No será un relato más mi paso por el pueblo de Saint Vuontell, mis fotos allí tomadas, risas,
apretones de manos y dolorosas glorias.
Tenía sabor, gracia y creo que sabiduría. Paseaba guardando sabias distancias de aquellos
pueblerinos idiotas, poco vulnerables, equivocados, sin sonrisa. Les observaba, sin palabras,
y me he visto subida a un rayo a punto de proceder en su caída, ciego y sin llanto.
Entonces allí estaba él, el hombre que me hacía sentir, siendo yo una mujer mayor, y me
invadió la depresión, amenazante en un luminoso relámpago de incalculable dolor.
Pero historias, las justas.
Me iría porque Santa Minia así lo decidiera, sólo hay un cuento y es el mío. El hombre que me
levantaba el ánimo se quedaría sin mí, con mis lágrimas también. Tan sólo con un pequeño
recuerdo insuperable de aquella tarde los dos, dulcemente enamorándonos.
Ya no he vuelto a ser la señorita Purhacanllinet Shixertú después de dejar de ver a mi hombre.
Al pueblo de Saint Vuontell Charsk y también a mi buen amor Shimeón Ranchardentoll, espero
llegar a olvidar cuando cumpla los designios de mi sagrado y oscuro predestinado ocaso.
Saint Vuontell fue para mí, tierra para el divino olvido, un ser que me amaba demasiado y un
sentimiento profundo que no aceptaron mis santos. Razón les doy a todos pues somos distintos,
de países extraños, unos desconocidos que bailan sus propios ritmos por ellos compuestos pues
no han querido someterse a dominios... aunque, por instantes, desean superar las oceánicas
diferencias, que les causan momentos de reflexión, rabia y por minutos... unión y finalmente:
separación.
Ya no hay edades para los experimentos, y si el amor me llegó tan tarde, que se vaya de paseo
de nuevo, como así hicieron los falsos pasajeros de mi vuelo en el pasado.
Nos abrazamos, nos correspondimos en besos y miradas, pero marché, algo más sucia de lo que
llegara a él, simplemente salí de su vida como una traidora y sin avisarle que no regresaría.
Se quedó con mi negra mirada por haber sido esclava, palabras torpes y un necio "adiós" aquel
guapo señor que me quería por esposa. Y yo también. Por eso permití aquellas otoñales caricias
siendo su postre final "mi miedo", al conocer que se endulzaba con mi gesto, mi deshonor e
ignorancia, mi deshonra, falta de luces y extrema sencillez.Aquel hombre tan especial, cuando conoció la génesis de su problema supo, que no era otro que
ser de ese pueblo perdido y el estar nosotros demasiado mayores para empezar, me llamó
despiadada, perdedora, de malos juicios.
Pero los cerebros no se cambian fácilmente, estaba cansada y el amor perdía su valor aunque le
sintiera siendo fuerte, verdadero.
Mi madre me educara para la vida perfecta, el amor a los veinticinco, el embarazo a los
veintisiete, y el resto de los hijos antes de los cuarenta.
Era tarde y los consejos de una madre pesan, no sé si sobran o no, pero siempre pesan, y no
salía su imagen de mi cabeza diciéndome:
-Adopta, ya no son edades, este sí, aquel hombre no, ¿qué diría si le dijera que me gustaba el
pueblerino?... No rotundo, lo sé.
No quería pelearme con ella, pero principalmente estaba fatigada de estar sola, de esperar y
de la sorpresa final que como una burla se me presentada dándome en la cara porque ya nada
podría hacerse con ese amor tardío, nada de aquello con lo que cualquier mujer al crecer
podría llegar a soñar.
Ver Curriculum
