizá por la notable habilidad de la autora para manejar la intriga y el suspense, así como para construir
narraciones de ritmo muy rápido que incluso llegan a desasosegar al lector.
También destaca en este libro la presencia de unos personajes redondos, de gran fortaleza, que a veces
parecen salirse de las páginas para llevarnos con ellos y compartir sus emociones, sentimientos y recuerdos.
Una obra que degustarán con satisfacción hasta los paladares lectores más exigentes.
Mari
Carmen Ral Royo nació en Reus en la primavera de 1961. Se formó en esta ciudad y en Barcelona,
donde en aquellas noches densas, durante la carrera, se envenenó con el halo de la ciudad cosmopolita, la
urbe que hizo nacer en ella raíces insustituibles como la pasión por el cine, el teatro y la literatura
deKubrick, Lynch, Bertolucci, Passolini, Fellini, Faulkner, Rimbaud, Baudelaire, Emily Dickinson, EE
Cummings ,T.S. Elliot, Jaques Kerouack, Boris Vian, Pablo Neruda y tantos otros a quienes plagió arduamente
y que la dejaban sencillamente en estado de coma. Intentó subirse a trenes que perdió, aunque agarró otros
por los pelos creyendo firmemente que una le coge a las estaciones tanto aprecio como a las piedras con las
que tiene por costumbre tropezar. Por lo demás, sus emociones e ilusiones carecen de interés, aunque
contengan la osadía de la prosa, como en esta pequeña compilación que se ha decidido a publicar bajo el
título de La sangre del tritón.
Comunicación de: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
-
-
En busca de la ilusión perdida
Antonio Nieto Díaz
Género: intriga
Editorial: émepe
Año: 2015
Páginas: 128
Formato: 14x21 cm (rústica)
Precio: 10€
En busca de la ilusión perdida es la segunda parte de la novela El oro de París. Antonio Martín, el marino
que descubrió y entregó el oro desaparecido de París, tras diez años de monótona vida familiar en Alemania,
siente llegar la crisis de los cuarenta y que ha perdido la ilusión. Decide buscar el aliciente para volver
a ser el de antes y, de paso, mejorar su delicada situación económica. Regresa a España a visitar a su amigo
Perry, del que hace tiempo no recibe noticias. Sin embargo, las aventuras van a llegar antes de que Antonio
lo espere porque Perry ha desaparecido sin dejar rastro. Alguna pequeña pista lo lleva a embarcarse de nuevo
y sin esperarlo se ve inmerso en una serie de hechos dentro de una intrigante trama delictiva internacional,
hasta llegar a un desenlace sorprendente.
En busca de la ilusión perdida es una obra construida con un estilo depurado, llano y sencillo, que
caracteriza a las novelas ágiles, entretenidas y de lectura fácil, no por ello carentes de profundidad, todo
lo contrario: este libro posee una fuerza arrasadora para hacernos reflexionar sobre nuestra vida y
contagiarnos la importancia de mantener la ilusión, sea cual la situación en la que nos encontremos.
Asimismo, a Antonio Nieto no le falta habilidad para conseguir una historia lo suficientemente intrigante
que mantendrá al lector expectante y le despertará esa curiosidad intensa que obliga a pasar las páginas con
avidez. Una novela que habla de búsqueda y de superación, que en algunos fragmentos logra una apabullante
identificación con los personajes, que nadie debería perderse, ya que además de entretener y hacer pensar,
está vinculada con una causa solidaria.
La finalidad de la publicación de esta novela es difundir la labor de la Asociación Española adELA, que
trabaja para la promoción de toda clase de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de personas
afectadas por ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y a la cual le será destinado el 100 % de lo recaudado
con las ventas de este libro.
Antonio Nieto Díaz nació en el madrileño barrio de Tetuán en 1947.Desde muy joven sintió la pasión por el
mar y no paró hasta verse vagando por extensos océanos durante unos cuantos años. Cuando se jubiló tuvo dos
objetivos: escribir por placer e intentar hacer algo útil que sirviera a la sociedad. Por ello, formó parte
de adEla como voluntario y el contacto con los enfermos hizo que sus problemas se relativizaran. Ha
convivido con la fantasía toda su vida porque esta le hace sentir libre e intenta reflejarla en lo que
escribe. Anima a cualquier persona a que no pierda nunca la ilusión, sea cual sea su situación en la vida.
Comunicación de: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
-
-
Los trece escalones de la conciencia
Efraín Sevillano Perejón

Género: ensayo
Editorial: émepe
Año: 2015
Páginas: 10
Formato: 15x21 (rústica)
Precio: 13€
Este libro es un experimento que te dejará sin aliento, que no podrás dejar de leer sin sentir cómo se agita tu corazón y, por momentos, la respiración se entrecorta. Contiene catorce entrevistas a personas muy diferentes,
clasificadas como trece virtudes o escalones (homosexual, político, músico, conductor de ambulancia, enferma de cáncer, psicóloga, dos policías, estudiante religioso, tanatoplexista, inmigrante francés, diverso funcional y
periodista). Todos los entrevistados, desde la sinceridad más pura que solo posibilita el anonimato, nos permitirán conocer sus sueños, sus luces, sus sombras y actuarán, en numerosas ocasiones, como espejos en los que veremos
reflejado nuestro yo más profundo. Una obra llena de valores que nos enseña a superar los prejuicios y a eliminar muchas de las barreras que nos separan de nuestros semejantes.
Los trece escalones de la conciencia nos ofrece un acercamiento profundo y amplio a diversas realidades de la sociedad que frecuentemente pasan desapercibidas ante nuestros ojos. En cada capítulo o escalón, Efraín Sevillano Perejón
destaca por su gran habilidad para bucear por las profundidades del ser humano y, con un estilo sencillo y conciso, que favorece una lectura tan ágil como agradable, ponernos frente a frente a diversas situaciones que nos llevarán a
ampliar nuestros horizontes vitales.
Por la delicadeza, por la cercanía, por el respeto con que este autor sevillano trata a cada uno de sus interlocutores y afronta cada tema, así como por otras numerosas características que el lector irá descubriendo conforme avance
en la lectura, este libro tiene una impronta única ante la que pocas personas quedarán impasibles. Una obra para aprender más sobre el ser humano que tocará nuestra fibra sensible, nos hará reflexionar y hasta puede que nos ayude a
convertirnos en mejores personas.
Nacido en la ciudad de Sevilla, Efraín Sevillano Perejón vivió su infancia en el barrio de Triana y los pueblos del Aljarafe sevillano. Después de pasar página a varias etapas de su vida, encontró en la escritura una forma de
terapia personal que le ayudó a enfrentarse a sus miedos y crecer personalmente.
Tras publicar su primer libro, Te regalo mis pensamientos (editorial Círculo Rojo), siguió siendo fiel a sus ideales escribiendo este segundo, donde nos muestra que no somos tan diferentes los unos de los otros si miramos con el
corazón y no con un sentimiento de rencor.
Comunicación de: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-