-
NOTICIAS CULTURALES - CONCURSOS - PUBLICACIONES
Febrero 2017
- NOTICIAS
-
Premio Internacional de Ensayo Jovellanos
El XXIII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos supera su récord
de participantes con 162 obras
presentadas.
• En esta edición participan autores de 13 países distintos, destacando una fuerte presencia del
continente americano.
• El premio, dotado con 9.000 euros, lo convierte en uno de los de mayor dotación económica de
España para obras de ensayo y es el más prestigioso de su categoría.
Un año más, la edición número 23º del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos
ha vuelto a batir su propio récord de participación, centrando la atención de escritores de todo
el mundo dedicados a este género de análisis e interpretación. Ya el año pasado se había producido
un aumento de participantes con respecto al 2015, pasando de 151 a 159 obras y demostrando que el
prestigio del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos se va consolidando año tras año. En esta
ocasión, a la edición del 2017 se han presentado 162 ensayos procedentes de un total de 13 países
distintos y destacando, como suele ser habitual, una fuerte presencia del continente americano,
con trabajos procedentes sobre todo de México, Argentina, Colombia y Venezuela, entre otros.
Así pues, el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos sigue ampliando fronteras, ya que entre los
162 ensayos presentados, muchos procedentes de catedráticos y profesores universitarios,
encontramos autores internacionales de países tan distintos como Cuba, Austria, Alemania o Estados
Unidos. Como se explica en las propias bases del premio, pueden optar al mismo trabajos
presentados en cualquier idioma con el objeto de “distinguir creaciones originales e inéditas que
supongan una aportación relevante en los campos del pensamiento, las humanidades, las ciencias
sociales y de la naturaleza”.
El Premio Internacional de Ensayo Jovellanos es convocado todos los años por Ediciones Nobel con
el patrocinio de la Caja Rural de Asturias. Fue instituido en el año 1994, al cumplirse el
doscientos cincuenta aniversario del nacimiento de Gaspar Melchor de Jovellanos. La concesión de
este galardón, cuya recompensa es de 9.000 euros, lo convierte en uno de los de mayor dotación
económica de España para obras de ensayo inéditas y el más prestigioso en su categoría.
La obra ganadora será publicada por Ediciones Nobel tras conocerse el fallo del jurado, con la
intención de aportar así al sector del libro y al panorama cultural español un producto editorial
de contrastada calidad. La entrega de este premio se realizará en una ceremonia conjunta con el
Premio Internacional de Poesía Jovellanos, el Mejor Poema del Mundo. Próximamente, Ediciones Nobel
informará de la fecha y el lugar del fallo.
Para más información contacte con:
Iván Alonso. Comunicación | 985 274 696 | 646 154 145
comunicacion@paraninfo.es | www.premiojovellanos.com | www.edicionesnobel.com
-
Eduardo Mendoza gana
el Premio Cervantes 2016
El ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, anunció el 30 de noviembre el ganador del
máximo galardón de las letras españolas 2016 dotado con 125.000 euros.
El jurado estuvo formado por los dos últimos galardonados del Cervantes, Juan Goytisolo y
Fernando del Paso, así como de miembros propuestos por la RAE, la Academia Salvadoreña de la Lengua
Española, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, la Unión de Universidades de
América Latina, el Instituto Cervantes, el ministro de Cultura, de la Asociación Internacional de
Hispanistas y de las federaciones de Asociación de Periodistas de España y de la latinoamericana de
periodistas.
Eduardo Mendoza Garriga (Barcelona, 1943) inició su carrera literaria en 1975, con la publicación de La
verdad sobre el caso Savolta, novela que recibió el Premio de la Crítica. Desde entonces ha publicado 15
novelas, dos libros de relatos, dos obras de teatro y cuatro ensayos.
Entre su lista de galardones se incluye el Ciudad de Barcelona por La ciudad de los
prodigios, en 1987, el José Manuel Lara por Mauricio o las elecciones primarias, en 2007,
y el Planeta, recibido en 2010 por Riña de Gatos. Madrid 1936.
- CERTÁMENES
-
Hasta el 31 de Marzo de 2017
XXXIV CONCURSO DE CUENTOS GABRIEL ARESTI 2017
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao ha convocado la XXXIV edición del Concurso de Cuentos
Gabriel Aresti. El plazo de presentación se abrió el 20 de enero y la fecha última de entrega de los
trabajos literarios será el 31 de marzo.
Podrán concurrir autoras y autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18
años. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra
presentarse únicamente a una de las dos modalidades.
Las obras serán originales e inéditas, sin haber sido premiadas en otros certámenes ni obtenido
accésits que obliguen a mencionar dicha circunstancia en caso de publicación (requisitos todos ellos
exigibles hasta el momento del fallo).
La dotación del premio es de 3.500 euros brutos y dos accésits de 1.750 euros brutos, para cada una
de las modalidades (euskera y castellano). A esa cantidad, en su caso, se le efectuarán las
retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta
de no Residentes para residentes en el extranjero).
Ver
Bases completas (sitio oficial}
- PUBLICACIONES
-
Pasión Vegetal
Guillermo Ruiz Marcos
Género: relatos
Editorial: mundopalabras
Año: 2016
Páginas: 94
Formato: tapa blanda
ISBN: 978-84-945673-4-6
Precio: 14 euros
Los hombres y los animales sienten y padecen, aman, temen, sueñan. ¿Y los árboles? ¿Y las plantas? ¿Qué
ocurriría si, como seres vivos que son, se comunicaran entre sí? Si tuvieran algún tipo de inteligencia,
¿qué nos dirían?
Pasión vegetal nos invita a reflexionar sobre ello y sobre el papel que cada ser vivo juega en el equilibrio
del mundo que nos rodea.
“Donde hay una necesidad, hay un derecho” (Guillermo
Ruiz)
El autor:
Guillermo
Ruiz, escritor y aprendiz de por vida. Ha trabajado en empresas como Apple Computer España, en la que fue director
de Marketing, Software AG y Oracle, donde introdujo nuevas soluciones tecnológicas de gestión de contenidos
y de comunicación. Fue pionero y evangelista en la utilización de procesos informatizados para la
autoedición, la gestión de contenidos en la web y otras soluciones que han cambiado las artes gráficas y la
industria del marketing y la publicidad. Es experto en estrategias de construcción de marcas en el entorno
digital y las redes sociales.
El 31 de enero de 2013, durante una sesión de trabajo, sufrió un ictus. Tras un coma, una grave intervención
quirúrgica y una convalecencia en el hospital La Princesa de Madrid, inició su rehabilitación en FREMAP. En
la actualidad, con la ayuda de sus familiares queridos y sus muy grandes amigos, trabaja a diario en el
Centro Lescer de rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido (DCA) para superar las secuelas de aquel
percance. Escribir ha significado una motivación muy importante en este proceso.
Comunicación de: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
-
Mundo Volátil
Javier Delgado
Género:
narrativa
Editorial: émepe
Año: 2016
Páginas: 352
Formato: t. blanda
Precio: 14,95€
Mundo Volátil nos traslada hasta Atacama, un espacio imaginario en el que, sin embargo, el lector encontrará
ya desde las primeras páginas claras alusiones a aspectos nacionales (España) y regionales (Canarias), para
presentarnos la vida de cuatro personajes que vagan por este territorio. Todos, tras trayectorias
aparentemente sencillas, esconden un trasfondo existencial con el que el lector puede llegar a
identificarse.
Un adolescente marcado por la ausencia de su padre; un guionista de televisión que sueña con el
reconocimiento mientras vive atemorizado por la amenaza de lo que pueda pasar; una mujer que anhela esa
rebeldía que conlleva una adolescencia ya perdida y que se da cuenta de que ha caído en los
convencionalismos que produce la sociedad actual; y, por último, un director de cine retirado que repasa su
existencia y destaca la crueldad de la condición humana.
A lo largo de sus más de trescientas páginas, Javier Delgado va presentando pequeños momentos del día día de
estos personajes, mostrando sus luchas internas y sus enfrentamientos con una sociedad fría, cruel,
deshumanizada y descarnada que no entiende de sentimientos. Cuatro vidas sutiles, volátiles en un mundo
actual, narradas con gran habilidad para enganchar y mantener la curiosidad del lector, así como para
conseguir zarandearle y despertar en este sus propias reflexiones.
Javier Delgado nació en Tenerife (agosto de 1972), aunque en la actualidad reside en
Cantabria. Trabaja como profesor de inglés en Escuelas Oficiales de Idiomas y está licenciado en Filología
Inglesa. Mundo Volátil es su primera incursión en el mundo literario, pero su intención es continuar con
esta faceta..
Comunicación de: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
-
La Medicina Maestra
Rubén Darío Avalos Flores
Género:
relatos
Editorial: mundopalabras
ISBN: 978-84-945673-5-3
Un ratón superhéroe, una familia perdida en el campo, unas gafas de juguete chulísimas, un aclamado
cineasta, un superhéroe que cuida del mar, un niño que espera a su hermana y una editorial muy
importante... son solo algunos de los incontables temas y personajes tratados en estos cuentos, en
los que suceden infinidad de cosas difíciles de resumir.
La Medicina Maestra es una recopilación de 22 cuentos variados sobre diversos temas, desde terror
hasta misterio pasando por fantasía, reflexión, comedia, superhéroes y ecología. Se trata del cuarto
libro del autor paraguayo Rubén Darío Avalos Flores, un niño de 11 años que ha viajado a España en
busca de un diagnóstico para la extraña enfermedad que padece: histiocitocis. Tras cinco años de
quimioterapia, afirma que las medicinas que más efecto le han hecho son la lectura y la escritura;
no obstante, Rubén es todo un ejemplo de lucha y superación que en lugar de desanimarse se sumerge
en el mundo de la literatura, leyendo a autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges o
Julio Cortázar.
En el libro se podrán apreciar las referencias a estos y a muchos otros autores, aunque siempre con
un estilo muy original y personal de Rubén Darío. La Medicina Maestra es una nueva versión mejorada
y corregida de su primer libro: Encuent(r)os con Rubén.
El autor:
Rubén Darío Avalos Flores (Encarnación, 2004) es autor de, aparte de este, los libros de
cuentos Sensación de pureza (2015) y Las cartas y otros cuentos impredecibles (2016). Ha sido
ganador de la Modalidad Infantil del IX Concurso de Relatos Cortos de Lozoyuela y quedó accésit en
el XIV Certamen Andaluz de Escritores Noveles. Entre sus lecturas predilectas se encuentran las
narraciones producidas durante el boom latinoamericano. Imparte conferencias sobre los más diversos
temas, desde análisis literarios hasta mitología, pasando por autoayuda. Para saber más sobre él,
visita su web: www.rubenavalos.com.
Comunicación de: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
-
El puzle de tu vida
Celia Prada González
Género: Autoayuda
Editorial: Me gusta escribir / Penguin Random House
Páginas:118
En nuestro interior, en momentos de cambios o crisis existenciales ya sean estas muy importantes o
insignificantes, descubrimos, si estamos atentos, la batalla que libran el Dr. Jekyll y Mr. Hyde para
resolverlas.
Nuestra personalidad o yo exterior está modificándose constantemente. Cambia por la influencia de los
factores externos y es deber de la esencia vigilar que estos cambios surjan desde nuestro verdadero yo,
porque nada que salga de allí implicará un error absoluto. Es en las crisis, en los momentos de cambio
cuando más necesitamos volver a nuestra esencia para encontrar la felicidad. En El puzle de tu vida, de
forma entretenida y sencilla, hallamos una guía para reconocer y unir los fragmentos que fuimos perdiendo a
lo largo de nuestra trayectoria. De la mano de la autora, iniciamos una apasionante andadura que nos invita
a reflexionar sobre nuestra vida, deteniéndonos en cada etapa para ir encontrando aquello que compone
nuestra esencia.
Celia Prada nos brinda un texto sincero y generoso que, desde la experiencia personal consigue que miremos
atrás y buceemos en nuestros recuerdos para, pieza a pieza, construir nuestro puzle personal y conseguir el
equilibrio necesario para afrontar nuestra vida. Con un lenguaje claro y directo, en diálogo constante con
el lector, consigue desde la primera página despertar la curiosidad y el afán por dar con esa esencia que
está en nosotros. Una búsqueda apasionante y emotiva.
Celia Prada
nació en Oviedo en 1985, pero siempre ha vivido en Grado, una pequeña localidad del centro de Asturias. A
los veintitrés años emigra, a raíz de la eminente crisis económica, a Preston, al noroeste de Reino Unido.
Allí trabaja como odontóloga en el NHS, el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido, donde reside
actualmente.
Amante de los animales y viajera entusiasta, le encanta conocer nuevas culturas y costumbres. En un futuro
espera regresar a Asturias.
Siempre le he gustado escribir y con El puzle de tu vida realiza su primera incursión en el mundo editorial.
Comunicación de: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es