• NOTICIAS CULTURALES - CONCURSOS - PUBLICACIONES

    Junio 2016

  • NOTICIAS
  • Celia Corral Cañas gana el III Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo


    En el Día de Mundial de la Poesía, Ediciones Nobel premia desde Asturias como El Mejor Poema del Mundo la composición La oscura intimidad de la medusa de la joven autora española Celia Corral Cañas. La oscura intimidad de la medusa es, según el jurado que lo ha seleccionado por mayoría, "un poema extenso, de largo aliento, metapoético, que sigue la lección de Homero, Borges y Octavio Paz con el recurso de la enumeración caótica en el camino del conocimiento personal. Un viaje alrededor del mundo para llegar a uno mismo, con un rico paisaje metafórico".

    La oscura intimidad de la medusa se editará en un libro junto a los otros 30 finalistas seleccionados por el jurado. Ediciones Nobel dará a conocer en los próximos días la lista definitiva de finalistas. El premio está dotado con 2.000 euros.

    En esta edición han participado 2.088 composiciones, 316 más que el año pasado, reafirmando así la importancia de un premio internacional en el que este año están representados 46 países. Entre ellos se pueden encontrar Grecia, Canadá, Albania, Israel, Suiza o Japón. Destacan sobre todo España, Argentina, México y Colombia como los países con más candidatos. Además, se han recibido poemas escritos en 18 idiomas distintos, desde el español, el portugués o el ruso hasta el quechua, el islandés o el neerlandés.

    En su primera edición resultó ganador el joven poeta paraguayo Cristian David López con un poema escrito en guaraní titulado Sy (Madre). El pasado año, la ganadora del certamen fue la célebre poeta iraní Sepideh Jodeyri con el poema titulado Chāk (Escapar en persa).


    Celia Corral Cañas (Reinosa, Cantabria, 1987) es licenciada en Filología Hispánica, máster en Literatura Española e Hispanoamericana y, actualmente, es doctora en Literatura Española por la Universidad de Salamanca, donde trabaja como profesora asociada. Celia Corral Cañas ha obtenido numerosos premios en su carrera: primer premio de poesía del XII Certamen de Jóvenes Creadores 2011; mención de honor de relatos cortos del XI Certamen de Jóvenes Creadores 2010; mención de honor del III concurso de Microrrelatos de la Universidad de Salamanca (2010); tercer premio del concurso de Relatos del Consejo de la Mujer de Cantabria (2005); aparte de los premios de relato breve de los certámenes convocados por la Casa de Cultura Sánchez Díaz de Reinosa (2001, 2002, 2005), por el I.E.S. Valle de Piélagos (2003) y por el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna (2002). También ha ganado el premio José Hierro en su modalidad de poesía y relato.

  • Orlando Van Bredam: sus respuestas, poemas y minificciones

    Entrevista realizada por primera vez a un escritor de vasta trayectoria, entrerriano de nacimiento y formoseño por adopción, quien ha obtenido no menos de doce primeros premios, entre los cuales se cuenta el Premio Emecé 2007 por su novela "Teoría del desamparo".

    Pueden verlo en: www.salta21.com


    revagliati

    Realizada por Rolando Revagliatti

    http://www.revagliatti.com.ar

  • Encuentro de Poetas en Benidorm


    Javier Claure Covarrubias

    Nuestro colaborador Javier Claure.


    Vea más información en este mismo número:

    Encuentro poético en Benidorm

  • CERTÁMENES

  • AngelGanivet

    Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet

    Hasta el 1 de agosto de 2016


    La Asociación de Países Amigos, con sede en Helsinki (Finlandia), convoca el X Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet en la modalidad de cuento.

    Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua castellana, originales e inéditas, no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. Los originales se presentarán únicamente en formato digital.

    El plazo de admisión terminará el 1 de agosto de este año a las 24h de Finlandia. Se adjudicará un premio que consistirá en 500 euros, diploma y un retrato por el pintor valenciano Alejandro Cabeza.

    El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar, en el Salón de Actos de la Delegación de la Unión Europea en Helsinki, el 24 de noviembre de este año a las 18h.

    Ver Bases completas (sitio oficial}


  • XXI Premio de Novela “Vargas Llosa” 2016

    Hasta el 15 de julio de 2016

    Podrán concurrir al Premio de Novela “Vargas Llosa” organizado por la Universidad de Murcia, la Fundación Caja Mediterráneo y la Cátedra Vargas Llosa, todos los autores españoles o extranjeros que envíen sus obras escritas en lengua castellana, a excepción de aquéllos que hubieran obtenido este Premio en ediciones anteriores de este certamen.

    Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas. La extensión de la obra no será inferior a 150 páginas.

    La fecha límite de recepción de originales será el 15 de julio de 2016.

    La dotación económica prevista es de un solo premio, dotado con DOCE MIL EUROS (12.000 €).

    Bases completas y ficha de participación de este premio de novela en la web de la Universidad de Murcia.

    Universidad de Murcia
    Rectorado
    Avda. Teniente Flomesta, 5
    Edificio Convalecencia
    30003 Murcia (España)

    Ver Bases completas (sitio oficial}

  • PUBLICACIONES
  • La novia enamorada

    Luis Pliego Íñiguez

    La novia enamoradaGénero: Ficción
    Editorial: Círculo Rojo
    Páginas: 340
    Formato: 12x19
    ISBN: 978-84-9050-103-0
    Precio: 12 € impreso; 1’99 € digital

    Capitán, el protagonista de la novela, es un joven de origen humilde, pero muy ambicioso. Interno en un colegio, se juega con su compañero de habitación quién de los dos deberá enfrentarse con la vida. El azar decide que sea él, por lo que se fuga y abandona los estudios. En la ciudad, Capitán se adentra de lleno en el mundo de los negocios donde con suerte, esfuerzo y sin demasiados escrúpulos, consigue triunfar. Cuando ya tiene incluso más de lo que podría haber imaginado, le surge la posibilidad de vivir dos vidas diferentes, una en la sociedad occidental y civilizada y otra en la sociedad primitiva y natural. ¿Cuál de ellas elegirá? ¿Podrá hacerlo libremente o intervendrá el azar de forma decisiva…? Una trama construida con acierto donde el azar juega un papel esencial en la existencia del protagonista: decide su destino y en el momento menos pensado da a este un giro radical. Un hombre, dos vidas y una incógnita que se mantiene hasta el final del relato: ¿quién es la novia enamorada?

    Luis Pliego ÍñiguezLuis Pliego Íñiguez (Santisteban del Puerto, Jaén, 1957), ha ejercido durante más de treinta años de profesor de Formación Profesional en el IES Castillo de la Yedra en Cazorla (Jaén). Autor de cerca de un centenar de cuentos de diversa temática y extensión—galardonados con quince premios— ocho de los cuales se encuentran publicados en Cuentos constantes (Diputación Provincial de Jaén, 1999). Ha colaborado también en las revistas culturales Cuadernos del Matemático (Getafe) y Voces (Almuñécar), así como en diversas publicaciones colectivas. De sus cinco novelas, tres han sido publicadas: El hombre que carecía de estómago, (Incipit, 1994), La novia enamorada (Círculo Rojo, 2013) y en edición no venal La noche de la borrachera (Acumán, 2007). En 2006 participó en un coloquio con la escritora Soledad Puértolas en el programa cultural de Canal 2 Andalucía El público lee..

    Comunicación de: www.mundopalabras.es
    contacto@mundopalabras.es
  • Cuentos con el título al final

    Clara García Baños

    Portada Cuentos con el título al finalGénero: cuentos
    Editorial: émepe
    Formato: libro digital (EPUB, MOBI)
    ISBN: 978-84-944842-5-4

    Diecisiete relatos breves centrados en situaciones cotidianas, desde un punto de vista un poco esperpéntico.

    Cuentos con el título al final es una compilación de pequeñas historias del día a día que atrapan al lector entre lo onírico de la literatura y la realidad más palpable. A través de un relato sarcástico, tras el cual se narra la vida en estado puro, se van descubriendo e identificando los pasajes de experiencias que bien se podrían asemejar a las de cualquier lector que se encuentre al otro lado de sus páginas.

    La autora, Clara García Baños, muestra la vida a través de un cristal distorsionador de realidad, pero que a la vez invita a conocer la verdad sin adornos. Y lo consigue dibujando con su pluma pequeños fragmentos de existencia que no dejan indiferente a nadie, ya que en sus palabras se descubre un gran trasfondo social.

    En esta obra encontraremos historias narradas a bocajarro, que disparan certezas sin avisar y, cuando el relato ha calado hasta lo más hondo del lector, se descubre el nombre del texto para rematarlo. Cuentos con el título al final nos regala una forma diferente y original de ver la vida a través de las páginas de un libro ameno y fácil de leer.

    “Para lectores a los que les gusta mirar a través del espejo y observar el seductor mundo paralelo que no es…, pero podría ser.” Clara García Baños

    La autora:

    nnnClara García Baños
    (Madrid, 1962) es una apasionada de la literatura, en la cual encuentra una vía de escape para los sinsabores de la vida.

    Siendo aún una niña las letras la conquistaron y descubrió la escritora que había en su interior.
    Ha participado en concursos literarios en los que se ha reconocido su gran labor. En 2007 recibió un accésit en el concurso internacional Hucha de Oro, lo que le hace sentirse muy orgullosa de su trabajo.

    En 2013 publicó su primer libro de relatos, El lago de la luna, con la editorial EntxebreBooks. Acaba de salir a la luz su última obra, Amores letales, publicada con Novo Publising y que tiene como tema principal el amor desde una perspectiva "miope y desenfocada".


    Comunicación de: www.mundopalabras.es
    contacto@mundopalabras.es
  • Mis cuentos favoritos bilingües

    Mar Andrés Thomas

    Portada Mis cuentos favoritos bilingüesGénero: cuentos infantiles
    Editorial: Createspace
    Páginas: 108
    Formato: tapa blanda / Kindle Amazon
    ISBN: 978-1511582926
    Precio: 20,85 € (papel); 3,50 € (Kindle)

    Mis cuentos favoritos bilingües se trata de un libro educativo bilingüe para niños de todas las edades, estudiantes de español, educadores, padres… y todas aquellas personas que quieran aprender con éxito inglés o español.
    A través de once cuentos sencillos, de lectura fácil y amena, acompañados por ilustraciones, la autora nos va presentando a los personajes: Lorena, Alonso, Carlos, Kimi, Andrés…, junto a quienes será facilísimo adquirir vocabulario, asimilar construcciones de frases y, en definitiva, sumergirnos en el conocimiento de ambos idiomas.
    Una obra ideal, de gran valor pedagógico (construida a partir de la profusa experiencia de su autora en la enseñanza de idiomas), tanto para pasar un rato agradable con los más pequeños de la familia como para ayudar a los adultos que deseen aprender estas dos lenguas a través de una herramienta diferente y divertida.

    Mar Andrés ThomasMar Andrés Thomas es de Valladolid y reside en San Francisco, California. Está casada y tiene una hija. Mar estudió la carrera y la maestría en EE. UU. Tiene una experiencia amplia en la enseñanza del idioma español e inglés con estudiantes de todas las edades, desde párvulos hasta universidad. Comenzó a escribir libros bilingües por petición de los padres de sus alumnos, que admiraban su creatividad en las actividades que hacía en clase y los cuentos que escribía. Aparte de este libro de 11 cuentos cortos temáticos, Mar publicó su primer libro sobre comida en 2012, donde los niños podrán aprender vocabulario y oraciones hechas mientras juegan y cocinan recetas fáciles y apropiadas para su edad.

    Blog de la autora:
    www.marandresthomasbooks.com.

    Comunicación de: www.mundopalabras.es
    contacto@mundopalabras.es

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio