-
NOTICIAS CULTURALES - CONCURSOS - PUBLICACIONES
Mayo 2017
- NOTICIAS
-
Premio Internacional de Poesía Jovellanos
"El Mejor Poema del Mundo"
La poeta gallega Emma Pedreira Lombardía
obtiene el IV Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo, por su poema
Lista da compra da viúva.

En el Día de Mundial de la Poesía, Ediciones Nobel premia desde Asturias como El Mejor Poema del
Mundo la composición Lista da compra da viúva de la poeta gallega Emma Pedreira Lombardía.
El jurado considera que el poema premiado representa una poesía de la cotidianeidad donde el
misterio de la vida y sus milagros se esconden en una lista de la compra, en la voz recordada de
una abuela, en una lengua pequeña donde alienta el ánimo del mundo. Emma Pedreira, siguiendo a la
vez la lección de Rosalía de Castro y de Anne Carson, nos conmueve con un poema que guardamos en
nuestra memoria.
Lista da compra da viúva se editará en un libro junto a los otros 30 finalistas seleccionados por
el jurado. Ediciones Nobel dará a conocer en los próximos días la lista definitiva de finalistas.
El premio está dotado con 2.000 euros.
En esta edición han participado 1.093 composiciones, reafirmando así la importancia de un premio
internacional en el que este año están representados 41 países. Entre ellos figuran algunos como
Israel, Vietnam, Camerún o Macedonia. Destacan España, México y Argentina como los países con más
candidatos y entre los de habla no hispana, Estados Unidos. Además, se han recibido poemas
escritos en 16 idiomas diferentes, desde el español, el rumano o el croata hasta el quechua, el
lenguaje fonético o la lengua guaraní.
Emma Pedreira Lombardía
Emma Pedreira Lombardía, nacida en Coruña el 11 de noviembre de 1978, es una escritora gallega en
lengua gallega. Licenciada en Filología Hispánica, es una poeta encuadrada en la Xeración dos 90.
Emma Pedreira leerá su poema Lista da compra da viúva durante la entrega conjunta del
Premio Internacional de Ensayo Jovellanos -que este año ha recaído en Historia
del futuro del prestigioso científico asturiano Amador Menéndez- y el de Poesía.
La fecha y el lugar de entrega de los dos premios se anunciará próximamente.
Para más información contacte con:
Iván Alonso. Comunicación | 985 274 696 | 646 154 145
comunicacion@paraninfo.es | www.premiojovellanos.com | www.edicionesnobel.com
-
Libros de Rolando Revagliatti
Nuestro colaborador Rolando Revagliatti tiene a su disposición para descarga completamente gratis su
colección de libros publicados en PDF.
Para bajarlos solo deberá entrar en su web,
http://www.revagliatti.com
y elegir en un nutrido índice los títulos que desee.
Entrar al Índice
También se encuentra ya disponible la segunda edición electrónica (corregida) en PDF y en versión
FLIP (Libro Flash) del poemario "Picado contrapicado".
Pueden verlo y
bajarlo desde aquí.
- CERTÁMENES
-
XXIX Premio 'Torrente Ballester' de Narrativa en Lengua Castellana
Hasta el 10 de Junio de 2017
Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza a
nuestras escritoras y escritores, y con la voluntad de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente
Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXIX Premio Torrente Ballester de
Narrativa en Lengua Castellana, de acuerdo con las siguientes:
BASES
Podrán optar al premio todas aquellas personas, que no lo hayan obtenido en los cinco años anteriores
a éste y que presenten obras inéditas, escritas en lengua castellana, y que no hayan sido premiadas
con anterioridad.
Será otorgado un premio único, dotado con 25.000,00 € , que podrá quedar desierto y ser concedido con
carácter ex aequo. En este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre las personas que
resulten premiadas.
Esta cantidad está sujeta a las retenciones legales que le sean aplicables.
La Diputación publicará la/s obra/s premiada/s directamente, o a través de otra editorial,
reservándose durante un plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la fecha de la concesión del
premio, los derechos de edición. Además entregará a la/s persona/s ganadora/s treinta ejemplares.
.../...
Ver
Bases completas (sitio oficial}
-
XI CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “ÁNGEL GANIVET” (poesía)
Hasta el 15 de Julio de 2017
El Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet”, que contempla modalidades de cuento y poesía
proponiendo estos géneros en años alternos, convoca su undécima edición, correspondiente a la
modalidad de poesía. Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:
1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre
que presenten poemas (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no
publicados en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o
pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El
incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.
.../...
Ver
Bases completas (sitio oficial}
-
La Diputación Foral de Álava abre el plazo de presentación a los Premios Literarios 2017
Concurso de cuentos
Ignacio Aldecoa
Certamen de poesía
Ernestina de Champourcin
Premio de ensayo
Becerro de Bengoa
Hasta el 4 de septiembre de 2017
La Diputación Foral de Álava ha abierto el plazo para presentarse a la edición 2017 de los Premios
Literarios, que galardonan anualmente los mejores trabajos de poesía, ensayo y cuento. Así pues, los
escritores que aspiran a entrar en el largo palmarés de los premios Ignacio Aldecoa, Ernestina de
Champourcin y Becerro de Bengoa tienen abierto el plazo de presentación de sus obras hasta el 4 de
septiembre.
En los tres concursos habrá dos modalidades lingüísticas premiadas, euskera y castellano, pudiendo
cada trabajo presentarse solamente a una de estas dos modalidades, además deberán ser originales,
inéditos y no haber sido premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen En el caso
de los cuentos, los trabajos deberán tener una extensión de 10 a 25 folios, escritos con tipografía
de imprenta (tipo arial, 12 o similar) y a doble espacio. La dotación del premio es de 6.000 euros
para cada una de las dos modalidades.
Ver
Bases completas (sitio oficial}
-
PUBLICACIONES
-
Pasión Vegetal
Guillermo Ruiz Marcos
Género: relatos
Editorial: mundopalabras
Año: 2016
Páginas: 94
Formato: tapa blanda
ISBN: 978-84-945673-4-6
Precio: 14 euros
Los hombres y los animales sienten y padecen, aman, temen, sueñan. ¿Y los árboles? ¿Y las plantas? ¿Qué
ocurriría si, como seres vivos que son, se comunicaran entre sí? Si tuvieran algún tipo de inteligencia,
¿qué nos dirían?
Pasión vegetal nos invita a reflexionar sobre ello y sobre el papel que cada ser vivo juega en el equilibrio
del mundo que nos rodea.
“Donde hay una necesidad, hay un derecho” (Guillermo
Ruiz)
El autor:
Guillermo
Ruiz, escritor y aprendiz de por vida. Ha trabajado en empresas como Apple Computer España, en la que fue director
de Marketing, Software AG y Oracle, donde introdujo nuevas soluciones tecnológicas de gestión de contenidos
y de comunicación. Fue pionero y evangelista en la utilización de procesos informatizados para la
autoedición, la gestión de contenidos en la web y otras soluciones que han cambiado las artes gráficas y la
industria del marketing y la publicidad. Es experto en estrategias de construcción de marcas en el entorno
digital y las redes sociales.
El 31 de enero de 2013, durante una sesión de trabajo, sufrió un ictus. Tras un coma, una grave intervención
quirúrgica y una convalecencia en el hospital La Princesa de Madrid, inició su rehabilitación en FREMAP. En
la actualidad, con la ayuda de sus familiares queridos y sus muy grandes amigos, trabaja a diario en el
Centro Lescer de rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido (DCA) para superar las secuelas de aquel
percance. Escribir ha significado una motivación muy importante en este proceso.
Comunicación de: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
-
Mundo Volátil
Javier Delgado
Género:
narrativa
Editorial: émepe
Año: 2016
Páginas: 352
Formato: t. blanda
Precio: 14,95€
Mundo Volátil nos traslada hasta Atacama, un espacio imaginario en el que, sin embargo, el lector encontrará
ya desde las primeras páginas claras alusiones a aspectos nacionales (España) y regionales (Canarias), para
presentarnos la vida de cuatro personajes que vagan por este territorio. Todos, tras trayectorias
aparentemente sencillas, esconden un trasfondo existencial con el que el lector puede llegar a
identificarse.
Un adolescente marcado por la ausencia de su padre; un guionista de televisión que sueña con el
reconocimiento mientras vive atemorizado por la amenaza de lo que pueda pasar; una mujer que anhela esa
rebeldía que conlleva una adolescencia ya perdida y que se da cuenta de que ha caído en los
convencionalismos que produce la sociedad actual; y, por último, un director de cine retirado que repasa su
existencia y destaca la crueldad de la condición humana.
A lo largo de sus más de trescientas páginas, Javier Delgado va presentando pequeños momentos del día día de
estos personajes, mostrando sus luchas internas y sus enfrentamientos con una sociedad fría, cruel,
deshumanizada y descarnada que no entiende de sentimientos. Cuatro vidas sutiles, volátiles en un mundo
actual, narradas con gran habilidad para enganchar y mantener la curiosidad del lector, así como para
conseguir zarandearle y despertar en este sus propias reflexiones.
Javier Delgado nació en Tenerife (agosto de 1972), aunque en la actualidad reside en
Cantabria. Trabaja como profesor de inglés en Escuelas Oficiales de Idiomas y está licenciado en Filología
Inglesa. Mundo Volátil es su primera incursión en el mundo literario, pero su intención es continuar con
esta faceta..
Comunicación de: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
-
La Medicina Maestra
Rubén Darío Avalos Flores
Género:
relatos
Editorial: mundopalabras
ISBN: 978-84-945673-5-3
Un ratón superhéroe, una familia perdida en el campo, unas gafas de juguete chulísimas, un aclamado
cineasta, un superhéroe que cuida del mar, un niño que espera a su hermana y una editorial muy
importante... son solo algunos de los incontables temas y personajes tratados en estos cuentos, en
los que suceden infinidad de cosas difíciles de resumir.
La Medicina Maestra es una recopilación de 22 cuentos variados sobre diversos temas, desde terror
hasta misterio pasando por fantasía, reflexión, comedia, superhéroes y ecología. Se trata del cuarto
libro del autor paraguayo Rubén Darío Avalos Flores, un niño de 11 años que ha viajado a España en
busca de un diagnóstico para la extraña enfermedad que padece: histiocitocis. Tras cinco años de
quimioterapia, afirma que las medicinas que más efecto le han hecho son la lectura y la escritura;
no obstante, Rubén es todo un ejemplo de lucha y superación que en lugar de desanimarse se sumerge
en el mundo de la literatura, leyendo a autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges o
Julio Cortázar.
En el libro se podrán apreciar las referencias a estos y a muchos otros autores, aunque siempre con
un estilo muy original y personal de Rubén Darío. La Medicina Maestra es una nueva versión mejorada
y corregida de su primer libro: Encuent(r)os con Rubén.
El autor:
Rubén Darío Avalos Flores (Encarnación, 2004) es autor de, aparte de este, los libros de
cuentos Sensación de pureza (2015) y Las cartas y otros cuentos impredecibles (2016). Ha sido
ganador de la Modalidad Infantil del IX Concurso de Relatos Cortos de Lozoyuela y quedó accésit en
el XIV Certamen Andaluz de Escritores Noveles. Entre sus lecturas predilectas se encuentran las
narraciones producidas durante el boom latinoamericano. Imparte conferencias sobre los más diversos
temas, desde análisis literarios hasta mitología, pasando por autoayuda. Para saber más sobre él,
visita su web: www.rubenavalos.com.
Comunicación de: www.mundopalabras.es
contacto@mundopalabras.es
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-