En realidad, de lo que yo quería hablarles este mes, recordando los machadianos versos de
"La primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido...", era de la corrupción, de la cantidad de
chorizos con trajes de buen paño y corbatas italianas que pasean sus apariencias y privilegios
en los más selectos ámbitos y despachos de esta pobre patria nuestra sin que nadie sepa nunca ni por dónde
han venido ni cómo se las arreglan para mantener el momio hasta poner a reventar sus cuentas
de allende las fronteras.
Pero me pongo a hacer cuentas con los que, acusados o imputados en casos de corrupción, han
sido puestos entre rejas en estos últimos tiempos y observo que las cifras son un
ridículo número que nada tiene que ver con la lógica ni con la realidad. Ha habido, y hay, de
todo: cuentas y cajas B en partidos políticos, casos Bárcenas, Gürtel, Flick, Púnica...,
cobros y comisiones ilegales, trama del 3%, caso ITV, caso Palau, caso Nóos..., fraudes y
estafas bancarias, CAM, Caja Madrid, Bankia, Blesa, tarjetas black..., corrupción
urbanística, casos Malaya, Palma Arena, Brugal... y etc., etc., etc.
Como el número de casos es altísimo y el de condenados a cumplir penas de cárcel mínimo, casi
ridículo, me rasco el cogote un tanto atónito... Y entonces caigo en la cuenta del porqué de esta sinrazón. Los selectos ámbitos de las finanzas y la
política van muy unidos. Persiguen fines comunes y hay entre ellos muchos amigos y conocidos.
Hoy por mí, mañana por ti... Naturalmente, esto no debería ocurrir, porque para ello están las
leyes y los órganos judiciales, con potestad y criterios independientes y, por lo general, con
jueces muy serios y
profesionales. Claro que, como en la viña del Señor hay de todo, y ni son todos los que están ni están todos los
que son, al amiguismo entre financieros y políticos quizás habría que añadir...
En llegando aquí, como los años y las experiencias me invitan a ser prudente, sabedor también
de que las cuerdas se parten siempre por lo más endeble -además de que considero a la mayoría
de jueces y magistrados personas muy serias y responsables-, voy a omitir cualquier otro
calificativo y reducir los aplicables en este caso a uno solo, al de chapucero, esas personas
inhábiles y despreocupados tan comunes por estas tierras. Me evito tener que escribir lo que no quiero,
generalizando, cuando sólo serán unos pocos. Y, además, como de ese tema ya escribiera otro artículo
en mayo de 2009, con el bonito título de "Chapuceros y granujas", también me ahorro
escribirlo. Lo dejo aquí como
continuación y complemento de este. Así dice:
"Un profesional es una persona que ejerce su trabajo u oficio, es decir, su profesión, con
relevante capacidad, perfecto conocimiento de las materias que trata y más que suficiente
diligencia y aplicación. También se le supone voluntad y afán por un continuado
enriquecimiento de su profesión, un alto espíritu de servicio a la comunidad y elevadas normas
éticas.
Sin embargo -y creo que en esto podríamos contar todos más de una experiencia- lo que
encontramos a diestro y siniestro son chapuceros, ineptos, manazas e irresponsables ocupando
puestos de profesionales, ejerciendo como tales y amargándonos la vida y el bolsillo. Quién no
tiene alguna bonita historia con el dentista que le puso las fundas, los empaste y aquel
puente fijo que se llevó tres años cayéndose cada dos días hasta que terminó por arruinarle la
boca por completo. O la del fontanero que arregló los grifos, y que menos mal que el seguro se
hizo cargo de los daños por la inundación. O la del mecánico que le cambió la junta de culata
y que, después de la enésima vez de llevarle el coche, acabó con el estupendo coche nuevo que
tuvo Vd. que comprar. O la del albañil, o la de los pintores...
Chapuzas destacadas, teniendo en cuenta que estamos en España, podríamos citar miles de ellas.
Valga como ejemplo una que se juzga estos días: la tristísima historia de los militares
muertos en el accidente del Yakovlev 42. Chapuza de las autoridades españolas de alquilar un
avión ex soviético en manos de una compañía y tripulación ucraniana, en pésimo estado y del
que la mayoría de los militares que tenían que embarcar habían dado sus quejas por
considerarlo una absoluta tartana. Así acabó con 62 militares muertos, estrellados en el
monte Pilav cerca de Trabzon, en el noreste de Turquía. ¿Responsables? Nadie. Chapuza a la que
hay que añadirle la de los encargados de repatriar los cadáveres de los fallecidos. 30 cuerpos
aún por identificar, y como el tiempo acuciaba porque había previsto un funeral de Estado por
las víctimas, el o los responsables decidieron asignarles una identificación a dedo. Incluso,
parece ser que sobraba un cadáver -o miembros despedazados- y como no quedaban más nombres
para asignar, se repartieron en los distintos ataúdes. Naturalmente, cuando los familiares
supieron del desaguisado, y que los muertos que les dieron no eran sus seres queridos,
recurrieron a los tribunales para, al menos, intentar ponerles un nombre a los Pepe Gotera y
Otilio de turno...
Se podría seguir con las muchas chapuzas cometidas por políticos, banqueros, arquitectos,
jueces, médicos, cirujanos plásticos, etc., etc., pero como me temo que no acabaríamos nunca,
y por otra parte no quiero aguarles el día contándoles las barrabasadas de nuestros
"profesionales", permítanme que lo cambie por algo más leve, una anécdota. Y que viene al
caso, porque el Páter Eudorico Rastrillo era uno más en esta España nuestra de los chapuzas,
gremio que suele caminar parejo o formar unidad con truhanes, pícaros, granujas, tunantes e
irresponsables de todo tipo.
En tiempos pasados era frecuente que algunos clérigos patearan pueblos y villorrios
pronunciando sus sermones en las novenas o fiestas patronales a cambio de unas monedas. El
Páter Rastrillo era uno de ellos. Vivaracho y con buena voz, aunque flojo de voluntad y no muy
sobrado de recursos intelectuales, el único problema que tenía es que sólo se sabía un único
sermón, el cual repetía por donde quiera que iba. Aquella tarde, después de la prédica y tras
pagarles lo acordado, las autoridades le invitaron a que pronunciara otro al día siguiente. El
Páter, amigo de la pela hasta el morir, y que de ninguna manera podía dejar escapar los dos
doblones de oro que le pagaban por el servicio, aceptó sin pensarlo dos veces. Aquella noche
apenas pudo dormir pensando en cómo resolver el problema. Sin embargo, cuando llegó la tarde,
ya subido al púlpito, se dirigió a los fieles de la siguiente manera:
- Mis muy apreciados hermanos: hasta mí han llegado rumores de que algunas personas malévolas,
forasteros sin duda, han comentado públicamente que en el sermón que pronuncié ayer vertí
conceptos y afirmaciones heréticas y contrarias al dogma de la Santa Madre Iglesia. Nada más
lejos de la realidad. Para demostrarles la falsedad de tales rumores, y que soy cristiano fiel
y hombre de principios, os voy a repetir íntegro, punto por punto y palabra por palabra el
sermón que os dirigí ayer.
Y les endilgó de nuevo el único sermón que sabía.
Ética, vergüenza, pundonor, seriedad, decoro, dignidad, rectitud, responsabilidad, hombría,
conciencia, honestidad, decencia... ¿En España? No lo busquen. Vean la tele y lean la prensa
de estos días sobre las declaraciones de los responsables de los casos citados más arriba.
Ministros, secretarios y mandos evadiendo toda responsabilidad, escondidos o callados como las
meretrices. Ningún responsable de tan criminal chapuza. Ninguno con pelotas para afrontar su
culpa y decir con la cabeza alta: "Yo, yo soy el culpable, Señoría..."
Como verán, con el artículo transcrito he conseguido salvar el escollo. Pero solo por el
momento. Los corruptos de traje y corbata seguirán ejerciendo sus bellaquerías y las planas de
los diarios contándonos qué es España. Y los amiguismos continuarán estrechando sus lazos para
que se mantengan sus chollos al tiempo que impoluto el buen nombre de esta santa tierra y
todas sus jerarquías. Y habrá que seguir escribiendo...
Pero no debemos perder las esperanzas de que la Justicia será cada vez más justa, los apegados
al capital menos ruines y ambiciosos y los políticos más responsables, honestos y cumplidores.
Es previsible que así sea, porque los humanos, aquellas toscas e irracionales bestias de hace
solo unos pocos miles de años, vamos ganando en virtudes y caminando hacia una verdadera
Humanidad.
Ver Curriculum
