ESCRITORES GADITANOS QUE CONOCÍ ( I )
En este apartado figuran poetas nacidos en Cádiz, o bien residentes habituales en esta ciudad,
ya fallecidos. Hay entradas en Internet donde se puede conocer ya a estos autores. Lo que me
lleva a elaborar esta página es el recuerdo de cómo los conocí, sin que ello suponga una
información mayor que la que se puede obtener de ellos en otras fuentes. Es una evocación
afectiva más que cultural, aunque este intento mío no conlleve necesariamente una somerísima
muestra de su actividad poética. Si se me olvida algún autor o autora, agradecería que me
diese su nombre quien lea este trabajo y lo haya conocido. Gracias.
Adela Medina Cuesta (1885-1983)
Conocí a Adelita, Gitanilla del Carmelo, un día de julio en que el fuego del verano de 1969 se
enconaba con la plaza del Mentidero de Cádiz, donde ella vivía. El sol le cogió querencia a su
balcón y detrás de él, Adelita me nombraba “Caballero de la Orden del Clavel”, entregándome un
clavel de papel muy bien confeccionado por ella misma y una estampa de la gaditana Virgen del
Carmen con una dedicatoria. Sé que escribía poesías y bordaba enseres para las Vírgenes de su
tierra, en especial para la Virgen del Desamparo.
Maro Afrán (Manuel Rogelio Aparicio Franco) (1911?-1995)
Conocí a Maro Afrán en la tienda de mi madre. Maro Afrán era una especie de seudónimo de su
nombre voluntariamente deformado que él utilizaba para escribir.
No sé cuáles habían sido sus circunstancias en otras épocas de su vida. A la tienda de mi
madre llevaba en un cesto grande sobres de tisana para la venta al por menor. Era una de las
maneras de buscarse la vida. Nos caíamos bien y conversábamos sobre ilusiones literarias, él
sobre novelas y yo sobre poesía. Ya era un hombre que rondaba los setenta años y yo la mitad
de su edad. Me dijo que iba a dar un viaje por toda España y que iría a Madrid a presentar sus
novelas a un editor. Después de que mi madre cerrase la tienda, deje de verlo y no supe más de
él.
Miguel Martínez del Cerro (1912-1971)
Conocí a Miguel Martínez del Cerro (don Miguel) a principios de 1969 en lo que hoy es la sede
del rectorado de la Universidad de Cádiz en la calle Ancha. Fue una tarde en la que se
celebraba una de las tertulias de Educación y Descanso, dirigidas por José Segura López. Don
Miguel, otra persona más que no recuerdo ahora, y yo, formamos el jurado del certamen ese día.
El primer premio fue otorgado a Ignacio Rivera Podestá por una décima que encantó al
catedrático de Literatura, y también al otro miembro del jurado y a mí.
José María Álvarez Galván (1923-2010)
Conocí a José María Álvarez Galván en la Tertulia Río Arillo de Letras y Artes, que se reunía
en la calle San Nicolás de San Fernando, en concreto, en la Cafetería Napoleón, allá mediados los años 90, posiblemente en el 96 ó 97 y vino como autor invitado, seguramente,
por el narrador y director de
Arena y Cal, Alfonso Estudillo Calderón, que era a la sazón
presidente de la Tertulia. Esa tarde leyó poemas suyos, y muy especialmente sonetos, que era,
por lo visto, su estrofa favorita.
Ver Curriculum
