• Citas escogidas (256)

    por Alfonso Estudillo

"A los vivos se les debe respeto, a los muertos nada más que verdad."
François Marie Arouet, Voltaire (1694–1778)
Filósofo y escritor francés.

* * *

"A veces nos dirigimos a Dios mendigando un poco de alegría y otras veces le brindamos nuestra propia alegría. En tales momentos nos hallamos más cerca de él, porque no es nuestra necesidad, sino nuestra alegría lo que hacia él nos empuja."
Rabindranath Tagore (1861-1941)
Poeta y filósofo de origen bengalí

* * *

"No hace falta un gobierno perfecto; se necesita uno que sea práctico."
Aristóteles (384 aC - 322 aC)
Filósofo griego

* * *

"Una vez que el primer hombre hubo descubierto la posibilidad de mejorar su destino en la tierra estaba literalmente en sus manos, mediante el trabajo, no puede haberle resultado indiferente el que otro hombre trabajara con el o contra el. El otro hombre adquirió para el, el valor de un compañero de trabajo con quien resultaba útil convivir."
Sigmund Freud (1856-1939)
Médico y neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis

* * *

"Todo aquello que siente, conoce, quiere y tiene la facultad de desarrollarse, es celestial y divino y por esa razón tiene que ser inmortal."
Marco Tulio Cicerón (106 - 42 a.C.)
Senador y cónsul romano

* * *

"La carne es el alimento de las fieras y el hombre, cuando la come, empeora todos sus vicios."
San Agustín de Hipona (354 - 430)
Teólogo, obispo y santo.

* * *

"El "sentimiento religioso es también un producto social."
Karl Heinrich Marx (1818 - 1883)
Filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.

* * *

"Lo bueno no es cometer injusticia, sino no querer hacerlo siquiera."  
Demócrito (460 a. C - 370 a. C.)
Filósofo griego

* * *

"La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce."
Jean Jacques Rousseau (1712-1778)
Filósofo francés.

* * *

"Siempre me resultó un obstáculo en mi vida y en todo lo que emprendí que hasta una edad bastante avanzada no fuera capaz de formarme una idea lo suficientemente clara de la pequeñez y miseria de los hombres."
Arthur Schopenhauer (1788-1860).
Filósofo alemán.

* * *

"El lenguaje artificioso y la conducta aduladora rara vez acompañan a la virtud."
Confucio (551 a. C. - 479 a. C.)
Filósofo chino, creador del confucianismo

* * *






volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio